• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 15 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Estado recurrirá las sentencias contra la expulsión de menores marroquíes

La Delegación llevará al TSJA los veredictos que la condenan a tomar medidas para el retorno de catorce de los 57 menores migrantes solos devueltos irregularmente l La administración insiste en que actuó amparada por el acuerdo bilateral de 2007 y no violó derechos

Por G. Testa
03/03/2022 - 09:30
menores-migrantes-solos-repatriacion
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Inasequible al desaliento, la Administración General del Estado, concretamente la Delegación del Gobierno en Ceuta, recurrirá ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) las dos sentencias del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 que la han condenado por expulsar a Marruecos en agosto del año pasado al margen del procedimiento establecido en el Reglamento de la Ley de Extranjería a un total de 55 menores migrantes solos que habían accedido a la ciudad durante la crisis migratoria de mayo. Fuentes de la institución de la Plaza de los Reyes confirmaron ayer que apelará a segunda instancia para seguir defendiendo que la actuación estuvo amparada por el Acuerdo Bilateral de 2007 suscrito entre Madrid y Rabat y que no se vulneró ningún derecho fundamental de los perjudicados.

El titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 local condenó a mediados de febrero a la Delegación a “adoptar las medidas necesarias” para conseguir “el retorno de los menores de edad [no acompañados] que fueron efectivamente repatriados” pese a haber pedido la suspensión del procedimiento, un total de doce en entre el 13 y el 16 de agosto y dos más supuestamente a finales de noviembre.

El magistrado consideró que, con su proceder, la Delegación, en la que recae la competencia para la repatriación de menores extranjeros no acompañados, y la Ciudad Autónoma generaron “una situación de riesgo relevante para la integridad física y moral de los menores” en la medida en que “no consta” que nadie se fuera a hacer cargo de los mismos “una vez repatriados, lo que determinaría que los mismos se encontrasen en situación de abandono o desamparo”.

“No es que se haya omitido alguno de los trámites del procedimiento, es que se han omitido todos, ya que ni ha existido incoación de procedimiento, ni petición de informes, ni fase de alegaciones, ni trámite de audiencia, ni fase de prueba, ni siquiera resolución acordando la repatriación de los menores, es decir, no existe traza alguna de expediente de repatriación”, concluyeron los veredictos.

El Estado apeló a la “excepcionalidad” en la que estaba la ciudad para seguir devolviendo

El de este magistrado no un criterio aislado. Todo lo contrario. En agosto las dos juezas que se pronunciaron ya dictaminaron que convenía la paralización cautelar de las expulsiones, que fueron reprobadas por el Defensor del Pueblo, el Consejo General de la Abogacía, una pléyade de expertos y multitud de entidades y supusieron la apertura de un expediente a España por el Comité de Derechos del Niño de la ONU.

Para la Fiscalía, “las actuaciones administrativas practicadas por la administración demandada de retorno al Reino de Marruecos de los menores se realizó sin cumplir ninguna de las garantías y trámites exigidos por la legislación española constitutivas de una vía de hecho, y con lesión del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva”, aunque el vulnerado a ojos del juez que se ha pronunciado sobre el fondo fue “a su integridad física y moral”.

En primera instancia la Abogacía del Estado argumentó en nombre de la Delegación que su actuación estuvo “amparada por el Acuerdo entre el Reino de España y el Reino de Marruecos sobre la cooperación en materia de prevención de la emigración ilegal de menores no acompañados, su protección y su retorno concertado, hecho en Rabat el 6 de marzo de 2007”, así como que “no existió vulneración de sus derechos fundamentales”.

La Fiscalía cree que se actuó sin garantías y se vulneró el derecho a tutela judicial efectiva

La administración no ha dejado de argumentar que jamás recurrió a la aplicación de ninguna “vía de hecho” para ejecutar las expulsiones y que “el Reino de Marruecos se había comprometido a velar por los intereses de los menores, contando en todo momento con la protección otorgada por los responsables locales que supervisan el centro de menores de Martil, cercano a Tetuán”.

