• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 10 de agosto de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Las Fuerzas Armadas trasladan a Ceuta 1.900 dosis de AstraZeneca

Con esta nueva remesa de vacunas la Ciudad retomará este sábado la vacunación, que proseguirá el domingo, después de haberse paralizado por la falta de stock

por Redacción
02/04/2021
recepcion-vacunas
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha recibido este mediodía de Viernes Santo una nueva remesa de vacunas, en este caso 1.900 dosis de AstraZeneca, con las que la Ciudad podrá retomar mañana sábado la campaña en el Palacio Autonómico.

En el Punto de Vacunación se ha citado, entre las 15.30 y las 19.00 horas aproximadamente, a 200 personas, con edades entre 55 y 65 años, de los grupos 3b (otros trabajadores sociosanitarios) y del 6a, 6b y 6c, que engloba a personal de emergencias y Cuerpos de Seguridad, así como al colectivo docente incluido en la Estrategia Nacional de Vacunación del Ministerio de Sanidad. Igualmente, la campaña de vacunación proseguirá el domingo, dado que es objetivo prioritario del Gobierno de la Ciudad que las vacunas sean utilizadas en el menor plazo de tiempo posible.








La Ciudad ha querido agradecer la colaboración prestada por la Comandancia General de Ceuta, cuyas unidades se han encargado de la custodia, logística y entrega del lote de vacunas al personal de la Consejería de Sanidad desde el helipuerto, al que ha llegado a bordo de un helicóptero de la Armada y en una acción coordinada por el Mando de Operaciones del Estado Mayor de la Defensa.

Con la recepción de este nuevo lote, las vacunas para hacer frente a la COVID-19 que han llegado a Ceuta ascienden a 14.930.

Las Fuerzas Armadas han recogido esta mañana de Viernes Santo en el Centro Logístico de Leganés las vacunas de Astrazeneca, que han sido trasladadas a Ceuta y Melilla, también a Canarias, como parte de la Misión Baluarte, de apoyo a la ciudadanía frente a la covid, según ha informado el Ministerio de Defensa.

El Ejército de Tierra ha sido el que ha recogido las vacunas en Leganés y las ha trasladado a la Base Aérea de Getafe, y desde allí miembros del Ejército del Aire las han trasladado a las Islas Canarias. La Armada, por vía aérea, ha sido la encargada de trasladar las correspondientes a Ceuta y Melilla.

Sanidad anunció este jueves que los territorios dispondrán a lo largo de la mañana de este viernes de las nuevas vacunas de AstraZeneca que llegaron a España el jueves (más de un millón de dosis) para seguir vacunando a la población en lo que resta de Semana Santa, en un momento crítico para ganar tiempo al crecimiento de contagios que han devuelto a España al riesgo alto de transmisión de la covid.

Así, Sanidad ha indicado que con esta distribución inmediata se garantiza que las comunidades cuenten con sueros suficientes para seguir vacunando.

Esta remesa, que han hecho llegar a Ceuta, Melilla y Canarias las Fuerzas Armadas, se suma al millón de vacunas que llegó el lunes de otras farmacéuticas, y a las 1.200.000 dosis de Pfizer que la ministra, Carolina Darias, ha anunciado que España recibirá el próximo lunes.

Related Posts

hospital-universitario

El Hospital actualiza el protocolo de actuación para casos de Viruela del Mono

hace 2 horas
julian-dominguez-piel-rastreadores-ingesa (2)

Ceuta registra 33 fallecidos por covid, la segunda cifra más alta de la pandemia

hace 2 horas

Comments 5

  1. Un vecino del barrio. comentó:
    hace 1 año

    QUE TRAIGAN PFIZER O MODERNA

  2. Ceuti comentó:
    hace 1 año

    Eso todos los paises paralizando las vacunaciones de astrazeneca por trombos y aqui......no se puede desperdiciar el dinero de las vacunas , pero vidas humanas si ,despues diran esque no sabiamos que podia pasar........no hay pruebas de que sea por la vacuna.....que poca verguenza !!!

  3. Alejandro comentó:
    hace 1 año

    Noticia incompleta.
    Cuantas vacunas han llegado a la ciudad?

    • Aprende a leer comentó:
      hace 1 año

      Lo pone clarito en el primer párrafo: 1900

      • Liobarco comentó:
        hace 1 año

        Menudo zasca

Lo más visto hoy

  • fardos hachis

    Dos ceutíes, detenidos al hundirse su embarcación con fardos de hachís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La tiktoker Blanca Hernández sufre en la Feria por su físico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El detenido por retener a 6 personas hasta que pagasen, a prisión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ‘cooperativa’ de tres marroquíes para cruzar en moto de agua sin delito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los inmigrantes hallados en una casa, bajo secuestro si no pagaban 8.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022