La compañía local ‘ConMedia Farsa’ representó anoche, cosechando éxito una vez más, ‘Los árboles mueren de pie’, de Casona, un clásico del género.
El teatro de la reflexión, de los sentimientos. La comedia dramática, pero divertida y sorprendente. Los personajes extraños, con inquietudes, y los dobles sentidos. Los diálogos que penden de un hilo y que van de un asunto a otro sin aparente conexión. El decorado austero y acogedor. El universo de Casona, pues, el dramaturgo que junto con García Lorca, ambos de la Generación del 27, estableció las bases para el gran despegue del nuevo teatro español, contribuyendo a reavivar su valor social y cultural.
Todo ello –tal ambiente de bohemia, tal escaparate de cultura– flotó anoche sobre el escenario del Teatro Auditorio del Revellín, haciendo embriagar a los espectadores que acudieron para asistir a ‘Los árboles mueren de pie’, la función que representó, una vez más con éxito, y ya es marca de la casa, ‘ConMedia Farsa’, la compañía teatral especializada, a tenor de algunos de sus más celebres trabajos, en rescatar a grandes del género, más o menos caídos en la penosa desgracia del olvido social y del paisanaje de hoy día.
Así, en medio de un escenario copado por personajes dispares, todos ellos bien representados por los actores locales, la trama fue derivando en un entramado en el que distintos aspectos de la condición humana, que escribiría Malraux, salieron a flote, o quedaron en la evidencia de lo oculto, poniendo asimismo de relieve la nostalgia, el anhelo, el alma que marcan a una familia y las circunstancias que las rodean.
Finalmente, y junto al telón que se vencía y al aplauso final, quedó ese aroma inconfundible del teatro añejo y de calidad.