• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Federación afea a El Mundo Deportivo por tildar al Ceuta de equipo de origen marroquí

El medio nacional ha rectificado la noticia que daba en su página web, desatando las iras de toda la ciudad

Por Isabel Jiménez
11/05/2025 - 21:28
captura-mundo-deportivo-ad-ceuta-federación copia
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

“El Ceuta es el tercer equipo de origen marroquí en jugar en el fútbol profesional”. Así titulaba el Mundo Deportivo una información en su web que ya ha modificado.

Esto ha provocado duras críticas e incluso un comunicado de la Federación de Fútbol.

Así, en un mensaje oficial la Real Federación de Fútbol de Ceuta lamenta y condena “profundamente el titular publicado por El Mundo Deportivo bajo el enunciado ‘El Ceuta es el tercer equipo de origen marroquí en jugar en el fútbol profesional".

“Ceuta es España. Nuestra ciudad es tan española como Barbate, La Rioja, Asturias o Madrid, y así lo son también nuestros clubes, nuestros deportistas y nuestras instituciones”.

"Una descripción tan imprecisa y ofensiva"

“No existe margen para interpretaciones ambiguas o referencias erróneas cuando se trata de un territorio que forma parte del Estado español con plena legitimidad y orgullo”, denuncia.

“Resulta especialmente doloroso que un medio de comunicación deportivo de ámbito nacional incurra en una descripción tan imprecisa y ofensiva, que hiere la sensibilidad de toda una comunidad que trabaja día a día por dignificar el deporte y representar con respeto y esfuerzo a nuestra tierra”.

“Solicitamos una rectificación inmediata del citado titular, en coherencia con los principios básicos de rigor periodístico y respeto institucional”.

“Ceuta es fútbol. Ceuta es España”.

Qué ha pasado

El medio publicó esa noticia provocando las quejas de cuantiosos aficionados e instituciones por lo que supone no solo de insulto a la ciudad sino de auténtico desconocimiento.

Tras esta publicación llegaron las críticas y denuncias incluso de la propia Federación que no ha tardado en exigir una rectificación.

Ahora ya se puede leer la noticia corregida aunque queda de rastro la URL en donde se aprecia cómo era el titular inicial, una auténtica barbaridad.

Situaciones similares

No es la primera vez que Ceuta como ciudad o ahora su equipo se ve afectada por este tipo de noticias o titulares en los que se cuestiona la españolidad de esta tierra.

Ha sido rápida la reacción de la Federación de Fútbol que está para defender a esta tierra en el plano deportivo.

Ceuta sigue esperando la llegada de su equipo tras el triunfo que le ha llevado al ascenso.

Tags: AD CeutadeportesFederación de Fútbolfutbol

Related Posts

rffce-premia-campeonas-alevin-infantil-futbol-8-1

La RFFCE premia a las campeonas de Alevín e Infantil de Fútbol 8

hace 47 minutos
ceuta-partido-fuenlabrada-41

El Ceuta podría no contar con Rodri Ríos y Cristian para Segunda División

hace 1 hora
f+d-victor-cachon-playoff-ascenso-primera-division

El Faro + Deportivo | Víctor Cachón: “Vamos a ir a por el partido, no vamos a especular”

hace 2 horas

El compañerismo del trinomio del RING-7: clave para lograr victorias

hace 3 horas
ceuta-vuelve-medallas-campeonato-nacional-karate

Ceuta vuelve con medallas del campeonato nacional de kárate

hace 4 horas
jalid-kerkich-jugador-ceuta-b

Jalid Kerkich se despide del Ceuta B

hace 5 horas

Comments 12

  1. Mariano comentó:
    hace 1 mes

    Ni puñetero casoea esos analfabetos que incluso desconocen donde está Ceuta.

    • Jonimacuerdo comentó:
      hace 1 mes

      Ceuta es tan espan̈ola como Gibraltar es Britanico.

  2. Felicidades ceuta comentó:
    hace 1 mes

    Y porque en todos los campos donde juega ceuta de visitante, les llaman Moros

  3. Caballapeninsular. comentó:
    hace 1 mes

    "Felicity Ceuta", siento decirte que tienes un supino desconocimiento de la historia auténtica (documentalmente constatable). LA VERDAD es que la Sociedad Deportiva Ceuta fue fundada en 1932 (fruto de la fusión del Cultura Sport Ceutí y el Ceuta FC), sin NINGÚN VÍNCULO con el Atlético Tetuán. De hecho, la S.D.Ceuta ya había militado durante 7 temporadas en 2ª (entre 1939 y 1951), incluso compitiendo contra el Atlético Tetuán en la categoría de plata. Posteriormente, en 1956, Tetuán dejó de ser ciudad española, circunstancia que la S.D. Ceuta aprovechó para comprar la plaza que el Atlético Tetuán tenía en 2ª división, pues la S.D.Ceuta entonces militaba en 3ª. Ahí nació el Club Atlético de Ceuta, cuya matriz fue la genuina S.D.Ceuta. No obstante, se le pasó a llamar Atlético de Ceuta en agradecimiento a los directivos del Atlético Tetuán, algunos de ellos trasladándose a Ceuta para formar parte de aquel nuevo Club Atlético de Ceuta.
    Es decir, la realidad es que la originaria S.D.Ceuta absorbió al Atlético Tetuán; al contrario de lo que tú has dicho.

