• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 9 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


177 años de la Benemérita, en imágenes

La Asociación ‘Polillas Ceuta’ inauguró ayer una muestra fotográfica en el Casino Militar para conmemorar el aniversario de la creación de la Guardia Civil

por Paloma Dealbert
10/05/2021
WHATSAPP IMAGE 2021-05-10 AT 19.34.41_RET
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La historia de la Guardia Civil y su vinculación con Ceuta, resumida en imágenes. Son más de 17 décadas de servicio que desde este lunes y hasta el 23 de mayo se puede visitar de 10 a 20 horas en el Casino Militar. La Asociación de Antiguos Alumnos de los Colegios de la Guardia Civil ‘Polillas Ceuta’ organiza la muestra, en la calle Camoens, 8.

En el patio andaluz del edificio se reúnen cerca de 200 ilustraciones y fotografías con el objetivo de que la entidad mantenga “el vínculo” con la Guardia Civil. “También queremos hacer ver a la sociedad la evolución que ha tenido en sus 177 años de historia”, aseguró Alfonso Vega, presidente de la delegación ceutí de la asociación, a El Faro ayer.




Las imágenes proceden del archivo de la delegación de los ‘Polillas’, aunque también hay aportaciones personales. La mayoría fueron expuestas en 2019, durante apenas 15 días, en el Teatro del Revellín.

Los hijos de la Benemérita





Las fotografías se agrupan en paneles de distinta temática. El primero registra la historia de la Benemérita en la ciudad autónoma y los cambios en la uniformidad de la Guardia Civil. Se puede observar el primer retrato conocido de un agente, así como la vestimenta de distintas unidades y épocas diferentes. Se muestran, incluso, los trajes de quienes estuvieron destinados en Cuba y en la colonia de Guinea.

Otra parte se dedica en exclusiva a Ceuta, donde llegó un poco más tarde que en el resto del país, en 1959. Los visitantes pueden contemplar los desfiles en el Muelle de España, posados de padres y abuelos de agentes actuales o fotos más recientes, como las de la valla nueva o la estatua dedicada al Instituto Armado.

Además, hay un compendio dedicado al lado humano de los agentes. Con sus vivencias en las casas cuartel, las celebraciones por día la patrona, sus bodas y sus momentos de asueto.

 

1 de 6
- +

‘Polilla’ es el término con el que se apoda a quienes llevan el tricornio, hijos también de guardias civiles, que estudiaron en los colegios Marqués de Vallejo y Infanta María Teresa, destinados a los huérfanos de la Benemérita, o en el de Guardias Jóvenes de Valdemoro. Ahora tan solo este último sigue con sus mismas funciones. En uno de los paneles se muestran las instalaciones y la vida en estos centros.

La asociación elogia la incorporación de la mujer a la Benemérita con imágenes de las primeras promociones y otras más recientes. Asimismo, un panel engloba las referentes al transporte utilizado por los agentes, desde los primeros automóviles y motocicletas hasta los más modernos. Pero también hay espacio para mostrar el sufrimiento, como el ocasionado durante los casi cincuenta años de terrorismo de ETA y los primeros fallecidos en acto de servicio. “Lo hemos querido poner porque la gente debe conocer lo que ha sido el terrorismo, es parte de la historia”, señaló Alfonso Vega.

 

1 de 7
- +

Una de las novedades es la incorporación de un panel que recorre la genealogía de los Roca, una familia que este año ha conseguido sumar su quinta generación de guardias civiles. El tatarabuelo del más joven —que este verano termina su formación en Valdemoro—llegó a Ceuta destinado por la Benemérita.

‘Polillas Ceuta’ reúne en la actualidad a 60 socios y tiene un carácter, explicó su presidente, “social, cultural y benéfico”. En total hay 44 delegaciones en toda España. La asociación se creó en 1949.

Related Posts

Curso de iniciación a la fotografía en la biblioteca

Curso de iniciación a la fotografía en la biblioteca

hace 18 horas
guardia-civil-tenencia-ilicita-armas-3

La Guardia Civil detiene a un motorista cuando embarcaba con una pistola

hace 18 horas

Comments 1

  1. Un Caballa en Baleares comentó:
    hace 2 años

    La Guardia Civil, de los mejores Cuerpos de Seguridad y Policial del Mundo, se merece tanto el reconocimiento como el respeto de tod@s. ¡¡¡ GRANDES !!!

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-tenencia-ilicita-armas-3

    La Guardia Civil detiene a un motorista cuando embarcaba con una pistola

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La despedida de una madre a su único hijo, Mohamed, muerto en el mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladado a una cárcel peninsular uno de los detenidos por el crimen de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El héroe de Ismael Ahmed: un médico que salvó la vida a su madre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De Castillejos a morir en Ceuta: la tragedia de Youssef

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022