• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Europa mantiene abierta la petición sobre la crisis sanitaria en Ceuta y Melilla

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha solicitado información adicional a la Comisión Europea tras escuchar en Bruselas las denuncias de los médicos sobre el incumplimiento de la normativa europea en las ciudades autónomas

Por Isabel Jiménez
06/05/2025 - 09:52
roviralta-senado-01
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha solicitado información adicional a la Comisión Europea tras escuchar en Bruselas las denuncias del CGCOM sobre el incumplimiento de la normativa europea en Ceuta y Melilla, oficialmente reconocidas como zonas de difícil cobertura sanitaria, pero todavía no se han implementado medidas efectivas para resolver la alarmante escasez de personal ni la sobrecarga asistencial que sufren sus profesionales.

El Colegio Oficial de Médicos de Ceuta (COMCE) valora "muy positivamente" la reciente decisión del Parlamento Europeo de mantener abierta la Petición 0742/2023, en la que se expone la grave crisis sanitaria que afecta a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

El presidente de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, Bogdan Rzońca, ha confirmado formalmente, en una comunicación oficial dirigida al Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM), la decisión de mantener abierta la Petición 0742/2023, e implicar en el proceso a la Comisión Europea. En dicha comunicación, también agradece la participación del CGCOM en la sesión celebrada el pasado 8 de abril en Bruselas.

Europa continúa analizando las denuncias presentadas por los médicos

Además, se informa de que la Comisión de Peticiones ha solicitado a la Comisión Europea información adicional y actualizada con el fin de continuar analizando las denuncias presentadas por el CGCOM. Estas fueron defendidas por el jefe del Área Jurídica, Ricardo de Lorenzo, quien denunció la vulneración de la Directiva 2003/88 sobre el tiempo de trabajo, "así como el deterioro de las condiciones laborales y asistenciales en Ceuta y Melilla".

Desde el COMCE, se considera que la decisión del Parlamento Europeo de continuar con el análisis de la petición e implicar también a la Comisión Europea confirma que Europa no es ajena a la "situación crítica" que viven los profesionales sanitarios y la ciudadanía en Ceuta. Se trata de una "muestra clara de sensibilidad institucional ante una situación que ha comprometido derechos fundamentales" recogidos en la normativa europea.

Reconocidas como zonas de difícil cobertura

En su intervención, el CGCOM subrayó que Ceuta y Melilla han sido reconocidas como zonas de difícil cobertura sanitaria "sin que, hasta la fecha, se hayan aplicado medidas eficaces" por parte de las autoridades competentes. "Falta de personal, sobrecarga asistencial y condiciones laborales precarias siguen siendo el día a día del personal sanitario en las ciudades autónomas", lamenta el órgano colegial.

El COMCE agradece el trabajo del CGCOM en la defensa de los derechos de los profesionales y de la salud pública en Ceuta, así como el interés mostrado por la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo al mantener abierta la causa.

Desde el Colegio se reitera el llamamiento a las instituciones nacionales y europeas para que adopten "medidas concretas y urgentes", y se confía en que esta iniciativa marque "un punto de inflexión", para que la situación sanitaria en Ceuta y Melilla "mejore lo antes posible, en beneficio de los profesionales y de toda la ciudadanía".

Tags: Colegio Oficial de Médicos de CeutaSanidadUnión Europea (UE)

Related Posts

se-enteran-dias-despues-familiar-muerto-hospital

Sin psiquiatras en Ceuta: colapso sin precedentes en salud mental

hace 11 horas
Sesión-plenaria-junio-2025-pleno-resolutivo-044

Salud Mental: el Defensor del Pueblo valora actuar de oficio tras misiva de Ceuta Ya!

hace 1 día
familia

La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

hace 1 día
cucaracha-americana

Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

hace 1 día
negocios-corazon-ceuta-expendeduria-24-6

Proponen encarecer el paquete de tabaco hasta 2 euros más

hace 2 días
hospital-huce-entrada

¿Qué ha ocurrido con la plaza para cardiólogo hemodinamista?, la pregunta del SMC a Ingesa

hace 2 días

Comments 1

  1. taxi comentó:
    hace 2 meses

    por tu bolsillo digno

Lo más visto hoy

  • Una vivienda y un garaje en avenida Reyes Católicos buscan dueño por 56.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Daniel y Rocío en la Iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez pasa a la final de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Infierno en Plaza Nicaragua: incivismo, noches en vela y sin respuesta policial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023