    Por cierto, el Atlético Tetuán tampoco era de origen marroquí, pues en aquella época Tetuán era ciudad española (siendo sus directivos y jugadores tan españoles como nosotros). Que -posteriormente- Tetuán dejara de formar parte de España, no significa que el Atlético Tetuán fuera un "club de origen marroquí"; para nada, pues -reitero- mientras dicho club existió -desde 1933 hasta 1956- aquella ciudad fue española. Paralelamente, deberíais saber que también exisitió el España de Tánger, que iguamente en 1956 fue absorbido por el Algeciras CF, de modo que el genuino club algecireño pasó a llamarse "España de Algeciras" (recuperanco posteriormente su nombre original). Es decir, un procedimiento de compra/absorción idéntico al de la S.D. Ceuta absorbiendo al Atlético de Tetuán, lo cual para nada nos hace un club "de origen marroquí". El problema estriba en que -por ignorancia o falacia- manipuláis nuestra historia e identidad como ceutíes. Del mismo modo que a vosotros os dolería que manipulasen vuestra historia, a nosotros los ceutíes también nos duele que manipulen la nuestra. Tenemos tanto corazón como vosotros, por lo que agradeceríamos un poco más de ética al hablar sobre la historia de nuestra ciudad y nuestro máximo representante.
    Ruego y agradeceré la publicación de este mensaje (creo que bastante correcto).
    Atte, Miguel.
    PD: No pertenezco a la AD Ceuta FC ni a ningún estamento de Ceuta, que quede claro. Sólo soy un ceutí residente en Galicia, me represento a mí mismo y actúo por mi propia iniciativa, en este caso porque siempre me ha dolido que manipulen la historia y la identidad de la tierra que me vio nacer.

  4. El sur de españa …. comentó:
    hace 1 mes

    98 mil personas españolas qe pondran negativo al periodico el mundo … 1 soy yo ..

  5. Felicity ceuta comentó:
    hace 1 mes

    No se porque tanta polémica
    Lo que pone en el artículo no tiene nada de malo
    Muchos desconocen que el Ceuta actual tiene sus raíces en el Atlético Tetuán, el único club africano que ha competido en La Liga. La presencia de Atlético Tetuán en la máxima categoría fue durante la temporada 1951/52, aunque con la dura realidad de terminar último.

    Tras la independencia de Marruecos en 1956, el club se dividió en dos entidades separadas. Una rama se transformó en SD Ceuta, luego rebautizado como CA Ceuta, mientras que en 1961 se reactivó en Marruecos el Club Moghreb Atlético Tétouan. Esta historia refleja los profundos lazos que la tradición futbolística de Ceuta mantiene con su país vecino.

    Cual es el problema
    Felicidades mi Ceuta

    • Raul comentó:
      hace 1 mes

      El problema es que el Ceuta no es un equipo Marroquí. Simplemente. El problema es que el titular, además de falso, refleja la ignorancia y el menosprecio hacia Ceuta. Yo tuve un antepasado muchos años en Cuba, y no por eso yo soy cubano.

    • Fátima comentó:
      hace 1 mes

      Es muy sencillo, independientemente de los orígenes de lsu formación, el equipo representa a Ceuta y por tanto, es un equipo español y no marroquí. Aunque este equipo los jugadores fueran todos de origen chino, negro, indio,.... seguiría siendo un equipo ceutí y, por lo tanto , ESPAÑOL

    • Anonimus2 comentó:
      hace 1 mes

      El problema es que ceuta es españa no es marroqui ni tiene origen marroqui y como as dichi en la independencia se separaron ni es origen ni es marroqui ceuta es española y nunca a sido ni sera de marruecos esa es la ignorancia amigo ceuta es española

  6. Fátima comentó:
    hace 1 mes

    De nuevo la ignorancia de medios desinformáticos catalanes, que para ellos el resto de españoles de otras comunidades de España son extranjeros y los españoles de Ceuta y Melilla son marroquíes

    • tomas calvo picon comentó:
      hace 1 mes

      Totalmente de acuerdo contigo

    • OTRO MÁS comentó:
      hace 1 mes

      Según los catalanes Cristóbal Colón era catalán, ellos son un paìs independiente, el Ceuta es marroquí y España les roba. Las afirmaciones de esta gente son enfermizas

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ceutí Yael Cobano, primera rabina de Madrid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023