• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de abril de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


El guardia civil que se suicidó en Los Rosales no quiso disparar a su mujer

El Juzgado número 4 archiva el caso: no hubo violencia de género l Las investigaciones del CNP concluyen que la misma bala con la que se disparó alcanzó las piernas de la fémina: fue accidental

por Carmen Echarri
23/11/2019
guardia-civil-suicidio

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Ceuta (que instruye los casos por delitos de Violencia de Género) ha dictado auto de archivo en la causa abierta después de que un agente de la Guardia Civil se quitara la vida en el interior de la vivienda en la que residía, en la barriada de Los Rosales. En el auto dictado esta misma semana, y cuyo contenido ha sido conocido por El Faro de Ceuta después de haberse levantado el secreto de sumario que ha protegido durante este tiempo las investigaciones, se deja claro que no se está ante un caso de violencia de género, ya que el agente no disparó directamente a su esposa con ánimo de atentar contra ella, produciéndose únicamente un disparo que fue el que él mismo dirigió contra su sien para quitarse la vida y el que, de rebote y no premeditadamente, alcanzó las piernas de la fémina.

El auto de archivo, contra el que cabe recurso, es contundente negando la existencia de un caso de violencia de género como se valoró en un principio por parte de la Jefatura Superior de Policía y la Delegación del Gobierno. Es decir, el agente B.A.L. no causó los daños intencionadamente contra quien era su esposa ni, mucho menos, como se ha llegado incluso a publicar en algunos medios de comunicación, ella se autolesionó.




Desde que se produjeron los hechos, el 12 de junio de este año, hasta este momento en el que se ha dictado el archivo, se han llevado a cabo muchas investigaciones para aclarar qué es lo que sucedió aquella tarde en la vivienda situada en el número 23 de la barriada de Los Rosales. Investigaciones protegidas por el secreto de sumario y alejadas de la presión social que llegó a un extremo de publicitar informaciones falsas como si fueran reales en redes sociales u organizar concentraciones sin saber realmente ante que se encontraba.

Todos los datos obtenidos por los investigadores en la vivienda en donde se produjo el suceso, en donde se recogió un único casquillo al producirse solo un disparo, han servido de base para el informe elaborado por la Brigada de la Policía Científica en los laboratorios centrales. Un informe con el que se ha recreado cómo se produjeron los hechos, tomando como base todos los datos, las fotografías realizadas y los informes forenses llevados a cabo en base a las heridas de la mujer y la que causó la muerte del agente de la Benemérita.





Pues bien en dicha reconstrucción de los hechos, se pone de manifiesto que el integrante del Instituto Armado se disparó en la cabeza, colocando su arma reglamentaria en la sien, sentándose en el suelo de la habitación. La mujer, asustada, había salido gritando y se quedó en el pasillo, de pie, con la puerta abierta de esa sala ya que su hijo pequeño, un bebé, estaba rezagado al lado del agente entre sus brazos.

La reconstrucción ha permitido aclarar cómo se produjeron los hechos

Ese disparo, según las investigaciones de los expertos de la Policía Nacional, fue el único, con una trayectoria clara: la bala fue directa de su cabeza hacia la puerta sin hallar obstáculo alguno ya que estaba abierta. Allí, en el pasillo y de pie, se encontraba la mujer. Sus dos piernas fueron atravesadas por esa bala (ella estaba de pie y al agente sentado de ahí la dirección seguida que cuadra con ambas alturas de los cuerpos). La línea seguida por el disparo termina en una pared, en donde la Policía encontró el único impacto.

En base a las investigaciones realizadas se ha dictado este auto de archivo, en el que se concluye que no se pudo producir un caso de violencia de género por cuanto la intención del agente no fue la de atentar contra su mujer. El caso se presenta como un cuadro de suicidio en el que la trayectoria de la bala terminó con estas consecuencias fatales y accidentales sin ser el fin pretendido o buscado de manera intencionada.

Las heridas que presentó la mujer fueron sanadas en el Hospital Universitario a donde fue trasladada en ambulancia. Mientras, todos los titulares de aquel suceso reflejaban la versión oficial en la que se imputaba al componente de la Guardia Civil un caso de violencia de género que no ha existido. Las investigaciones policiales, llevadas a cabo al detalle y sustentadas en pruebas objetivas, sirven para aclarar ahora esa versión.

Cronología

Los hechos: junio de 2019

Se producen los hechos, las informaciones son muy confusas hasta que se consigue averiguar lo ocurrido en el interior de esta vivienda. Un agente de la Guardia Civil se dispara y muere, su mujer resulta herida en las piernas. La propia Policía y la Delegación del Gobierno valoran inicialmente el caso como un asunto de violencia de género. Han tenido que ser necesarias las investigaciones para desterrar esta idea.

Qué pasó: un único disparo

La misma bala con la que se dispara el agente de la Benemérita alcanza a la mujer en las piernas, no porque atentara contra ella sino porque fue la propia trayectoria seguida de una bala que terminó alcanzando la pared. Una recreación policial realizada por los investigadores ha permitido una reconstrucción adecuada de cómo fue todo, en base a los datos recogidos, las pruebas forenses y la investigación sobre el escenario.

Reacción social: en redes y medios

Sin que la Policía hubiera empezado siquiera a trabajar, ya en redes sociales y en algunos medios de comunicación se han dado por ciertas lo que solo eran conjeturas.

