• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Festival Sete Sóis Sete Luas vuelve con la riqueza multicultural del Mediterráneo

Su director, Marco Abbondanza, ha hablado de sus inicios, su esencia y el futuro de este festival

Por Maribel Tena
04/07/2025 - 08:00
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Festival Sete Sóis Sete Luas recalará un año más en Ceuta, aunque en esta edición lo hará en una ubicación diferente. Se celebrará a lo largo de este fin de semana en el Centro Cultural Estación del Ferrocarril, un punto de encuentro que refleja la esencia de este festival.

Así lo ha expresado el director del festival, Marco Abbondanza, quien ha señalado que esta ubicación “es un lugar mágico porque el viaje que un poco caracteriza este festival, que como sabéis se realiza en más de treinta ciudades del Mediterráneo, está muy bien focalizado en un centro cultural que era un local de viajes y de encuentros, de salidas y llegadas”.

“El Festival Sete Sóis Sete Luas es un festival de salidas y llegadas porque ahora nosotros hemos llegado aquí con todos los artistas de Portugal, de Grecia, de Nápoles… Pero también salen artistas, músicos y chefs de Ceuta para los otros países. Por lo cual, simbólicamente, la Estación del Ferrocarril de Ceuta simboliza esta dinámica de ida y vuelta, de salidas y llegadas, que el Festival Sete Sóis Sete Luas promueve”, añade Abbondanza.

La finalidad del ‘Sete Sóis Sete Luas’

Este festival nació hace ya más de tres décadas y su objetivo principal es “mostrar la riqueza de esta diversidad cultural que caracteriza a nuestros pueblos del sur, muchas veces no muy valorizada. No es un Festival de show business, de los nombres de cartel, pero sí de gran calidad, con grandes músicos, que a lo mejor son muy conocidos en su tierra, pero no aquí”.

Hablando de estos artistas que conforman el Festival Sete Sóis Sete Luas, Marco Abbondanza, no ha querido pasar por alto a los ceutíes que han formado o forman parte del mismo, “siempre con gran éxito”, como el batería David León, el bajista El Topo, el guitarrista Javier Blanets o la chef de cocina María Vidal.

festival-sete-sois-sete-luas-vuelve-riqueza-multicultural-mediterraneo

Los 33 años del festival

Sobre los orígenes de ‘Sete Sóis Sete Luas’, su actual director ha recordado que “nació con José Saramago, que ha sido nuestro presidente de honor durante 15 años. Su nombre es exactamente un homenaje a una novela o los personajes de una novela de Saramago, que realmente nos ha ayudado muchísimo para realizar el festival, desarrollarlo y posicionarlo bien en el contexto internacional”.

Durante estos años, han sido muchos los cambios que han visto sucederse en el marco de este festival, aunque lo que “no pensábamos” era llegar a donde están hoy.

Eso, asegura Marco Abbondanza, ha sido posible gracias a la “aportación que hicieron todos los artistas, que ha permitido este crecimiento y este desarrollo. Y también el mismo público, que ha entendido esta voluntad de hacer que se pueda al final mostrar cómo la cultura del sur es una cultura con gran fuerza, con gran dignidad y que a veces no es valorizada como merece”.

Ahora, trabajan con la vista puesta en apostar por “la residencia artística y en las producciones originales para hacer un diálogo entre los artistas, aunque sean de distintas culturas, músicas, países y religiones. La idea es mostrar cómo el lenguaje de la música realmente acerca y crear estos ensambles multiculturales, que son un ejemplo de tolerancia, de diversidad, de cómo se puede vivir bien cada uno con su diversidad cultural”, ha detallado el director.

Actividades previstas

Volviendo a su parada en Ceuta, a lo largo de este fin de semana, el Festival Sete Sóis Sete Luas no solo albergará actividades musicales, sino que trae de la mano experiencias gastronómicas.

En ese sentido, está previsto un taller de cocina con el chef Nicolas Duberville y una actividad que lleva por título ‘Experiencia de sabores’ con el mismo chef.

Además, como no podía ser de otra manera, el viernes tendrá lugar el concierto de La Reunión Kreol 7S7S Band y el sábado de Med 7Luas2025 Orkestra. Ambos comenzarán a las 22.00 horas en el Centro Cultural Estación del Ferrocarril.

Sobre estos conciertos, Abbondanza ha expresado que “son creaciones propias del festival y reúne a los mejores músicos” del Mediterráneo.

En definitiva, “estamos realmente convencidos de poder proporcionar al público ceutí una experiencia distinta. Una experiencia donde se puede descubrir algo muy interesante de culturas que no son conocidas”, ha concluido Marco Abbondanza, director del Festival Sete Sóis Sete Luas.

Tags: ArteEstación del FerrocarrilMúsica

Related Posts

con-permiso-buenas-tardes-primer-coro-ceuta-falla-coac-019

'Al lío', el nombre elegido por el Coro de Ceuta para el Carnaval 2026

hace 1 día
conciertos-eventos-parque-maritimo-verano-2025-2

Las entradas de Pignoise y Café Quijano, a la venta antes de su contratación

hace 1 día
los40-summer-live-hacen-vibrar-ceuta-001-principal

Los40 Summer Live hacen vibrar a Ceuta

hace 2 días
BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

hace 3 días
portada-jose-merce-marca-noche-flamenca-inolvidable-46

José Mercé marca una noche flamenca inolvidable

hace 4 días
jose-campoy-aterriza-ceuta-espectaculo-humor-campoyadas

Jose Campoy aterriza en Ceuta con su espectáculo de humor ‘Campoyadas’

hace 4 días

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • influencer-ana-pareja-005

    La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023