El temporal Olivier, que está azotando la costa de Ceuta, deja unas imágenes por todos conocidas de los barcos que cubren la ruta marítima que une la ciudad autónoma con la localidad gaditana de Algeciras.
Aunque la Autoridad Portuaria de Ceuta no ha anunciado, hasta el momento, ninguna cancelación de las embarcaciones que llevan a cabo este trayecto, las imágenes que están dejando este temporal llaman la atención, lo que hace estas travesías movidas y solo apta para los estómagos más fuertes.
Las cancelaciones, siempre temidas en estas fechas previas a las celebraciones de Semana Santa, no se han dejado ver hasta ahora, pero se recomienda estar atentos a todas las informaciones que se ofrecen por los canales oficiales a través de redes sociales.
Avisos de la Agencia Estatal de Meteorología en el Estrecho
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este jueves los naranja y amarillo por vientos o fenómenos costeros en la zona del Estrecho de Gibraltar.
En concreto, el aviso naranja se ha producido por rachas de viento procedente de Levante, que podrán alcanzar los 100 kilómetros por hora. En cuanto a su finalización, desde la Agencia informan que este aviso estará activo hasta las 6.00 horas de este viernes.
El aviso amarillo será para los fenómenos costeros, que esta activo hasta las 00.00 del viernes, registrándose viento de Levante de 50 a 61 kilómetros por hora (fuerza 7) en el Estrecho de Gibraltar.
Las previsiones en Ceuta
Por otra parte, la Agencia Estatal de Meteorología informa en su web que, aunque no se haya activado ningún aviso, los peores momentos del temporal se vivirán a última hora de este jueves, cuando se tienen contempladas tormentas en Ceuta.
Ya al final de la madrugada, en torno a las 4.00 horas, y hasta las 10.00 horas, la Aemet avisa de que pueden volver las lluvias y las tormentas a la ciudad autónoma, que podrán aparecer de nuevo al medio día.
El resto de la jornada del viernes se prevé sin precipitaciones hasta las 22.00 horas, que será el momento en el que se produzca más lluvia, alargándose este período hasta las 2.00 horas del sábado.
Recomendaciones y previsión a seguir
Como en ocasiones anteriores, los organismos de protección civil recomiendan a la población:
• Evitar actividades náuticas o deportivas en mar abierto mientras persista el aviso.
• Mantenerse informado a través de los canales oficiales de previsión meteorológica.
• Extremar la precaución en zonas expuestas al viento fuerte, como paseos marítimos o muelles.
Aunque el aviso activado por Aemet es inicialmente amarillo, lo que implica riesgo bajo o moderado, el hecho de que luego se eleva a naranja y se mantenga durante varios días, afectando tanto al viento como al mar, hace que la situación en el Estrecho sea especialmente sensible para el transporte marítimo y las actividades portuarias.
Predicciones para Semana Santa
Aunque aun puede cambiar un poco la predicción, la Agencia Estatal de Meteorología no es nada halagüeña a la hora de dar el pronóstico del inicio de la Semana Santa, ya que en su web informa que se espera un 75% de porcentaje de lluvia para el Domingo de Ramos.
El pico máximo de porcentaje se alcanzará el Lunes Santo con el 85 por ciento y a partir de esa jornada, las previsiones de lluvia descenderán paulatinamente. En concreto, para el Martes Santo se espera un 75 por ciento y un 65 por ciento para la jornada del Miércoles Santo.
En cuento a las temperaturas, estas se mantendrán estables, alcanzándose los 22 grados de máxima el Domingo de Ramos y descendiendo hasta los 19 para el Miércoles Santo. Las mínimas tampoco variarán mucho, aunque a lo largo de la semana también experimentarán un ligero descenso, desde los 16 previstos para el domingo, hasta los 13 del miércoles.