Related Posts

guardia-civil-pez-espada

La Guardia Civil actúa sobre las pateras marroquíes ante la masacre de delfines

hace 4 horas
audiencia

Condenado un guardia civil por delito de malversación

hace 1 día

Comentarios 12

  1. Abogado comentó:
    hace 1 año

    Siempre cubriendo la ley,eso es un asesinato bien claro,y cómo vio que no tenía otra salida que ir a la cárcel y perder el trabajo pues se suicidó,pero eso de qué se mató y luego le dio a ella eso son películas baratas !!

  2. Jonas comentó:
    hace 1 año

    El desconocimiento de las armas hace que mucha gente hable, si tener ni idea, para los que ponen en duda la versión, les dejo una explicación.
    Arma reglamentaria de la GC, con su munición reglamentaria, la cual es con CAMISA BLINDADA Y UNA VELOCIDAD INICIAL DE 360m/s, aprox. Si esta pegada a la cabeza, casi no tiene pérdida de velocidad y por eso, si la mujer estaba a menos de 5 o 6 metros la puede alcanzar a ella perfectamente.

  3. daniel comentó:
    hace 1 año

    yo nose que pensar de esto la verdad mientras que iva leyendo esto me daba cada vez mas en que pensar yo no digo que sea mentira es muy buen el trabajo que an echo los forenses junto a la CNP pero a ver si te pones a pensar con que velocidad va una bala para que atraviese la sien del fallecido siga la trallectoria hasta el pasillo atrabiese las (2 PIERNAS ) y por ultimo impacte en la pared de la vivienda es muchisima la velocidad que tiene que cojer esa bala para que atrabiese todo eso tan facil como si nada nose si alguien me entiende a lo que me refiero de todos modos dicen que solo se encontro el casquillo de una bala con tal de abrir el cargador del arma se puede ver cuantos disparos se an efectuado ya que cada disparo que se efectua del arma tiene que ser explicada creo yo pero bueno eso solo es lo que pienso yo que una bala recorra tanta distancia con tantos obstaculos por medio y atrabiese todo por su paso sin perder velocidad un saludo y de nuevo felicidades a las autoridades y mi pesame a la familia

    • Andre Sabané comentó:
      hace 1 año

      Daniel, harías bien en mejorar tu ortografía y tu expresión escrita. Tu comentario desde el punto de vista ortográfico y de la expresión es de pena. Aún estás a tiempo.

  4. Pedro comentó:
    hace 1 año

    Ceuta ciudad de critiqueo.

  5. Lincon comentó:
    hace 1 año

    Donde estas ahora las feminista calladas como gatas que bien os vendéis con lágrimas de otras ..hipócritas y la de buscome sal ahora y discúlpate ante el que está enterrado bajo las palabras y manifestaciones tuyas

  6. Eva comentó:
    hace 1 año

    Espero ver a todes quienes condenaron la agresión machista manifestación incluida pedir disculpas

  7. Mamen comentó:
    hace 1 año

    En fin, está decidido.
    No vuelvo a visitar ésta web, un punto menos para recabar publicidad.
    Todos mis comentarios son correctos en fondo y forma. Todos ponen acento sobre el fondo de la noticia. Todos intentan hacer meditar al que lo lea.
    Pero estoy cansada de que me censuren, son demasiadas veces las que se han ignorado mis opiniones que, de todas formas, me importan a mi y a los que quieren pensar.
    Pueden decirme que no llegaron, mentira, hace tiempo que reenvío para evitar que se pierdan y hace tiempo que comento alguna otra noticia banal en el mismo momento y esa sí se publica.
    Así que: CHAO aunque supongo que os importa un bledo.
    Imagino que a otros muchos lectores les habrá pasado lo mismo.
    Ya sabéis, menos visitas a la web igual a menos anunciantes.
    Y ahora a publicarlo si os place.

    • André Sabané comentó:
      hace 1 año

      Cuanta razón llevas, Mamen. Este periódico hace de su capa un sayo y de la libertad de prensa y de opinión una caricatura. Luego hablan del franquismo. Este país está en manos de una ideología marxista que ha calado hasta lo más profundo de la sociedad. Mucho feminismo, mucho sociedad multicultural, mucha tolerancia con negros y arabo-islámicos, mucho mujeres progresistas hasta en la sopa, mucho machismo y más machismo, mucho sociedad heteropatriarcal, mucho alabar a los negros que violan las fronteras, mucho recoger en el mar a quienes se tiran a él montados en chalupas de juguete, mucho derecha rancia, mucho fascismo de Vox, mucho ultraderecha, etcétera, etcétera, pero de publicar un comentario contrario a lo imperante en esta sociedad de eso nada. La libertad de prensa y de opinión al cubo de la basura. Doble contra sencillo que este comentario será censurado por el administrador de El Faro encargado de los comentarios. Saludos de André.

    • CENSURA comentó:
      hace 1 año

      Vuelvo a intentarlo en este post por segunda vez , a mi también me ha pasado, el Faro, el decano de la ciudad práctica sistemáticamente la CENSURA en los comentarios.

  8. D.E.P. comentó:
    hace 1 año

    D.E.P.
    A la familia del hombre bueno y que Dios lo tendrá en el lugar que se merece.

  9. Jose Antonio comentó:
    hace 1 año

    Al final la verdad florece como las flores en primavera. Descanse en paz. Animo a la familia!!!

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-pez-espada

    La Guardia Civil actúa sobre las pateras marroquíes ante la masacre de delfines

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fiesta sin mascarillas, con cachimbas y música a todo volumen en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La pandemia se cobra su víctima 103 en Ceuta: una mujer en planta del Hospital

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se nos van los referentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenado un policía nacional por un delito contra la integridad moral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018