• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El 60% de las familias tiene problemas para llegar a fin de mes

Aunque la renta media sube ligeramente, la tasa de pobreza en Ceuta sigue siendo una de las más altas de España

Por Juan Ruz
16/06/2025 - 07:20
familias-problemas-llegar-fin-mes-pobreza-eapn-001
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La tasa de riesgo de pobreza en España registra el valor más bajo de los últimos lustros y se sitúa en niveles similares a los anteriores a la gran recesión que se produjo en 2008. En Ceuta también se ha producido este fenómeno, pero sigue manteniendo uno de los registros más altos de España en cuanto a pobreza, solamente superada por Melilla.

Es lo que dice el estudio de European Anti-Poverty Network (EAPN), una Plataforma Europea de Entidades Sociales que trabajan y luchan contra la pobreza y la exclusión social en los países miembros de la Unión y que ha presentado su informe anual en el Congreso de los Diputados.

La memoria, a la que ha tenido acceso este periódico, indica que la tasa de pobreza en Ceuta es del 34,6%, muy por encima de la media nacional, que es del 19,7, y sólo superada por el 41,4 de Melilla. Pese a lo llamativo del dato, es mejor que la del año 2023, que era del 35,9, aunque lejos del que se anotaba en aquel fatídico año de la crisis de 2008, cuando superaba el 40%.

Los ingresos medios por persona

Otro de los medidores de la EAPN es el porcentaje de personas que están en riesgo de exclusión social, la denominada como tasa AROPE, que en el caso de la ciudad también presenta unos números preocupantes, ya que ese riesgo afecta al 42,2% de los vecinos. Y en esa tabla sí que hay un aumento respecto a 2023, cuando era del 41,8%. De nuevo, vuelve a registrar el segundo peor dato de todo el país.

Lógicamente, una de las causas que explican esos malos números de Ceuta son los ingresos que reciben sus ciudadanos, que aparecen cuantificados en el cuadrante de la renta media por persona en el estudio de la plataforma. Así, cada ceutí ingresa una media de 13.403 euros al año. Esa cifra es más alta que la de otras comunidades como Extremadura, Andalucía, Canarias, Murcia o Castilla-La Mancha, aunque la explicación puede estar en el volumen de trabajadores del sector público que hay en la ciudad y que elevan ese indicador.

En cualquier caso, la renta media por persona ha evolucionado al alza en Ceuta en los últimos años y está lejos de los registros de hace diez años, cuando estaba en poco más de 8.500 euros, con lo que el crecimiento ha sido del 36% en una década.

Diferencias entre población rica y pobre

¿Y en qué se traduce esa alta tasa de pobreza? Pues el estudio de la plataforma también lo explica con situaciones prácticas que se suelen repetir en los hogares españoles que se encuentran en la misma situación. En el caso de Ceuta, el informe especifica que el 60% de las familias tiene dificultades para llegar a final de mes.

Ese porcentaje es más bajo que el que había en 2015, cuando se situó en el 69,5%, pero sí es el más alto de España, por encima incluso de la ciudad de Melilla, lo que vuelve a revelar que la gran diferencia de las rentas que entran unos hogares y otros.

Por eso, llama la atención que seis de cada diez familias reconocen que tienen problemas para asumir todos los gastos mensuales que supone un hogar, desde el consumo de alimentos hasta la ropa, servicios o la vivienda.

En cuanto al indicador denominado baja intensidad de empleo en el hogar, que es el que mide el número de miembros de la unidad familiar en edad de trabajar y que ha tenido un puesto menos de tres meses al año, Ceuta vuelve a liderar el ranking nacional, con un 21,9%.

La consecuencia de ese contexto es que el 20% de la población más rica de Ceuta ingresa 9,4 veces más que el 20% de la ciudadanía más pobre. De nuevo, entre los más altos de España.

La calefacción o salir con los amigos

Una de las notas distintivas de este estudio de la EAPN es que mide los niveles de desigualdad con casos prácticos, que son los que ofrecen una visión más real de las dificultades que se encuentran las familias más desfavorecidas. Por ejemplo, el 35% de los vecinos de Ceuta no puede permitirse una semana de vacaciones al año, un porcentaje que no es de los más altos de España.