“El Reino de Marruecos garantizaba los derechos de los menores hasta que sean entregados a sus padres lo antes posible, y en el caso de no existir padres, [la entidad pública] L’Entraide Nationale se hará cargo de los menores”, han argumentado repetidas veces los letrados de la administración, que en agosto incluso invocaron la situación de “excepcionalidad” que por la permanencia de unos 1.500 menores acogidos por la Ciudad o desamparados en las calles de Ceuta hacía conveniente levantar las medidas cautelares que por orden judicial impusieron suspender lo que denominaban “retornos asistidos”.

El TSJA estaba tardando el año pasado cerca de 12 meses en resolver recursos ligados a asuntos de lo Contencioso-Administrativo.

Tags: Delegación del GobiernoMarruecosMenores Extranjeros No Acompañados (MENA)

Related Posts

menores-extranjeros-no-acompanados-cae-numero-001

Siete millones para Ceuta destinados a la atención de menores inmigrantes

hace 60 minutos
plan-empleo-delegacion

Plan de Empleo Ceuta y Melilla: el Estado destina 25 millones

hace 1 hora
ceuta-sufre-sobreocupacion-menores-inmigrantes-386

Ceuta sufre una sobreocupación de menores inmigrantes del 386%

hace 2 horas
aduana-comercial-importacion-arena-marruecos-ceuta-006

Vox Ceuta pregunta a Sánchez por la aduana y el Comité de Liberación

hace 2 horas
tetuan-prepara-fiesta-trono-mohamed-vi

Tetuán se prepara para la Fiesta del Trono con Mohamed VI

hace 3 horas
exembajador-eeuu-ceuta-melilla-marruecos-mapa-ruperez

Exembajador en EEUU: "Ceuta y Melilla siguen siendo, según Marruecos, parte de su mapa"

hace 4 horas

Comments 9

  1. 1q84 comentó:
    hace 3 años

    Pero vamos a ver no existen las Kafalas en Marruecos, pues que se hagan cargo de los menores, pero de esos y de los que tenemos aqui. Ya está bien; Pero que pensáis ,a Marruecos hay que obligarle, al menos ,con los suyos. No sé cuándo maduraremos en este país que nos creemos alfa y omega del" Buenismo internacional." ASI NOS VA.

  2. Futuros ingenieros aeronáuticos comentó:
    hace 3 años

    Vivan los seres de luz !!!
    Gracias pp y psoe por traerlos
    Ceuta los acoge
    Queremos muchos más seres de luz
    Porque los menas SON NUESTROS NIÑOS

    Juan vivas alcalde
    Pedro Sanchez lider supremo

  3. Una madre comentó:
    hace 3 años

    Yo creo que no se les ha expulsado, han sido devueltos a sus progenitores para que disfrruten de su derecho a vivir arropados por su familia y para que
    dichos progenitores ejerzan su derecho a educarlos y criarlos como crean oportuno que para eso los trajeron al mundo.

  4. Jose Antonio comentó:
    hace 3 años

    Pero como se los llevaron !!! Mirar que amablemente nos saludan !!!! Somos muy rasestas!!!! Ongs y demás parásitos de este país llevarlos a vuestras casas!!! Vagos !!! Parásitos trabajad!!!!

  5. Alcepan comentó:
    hace 3 años

    La fotito dice mucho....con el dedito k te vayas por donde has venido....

  6. Yoyoy comentó:
    hace 3 años

    Ministerio Fiscal y ongs, llevaroslos a vuestra casa un tiempo, seguro quecambiais de idea rapidamente

  7. Más guetos en Ceuta comentó:
    hace 3 años

    La foto da a entender que vienen a pagarnos las pensiones.

  8. Alberto comentó:
    hace 3 años

    Bonita Foto y bonitas peinetas
    A disfrutar lo votado

    Gracias pp y gracias psoe

  9. Federico comentó:
    hace 3 años

    Los que estan detras de esto son las ongs y los abogados.,como se quedan sin menas y migrantes se quedan sin subvenciones incluso haciendo un daño grave a España.,no les importa
    ratas las hay en todos los sitios.

Lo más visto hoy

  • carnaval-inmigracion-amenazas-caso-sacude-ceuta-torre-pacheco-jesus-bienvenido-3

    Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un árbol cae sobre dos coches en San Juan de Dios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023