La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO) en Ceuta se ha pronunciado este miércoles ante “la urgente necesidad de proceder a la renovación de la flota de vehículos de la empresa Obimace”.
A través de una nota de prensa, el sindicato ha dejado claro que este es un “elemento clave para garantizar la calidad del trabajo que se realiza diariamente en todos los barrios de la ciudad”.
Sobre los vehículos actuales, la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras ha asegurado que “en muchos casos” están “obsoletos y con constantes averías”, argumentando que esto “dificulta gravemente las labores diarias que la plantilla desarrolla con profesionalidad y compromiso al servicio de la ciudadanía”.
“No es un lujo, sino una necesidad”
“Desde FSC-CCOO entendemos que la renovación de los vehículos no es un lujo, sino una necesidad urgente para mantener el nivel de respuesta que OBIMACE debe dar a la ciudad”, han recalcado desde el sindicato.
Asimismo, han hecho saber que “la movilidad, la seguridad y la eficiencia en los desplazamientos son condiciones imprescindibles para que los equipos de trabajo puedan actuar con rapidez y eficacia”.
FSC-CCOO exige una flota “moderna y sostenible”
Otro asunto que ha querido recordar FSC-CCOO tiene que ver con que “invertir en flota moderna y sostenible contribuye no solo a mejorar las condiciones laborales del personal, sino también a reducir el impacto ambiental y mejorar la imagen del servicio público”.
Es por ello que la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras ha querido hacer la solicitud al Gobierno de la Ciudad y a la dirección de Obimace para que se adopten medidas “inmediatas y planificadas para la reposición progresiva de los vehículos más deteriorados, y que se garantice la dotación adecuada de medios materiales para cumplir con el trabajo que la ciudadanía merece”.
Otras denuncias
Pero esta no ha sido la única denuncia que se ha presentado sobre el estado en el que se encuentran los vehículos que conforman la flota de Obimace. De hecho a finales de febrero de este mismo año, la Confederación General del Trabajo (CGT) se pronunció al respecto.
En esa oportunidad, el sindicato denunció "la peligrosidad en la flota de vehículos, desatención a la seguridad laboral y la persecución sindical" a la que se enfrentaban los empleados de Obimace.
Desde la CGT indicaron que "volvemos a poner en evidencia la grave situación que afecta a la flota de vehículos de la empresa, la cual sigue presentando riesgos inaceptables para la seguridad de los trabajadores. A pesar de las numerosas denuncias realizadas en los últimos años, la empresa continúa ignorando la necesidad de tomar medidas para subsanar las condiciones deplorables en las que se encuentran los vehículos, con frenos, neumáticos, dirección y el estado general en un nivel preocupante", han lamentado".
Seguridad vial en peligro
También a través de un comunicado, el sindicato reiteró lo que consideraba una situación ponía en peligro la seguridad vial, "afectando no solo a los trabajadores sino a cualquier ciudadano que pueda verse involucrado en un posible siniestro", añadiendo que "hemos dirigido múltiples escritos a la empresa, exigiendo la adopción de medidas que garanticen la seguridad y eviten mayores conflictos laborales. También hemos insistido en la necesidad de abordar de forma urgente los flagrantes incumplimientos en materia de seguridad y prevención de riesgos laborales (PRL)".
Como parte de este pronunciamiento, la CGT indicó a finales de febrero de este año que si intención de llevar estas situaciones ante la Inspección de Trabajo para que se tomaran cartas den el asunto, asegurando además que a pesar de estar en conocimiento de lo que estaba ocurriendo, la empresa hacía caso omiso a estas advertencias.
Yo abogo por la desaparición de OBIMACE