• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 15 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Condenan a Delegación a retornar a los menores expulsados en agosto

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 estima los recursos presentados en agosto contra las devoluciones, en las que aprecia una "ausencia total de procedimiento" y que vulneraron el "derecho fundamental a la integridad física y moral" de los afectados

Por Gonzalo Testa
17/02/2022 - 20:31
juzgado-devolucion-menores
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Ceuta ha estimado sustancialmente los recursos interpuestos en nombre de 20 menores migrantes marroquíes no acompañados por la Fundación Raíces y la Asociación Coordinadora de Barios para el Seguimiento de Menores y Jóvenes contra el proceso de devolución exprés de niños y adolescentes solos llegados a la ciudad autónoma durante la crisis migratoria de mayo de 2020 que Madrid y Rabat pactaron ejecutar al margen de la legislación española a mediados de agosto y realizaron durante cuatro días.

En consecuencia, ha condenado a la Delegación a “que cese en dicha actuación”, algo que ya hizo en verano, cuando se ordenó cautelarmente paralizarlo sobre los recurrentes, aunque al menos tres fueron devueltos al Reino alauita, y a “que adopte las medidas necesarias para el retorno de los menores de edad que fueron efectivamente repatriados”, un total de 55.

De acuerdo con las dos sentencias emitidas, a cuyo contenido ha tenido acceso El Faro, se generó “una situación de riesgo relevante para la integridad física y moral de los menores” en la medida en que “no consta” que nadie se fuera a hacer cargo de los mismos “una vez repatriados, lo que determinaría que los mismos se encontrasen en situación de abandono o desamparo”.

“No es que se haya omitido alguno de los trámites del procedimiento, es que se han omitido todos, ya que ni ha existido incoación de procedimiento, ni petición de informes, ni fase de alegaciones, ni trámite de audiencia, ni fase de prueba, ni siquiera resolución acordando la repatriación de los menores, es decir, no existe traza alguna de expediente de repatriación”, concluyen las resoluciones.

Desde su punto de vista, “partiendo de que la repatriación no puede constituir un fin en sí misma, sino que debe de ser adecuada al fin que persigue, que no es otro que el interés superior del menor, el riesgo relevante que existe en el presente supuesto de que los menores puedan quedar en situación de abandono o desamparo una vez sean repatriados a su país de origen conduce a entender que se ha producido una vulneración del derecho fundamental a su integridad física y moral” reconocido en la Constitución española.

El Gobierno central y el autonómico no pueden apelar a justificar la devolución de menores marroquíes no acompañados como una “vía de hecho” ante una “ausencia total de procedimiento al respecto”. De hecho, según las resoluciones, la Ley de Extranjería prescribe que para ejecutar un trámite de ese tipo la Administración del Estado debía, entre otros trámites, “solicitar informe sobre las circunstancias familiares del menor a la representación diplomática del país de origen con carácter previo a la decisión relativa a la iniciación de un procedimiento sobre su repatriación”.

A su juicio, “si no ha existido procedimiento legal alguno para acordar la repatriación, es evidente, conforme a la jurisprudencia anteriormente expuesta, que nos encontramos ante una vía de hecho”, pues la operación tampoco podía encontrar amparo en el Acuerdo entre el Reino de España y el Reino de Marruecos sobre la cooperación en materia de prevención de la emigración ilegal de menores no acompañados, su protección y su retorno concertado, hecho en Rabat el 6 de marzo de 2007.

“Un tratado o convenio internacional es un instrumento que se limita, fundamentalmente, a imponer a los Estados Parte la obligación de impulsar la cooperación en una determinada área y a establecer parámetros generales conforme a los cuales se deberán proponer, acordar y ejecutar los proyectos o programas de cooperación específicos, pero sin que pueda razonablemente entenderse que la mera existencia del mismo autoriza a prescindir de los trámites procedimentales establecidos en la legislación nacional, como el propio artículo 5.1 del Acuerdo se encarga de recalcar, y proceder a ejecutar actuaciones materiales sin practicarse ninguna actuación administrativa y sin adoptarse la preceptiva resolución que le sirva de fundamento”, añade.

La Delegación ha sido condenada en costas y tiene posibilidad de presentar recurso en el plazo de quince días hábiles ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

Tags: Delegación del GobiernoFrontera SurMarruecosMenores Extranjeros No Acompañados (MENA)

