• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 21 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Cáritas atiende en Ceuta a más de 1.800 personas al mes en situación de pobreza

Más de 500 familias de la ciudad dependen de las ayudas de la entidad, que reconoce que gracias al Plan de Empleo se ha reducido la asistencia en estos primeros meses del año

Por Juan Ruz
12/05/2025 - 07:29
caritas-ceuta-atiende-personas-situacion-pobreza-6
Fotos: El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

En Cáritas Ceuta todo está planificado y medido al milímetro para que la ayuda a las personas más necesitadas fluya de manera rápida y eficaz. Desde las cuentas de la entidad hasta el último detalle de su supermercado, con el que facilitan a las familias los productos básicos para una manutención digna. El impacto que provocan los problemas de quienes llaman a su puerta, de los que cuesta evadirse y no sufrirlos en carne propia, se suple con dedicación, profesionalidad y mucha compresión.

Es lo que transmite Desirée Rodríguez, coordinadora técnica, psicóloga y trabajadora social de Cáritas en la ciudad, quien tiene en su cabeza todos y cada uno de los datos de una labor con muchos sinsabores, pero que también genera esperanza cuando las familias logran salir de ese bache que les lleva a solicitar el auxilio de los demás.

Pero, ¿cómo de grave es la situación en Ceuta? A tenor de los números que maneja la entidad, "hay algo que no funciona", como reconoce la trabajadora social, ya que más de 500 familias necesitan del sostén alimentario de Cáritas para sobrevivir. Desirée Rodríguez apunta que ese número significa que unos 1.850 ceutíes reciben su ayuda cada mes y utilizan los servicios de Cáritas, principalmente del supermercado. Y otro dato, han aportado todo lo necesario para unos 300 menores lactantes en el último año.

Pobreza intergeneracional

caritas-ceuta-atiende-personas-situacion-pobreza-5

Una de las lecturas más preocupantes de esas cifras es que el 75% de los usuarios de estos servicios son habituales, o lo es que lo mismo, son casos de "pobreza cronificada", como reconoce la responsable. Así, en declaraciones a El Faro especifica que “la pobreza intergeneracional también existe" y que en los 15 años que lleva trabajando en la entidad "aquí han venido familias enteras: abuelos, padres, hijos, nietos, digamos que es algo estructural”.

Añade que “yo no sé si tendrá que ver con un problema de formación o educación; al final se aprende por modelaje y se va perpetuando la situación de necesidad en ciertas familias. Y son muchos los casos, porcentualmente, respecto al global”. Relata en este sentido que “cuando una familia lleva cierto tiempo en una situación de desempleo, de ciertas carencias, sales del sistema. Y al final eso implica un desarraigo social, laboral y formativo, en todos los sentidos. Eso sí que afecta mucho a nivel psicológico, de autoestima, de forma de vida. Digamos que eso te cambia".

caritas-ceuta-atiende-personas-situacion-pobreza-8

Pero al margen de esa pobreza estructural o cronificada, “es verdad que aquí tenemos familias que sí que tienen un trabajo muy digno y que echan muchísimas horas, pero aun así, por situaciones de divorcios, separaciones, pagos de hipotecas o de préstamos no llegan a fin de mes. Entonces sí que tienen que acudir a por un apoyo, porque esto lo que se da aquí, un apoyo. Evidentemente, no se le arregla la vida a nadie ni pueden mantenerse todo el mes con lo que compran aquí, pero sí que es una gran ayuda”, señala Rodríguez.

Trabajadores en situación de pobreza

Sobre estos perfiles, personas que tienen un empleo pero que se encuentran en situación de pobreza, desde Cáritas exponen que “hay personas que trabajan por horas, que tienen un sueldo de media jornada, que están cobrando prestaciones o el Ingreso Mínimo Vital, pero por necesidad, por el número de miembros de la unidad familiar y su nivel de gastos, necesitan acudir a nosotros”.

Reclamar el auxilio de Cáritas también tiene sus trámites, aunque suelen ser ágiles. “Nosotros hacemos una valoración exhaustiva, evidentemente; se pide documentación de todos los mayores de edad de la unidad familiar y, aparte, también evaluamos deudas y gastos”. Entonces se hace una estimación y se decide que esas personas pasen a ser beneficiarios de la ayuda. “Aquí están un año seguro, salvo que ellos consideren darse de baja porque han accedido a otros recursos”, indica Desirée Rodríguez.

Un supermercado en el que paga con corazones

caritas-ceuta-atiende-personas-situacion-pobreza-7

El principal servicio que presta Cáritas en Ceuta es el de su centro de productos. “Es nuestro centro de distribución, que funciona como un supermercado con todas las de la ley”, con la salvedad de que “no utilizamos dinero”. Los usuarios pagan los alimentos y artículos básicos de un hogar “con puntos, con corazones, que es nuestra moneda de cambio”. Los beneficiarios tienen un día concreto para comprar y un horario fijado y allí pueden encontrar todos los bienes necesarios de los que precisa una familia para vivir dignamente. “Según los miembros de la unidad familiar, se le asignan un número de corazones”, especifica la trabajadora social.

