• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Elevan los compromisos máximos de gasto para la compensación de navieras

En lo referente al contrato Algeciras-Ceuta, con Baleàría Eurolíneas Marítimas S.A., hay que tramitar su prórroga por un año

Por Isabel Jiménez
28/08/2024 - 10:22
bahama-mama-balearia-002
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La necesidad de prorrogar algunos contratos ha llevado al Consejo de Ministros a autorizar que se eleven los compromisos máximos de gasto para compensar a navieras que cubren servicios entre la Península, Canarias, Ceuta y Melilla para los años 2025 y 2026. Lo que se busca es que el Ministerio de Transportes pueda adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros para compensar a esas empresas.

Hay que recordar que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible había solicitado la autorización para que se modificaran los límites que están establecidos en la Ley General Presupuestaria, con el propósito de adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros.

La idea es la de posibilitar la tramitación de diversos contratos para la prestación del servicio de navegaciones de interés público.

Fue en febrero pasado cuando el Consejo de Ministros autorizó una elevación de límites para 2025. No obstante, la necesidad de postergar el inicio de los nuevos contratos de las líneas entre la Península y Melilla debido a una resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, adoptada el 4 de abril, y la previsible entrada en vigor de la normativa europea sobre derechos de emisión, obliga a modificar los porcentajes.

En lo referente al contrato Algeciras-Ceuta, este fue firmado con fecha 26 de junio de 2023 con Baleàría Eurolíneas Marítimas S.A., con una duración de un año desde el 1 de julio de 2023 y por un importe anual de 1.268.901 euros.

Al finalizar dicho contrato, el 30 de junio de 2024, hay que tramitar su prórroga por un año (periodo comprendido entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025), correspondiendo un importe de 739.942 euros a la anualidad de 2025.

Península-Canarias y Península-Melilla

En lo que respecta al contrato para la ruta Península-Canarias, este fue firmado en 2022 con Trasmediterránea, con una duración de dos años y un importe de 2,11 millones de euros anuales. Debido a la finalización del mismo el 30 de junio de 2024 es necesario tramitar su prórroga por un año, correspondiendo un importe de 1,23 millones de euros a la anualidad de 2025.

Para los contratos correspondientes a la conexión Península-Melilla, los de los dos lotes del expediente actualmente vigente fueron firmados el 29 de marzo de 2022 con Balearia Eurolíneas Marítimas, con una duración de un año, por lo que su vigencia finalizó el 31 de marzo de 2023.

Posteriormente, se han formalizado prórrogas para ambos contratos, de modo que el conjunto de las tres prórrogas alcanza un año completo, finalizando su vigencia el 31 de marzo de 2024.

Con fecha 29 de diciembre de 2023 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el anuncio de licitación de un nuevo contrato por el procedimiento de tramitación anticipada con una duración de dos años para el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2026, con posibilidad de prórroga hasta un máximo de dos años más.

Los pliegos de la licitación por procedimiento abierto fueron recurridos y, con fecha 4 de abril de 2024, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales resolvió estimar parcialmente este recurso, debiendo reponer el expediente de contratación al momento anterior a la aprobación de los pliegos.

Prórroga excepcional

Esta situación ha hecho necesario prorrogar de forma excepcional los contratos actuales hasta el 31 de diciembre de 2024, imputándose al ejercicio 2025 la anualidad correspondiente a diciembre de 2024, de 929.333,34 euros.

El nuevo plazo estimado de ejecución de los nuevos contratos se extenderá desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, siendo las anualidades correspondientes a 2025, 2026 y 2027 de 18,33 millones euros, 20 millones de euros y 1,66 millones euros, respectivamente.

Tags: AlgecirasEconomíaMelillaNavieras

Related Posts

familias-problemas-llegar-fin-mes-pobreza-eapn-001

El 60% de las familias tiene problemas para llegar a fin de mes

hace 2 horas
impuesto-herencias-2025

Impuesto de herencias 2025: dónde es casi gratis heredar y dónde cuesta más

hace 2 días
delegacion-gobierno-operacion-paso-estrecho-2025-control-embarque-vehiculos-014

Inicio OPE 2025: lleve su billete cerrado y cuidado con los días críticos

hace 2 días
sin-techo-ceuta

Ceuta licita la compra de un edificio para albergar a personas sin hogar

hace 2 días
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 3 días
convocadas-ayudas-comedores-escolares-ceuta

Convocadas las ayudas 2025-2026 para comedores escolares en Ceuta

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • hombre-ingresa-hospital-perder-consciencia-playa-chorrillo

    Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023