La pobreza climática también se cita en el informe y cita que el 26,6% de los ceutíes no puede permitirse mantener la vivienda con una temperatura adecuada durante los meses de invierno o que la mitad de los vecinos carece de capacidad económica para afrontar lo que en economía familiar se denominan gastos imprevistos.

Hay más ejemplos, como que tres de cada diez personas que viven en la ciudad se retrasa en el pago de gastos relacionados con la vivienda principal o en compras a plazos. También cita que un 40% carece de ingresos para sustituir los muebles de su hogar y que el 14,7% de los mayores de 16 años deja de reunirse con amigos o familiares al menos una vez al mes porque su capacidad económica no se lo permite.

Otra cifra del informe sobre la pobreza indica que en Ceuta hay un 8,7% de ciudadanos con más de 16 años que no tiene conexión a internet porque su economía familiar no se lo permite, un porcentaje muy alto respecto a la media nacional, que es el del 1,6%.

El mensaje de la plataforma

En España hay 12,5 millones de personas en riesgo de pobreza o exclusión social, la cifra más baja desde 2014, aunque la mejora generalizada no alcanza a los 4,1 millones en situación de pobreza severa, los que viven en hogares con menos de 644 euros al mes, según el estudio de la plataforma EAPN.

En su presentación en el Congreso, el presidente del colectivo, Carlos Susías, expuso su preocupación por la "alarmante" tasa de pobreza infantil en España, la más alta de la UE con 2,3 millones de niñas, niños y adolescentes pobres. No obstante, el Estado del bienestar evitó que 11,1 millones de personas entrasen en pobreza en 2024.

El acceso a una vivienda es uno de los factores de empobrecimiento y desigualdad para una gran parte de la población. De hecho, el gasto en vivienda se lleva más de un tercio de los ingresos de las personas pobres (35,5 %), que disponen de 333 euros de media tras pagar el alquiler, y de 370 euros una vez abonada la cuota de la hipoteca.

"Tenemos que mirar qué está ocurriendo con la vivienda, porque es un elemento que está provocando empobrecimiento de las familias que teóricamente no deberían estar en situación de pobreza", advirtió el responsable de la red de entidades.

Un pacto de Estado

EAPN urgió a las formaciones políticas a tener "altura de miras" y aprobar en la presente legislatura el Pacto de Estado contra la Pobreza, con medidas que garanticen ingresos dignos en todas las etapas de la vida -entre ellas la prestación universal por crianza-, acceso a vivienda digna, empleo de calidad, educación inclusiva o políticas de cuidados y corresponsabilidad.

"Ese pacto está durmiendo en el Congreso de los Diputados el sueño de los justos y tenemos que activarlo junto a medidas de apoyo contra la pobreza infantil: si la familia es pobre, el niño es pobre".

"Sabemos que suena utópico en el ambiente enrarecido que tenemos en estos momentos en este país, pero si a los partidos políticos verdaderamente les preocupa ese más del 25 % de la población en situación de pobreza no debería ser tan difícil ponerse de acuerdo", concluyó Carlos Susías.

Tags: AsociacionesAsuntos SocialesEconomía

Related Posts

Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

hace 19 horas
sara-pequena-manada-titan-tambien-ansia-alor-hogar-002

Sara, de la 'pequeña manada' de Titán, también ansía el calor de un hogar

hace 2 días
negocios-corazon-ceuta-expendeduria-24-6

Proponen encarecer el paquete de tabaco hasta 2 euros más

hace 2 días
cristobal-montoro-se-da-baja-pp-investigacion-judicial

Cristóbal Montoro se da de baja del PP tras su investigación judicial

hace 3 días
fiesta-agua-espuma-parques-ceuta-011

Fiesta del agua y de la espuma en Parques de Ceuta

hace 3 días
pleno-facilita-activacion-servilimpce-ceuta-ya-alerta-chapuza-005

Ceuta Ya! saca adelante una medida para proteger a familias humildes

hace 3 días

Comments 2

  1. Hacho comentó:
    hace 1 mes

    Aclara sin son de Ceuta o de Marruecos, eso tiene que ser clarisimomomomo

  2. Mi opinión comentó:
    hace 1 mes

    Seguid votando psoe pp

Lo más visto hoy

  • Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Daniel y Rocío en la Iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Infierno en Plaza Nicaragua: incivismo, noches en vela y sin respuesta policial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Supremo confirma la condena al 'Canty' por agresión a policías locales en el Poblado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez pasa a la final de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023