 Ya en la caja, los “clientes” tienen que entregar los corazones invertidos, “porque aquí está todo inventariado. Todo lo que entra, luego tiene que salir y nos tienen que cuadrar las cuentas, tanto en mercancía como en dinero, porque al final trabajamos con fondos públicos y todo hay que justificarlo al céntimo”.

Además de alimentos y productos básicos, la entidad se hace cargo en ocasiones de abonar los servicios esenciales de las familias atendidas, como son los recibos de electricidad y agua potable mediante un sistema por el que paga directamente esas facturas, de manera que “nunca” hay una transmisión de dinero físico a los usuarios, “todo se hace en especie”.

caritas-ceuta-atiende-personas-situacion-pobreza-2

Y es que Cáritas Ceuta recibe aportaciones de empresas y entidades, con las que mantienen “magníficas” relaciones. De hecho, la campaña de Navidad es una de las más importantes en cuanto a recogida de alimentos “y las empresas locales, asociaciones, hermandades, militares y demás se vuelcan”. No obstante, el grueso de su financiación viene de los convenios con la Ciudad, que suponen una vía de ingresos que suma 459.000 euros al año.

El efecto del Plan de Empleo

Con estos fondos ponen en marcha sus programas de acción y, en parte, suplen la atención a los más desfavorecidos que en caso de no existir tendrían que desarrollar las propias administraciones. Cáritas cuenta en la actualidad con seis trabajadores, si bien también hay contratos temporales para programas específicos.

Desirée Rodríguez señala que son más de 500, concretamente 526, las familias que atendieron durante el año pasado en Ceuta, si bien en estos primeros meses del año ese número se ha reducido sensiblemente gracias a los planes de empleo. “Ahora mismo sí que se ha notado un descenso por el Plan de Empleo. Las personas que acceden, cuando ya empiezan a cobrar y más o menos se estabiliza un poco la economía familiar, dejan de venir a recibir la ayuda mensual. Cuando esto termine, porque el plan es de unos meses, seguramente volverán”. “Hemos bajado en unas 100 familias”, matiza la psicóloga.

Otros programas de acción

caritas-ceuta-atiende-personas-situacion-pobreza-3

Junto con la atención a las familias, Cáritas desarrolla puntualmente otros programas, como el desarrollado con la Fundación la Caixa y el Área de Menores de la Ciudad sobre reeducación e reintegración de menores infractores. Trabajaban en régimen de medio abierto y participaban en talleres de formación, educación o habilidades sociales básicas.

A esta iniciativa suman otra con el SEPE de apoyo escolar a menores en riesgo de exclusión social que aún se mantiene y que funciona ahora por las tardes.

De otro lado, como Cáritas Diocesanas de Ceuta “no tenemos un proyecto específico con el colectivo de inmigrantes”, pero recientemente se han coordinado con el centro de San Antonio, que gestiona la Fundación Cardijn, y un grupo de menores que está intentando aprender el idioma e integrarse. Como colaboración indirecta, la entidad les surte desde su supermercado de los alimentos que precisan. “Estamos encantados de colaborar”, afirma Desirée Rodríguez.

El apoyo de las siete parroquias

caritas-ceuta-atiende-personas-situacion-pobreza-4

La relación de Cáritas con las parroquias también es importante. “Nosotros somos el corazón donde se ejecuta toda la acción social, pero la parte parroquial es fundamental porque nosotros dependemos de siete”, apunta la trabajadora social.

 Las parroquias son “completamente autónomas”, con su propio sistema de atención directa y “nosotros lo que tenemos aquí está a su disposición, para todas las personas que pertenecen a una parroquia u otra; aquí estamos zonificados y cada una de ellas tiene sus días asignados para venir a este supermercado social a hacer la compra con las personas de su zona”, subraya.

Además, hay personas que van a la iglesia directamente, que es la primera puerta de entrada al sistema, para comentar su situación, para hablar con el párroco o el equipo de Cáritas parroquial. Según la necesidad y las circunstancias, los trabajadores de la entidad realizan la visita, el informe social y formalizan su ingreso en el plan de ayuda.

Tags: Asuntos SocialesCáritasSolidaridadVecinos

Related Posts

viaje-gratis-costa-requisitos-centro-mayor

¿Quiere ir de viaje gratis a la Costa del Sol? Estos son los requisitos

hace 18 minutos
trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-31

UGT urge a municipalizar la ayuda a domicilio y a equiparar convenios de sociedades municipales

hace 2 días
muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

“Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

hace 3 días
eid-al-adha-ceuta-gaza-rama-solidaria

Un Eid al-Adha de Ceuta a Gaza por Rama Solidaria

hace 4 días
apedrean-imagen-virgen-aranguren-acto-vandalismo-2

Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

hace 4 días
turismo-playa

Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

hace 5 días

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

    La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Princesa Leonor, en un Sábado Legionario en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Princesa Leonor, en Ceuta a bordo de la 'Blas de Lezo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bomberos y Policía acuden a residencia Gerón tras un incidente con un coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023