Related Posts

plan-empleo-delegacion

Plan de Empleo Ceuta y Melilla: el Estado destina 25 millones

hace 15 minutos
ceuta-sufre-sobreocupacion-menores-inmigrantes-386

Ceuta sufre una sobreocupación de menores inmigrantes del 386%

hace 55 minutos
aduana-comercial-importacion-arena-marruecos-ceuta-006

Vox Ceuta pregunta a Sánchez por la aduana y el Comité de Liberación

hace 1 hora
tetuan-prepara-fiesta-trono-mohamed-vi

Tetuán se prepara para la Fiesta del Trono con Mohamed VI

hace 2 horas
exembajador-eeuu-ceuta-melilla-marruecos-mapa-ruperez

Exembajador en EEUU: "Ceuta y Melilla siguen siendo, según Marruecos, parte de su mapa"

hace 3 horas
policia-tetuan-desmantela-red-trafico-cocaina

La Policía de Tetuán desmantela una red de tráfico de cocaína

hace 3 horas

Comments 18

  1. Juan Cristobal Lirio Cañestro comentó:
    hace 3 años

    Increible pero cierto lo de este pais,obliga a traer a ciudadanos de otro pais al nuestro, para que esten tirados en las calles, el mundo al reves, pais de pandereta

  2. Federico comentó:
    hace 3 años

    Vamos que con la ley actual es imposible repatriar un MENA.
    Está claro entonces que hay que cambiar la ley

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 3 años

      A QUIEN TE TENIAN QUE CAMBIAR ERA ATI

  3. Inutilidad Funcionarial comentó:
    hace 3 años

    Menuda panda de inútiles tenemos en los organismos oficiales. Todo apunta a un desconocimiento total de los procedimientos legales para realizar este tipo de actuaciones. Los responsables de realizar los informes y dar las órdenes oficiales, tanto de la Delegación del Gobierno como del Ayto. deberían ir a la p. calle, por incapaces y negligentes. Este es el nivel de los funcionarios que tenemos en esta decadente ciudad. El sobrecoste que nos va a suponer a todos los ciudadanos esta chapuza, se lo deberían quitar de sus estratosféricos e indignos sueldos.

  4. Fran comentó:
    hace 3 años

    Menudo país tenemos, suena al mundo al revés ,
    cachondeo total. España con estas leyes no va a ningún sitio. Leyes que favorecen al que engaña, al que delinque, al okupa, al que no paga impuestos y así podemos seguir un ratito...

  5. sam comentó:
    hace 3 años

    Vaya sentencia más redicula que jamás me la hubiera creído y más redicula aún solicitan el retorno de los adolescentes devueltos a su país de origen junto con sus padres donde mejor están y han estado desde que nacieron .... !!!!!!!!!!!! no hay quien lo entienda aquí hay gato encerado y de todas formas sentencia que va a quedar papel mojado

  6. caballitadeceuta comentó:
    hace 3 años

    bueno con la misma tranquilidad que los marroquies busca a sus hijos en Ceuta....QUE ASCO DE JUSTICIA..A VER CUANDO SE QUITA LA VENDA

  7. Hss comentó:
    hace 3 años

    Menuda estupidez más grande

  8. Yo mismo comentó:
    hace 3 años

    Quien investiga a los jueces

  9. Leno comentó:
    hace 3 años

    Qué vergüenza de leyes hechas para proteger a la gentuza y a las sanguijuelas que viven de ella.Esto es una p.m. de país !!!!

  10. Manolin comentó:
    hace 3 años

    Los menores deberían estar con sus padres que es lo lógico y coherente, ahora las asociaciones gracias a los menores tienen más ayudas y haciendo cálculos sale el negocio redondo. Ahora pedir a Mohamed que nos dé 20 menores para mantenerlos cuando ni los de aquí viven en situaciones dignas. Que regalen en Marruecos más condenes por favor

  11. Manuel comentó:
    hace 3 años

    Creetelo, España es un país de tontos,los marroquíes se ríen de nosotros como quieren sin mover un dedo, que habrán la FRONTERA y que entren todos ,eso sí nosotros a pagar impuestos y que no les falte de nada

  12. JJ comentó:
    hace 3 años

    NO ME LO PUEDO CREER

  13. Harto de aguantar... comentó:
    hace 3 años

    Pues nada. Que vayan esas onegetas a Marruecos y se los traigan... A ver que pasa cuando lleguen a la frontera y les pregunte la Gendarmerie donde van con esos niños marroquies despues de las sucesivas denuncias por parte de la Fiscalia de Marruecos contra onegetas españolas por abusos a menores... Que vayan, que vayan...

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 3 años

      NO LAS ASOCIACIONES NO TIENEN QUE IR A MARRUECO QUIEN TIENEN QUE IR ERES TU Y LA DELEGADA DEL GOBIERNO QUE FUERON QUIEN LOS HECHARON O LAS JUSTICIAS SOLO ES CUANDO NOS COMBIENEN

      • sam comentó:
        hace 3 años

        No aciertas ni una en tus comentarios,...........porque no te callas

        • CARLOS GAY comentó:
          hace 3 años

          ESO QUISIERAS TU JAJAJAJAJAJAJAJA

      • Un caballa comentó:
        hace 3 años

        Llevatelos a todos a tú casa si tanto te intesa. Chupostero

Lo más visto hoy

  • carnaval-inmigracion-amenazas-caso-sacude-ceuta-torre-pacheco-jesus-bienvenido-3

    Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un árbol cae sobre dos coches en San Juan de Dios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023