• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La duda: con Descartes más allá de Él

Por Manuel Lendínez Álvarez
11/09/2023 - 04:25
duda-descartes-mas-alla-el-002
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Cualquiera que haya estudiado bachillerato recordará la figura de Descartes. Este autor se nos dice, fue el padre de la filosofía moderna. Entrar a debatir qué sea moderno y qué no, no tiene lugar en este artículo. Sigamos pues con Descartes. A todos – si nuestros profesores de filosofía lo han hecho bien- nos tiene que venir a la cabeza la palabra duda.

Descartes basa toda su filosofía en la duda. Una duda, que decimos es metódica. Descartes establece tres motivos para la duda: los sentidos nos engañan, puede existir un genio maligno que nos engañe y también la imposibilidad de distinguir entre el sueño y la vigilia. Este último aspecto muestra la influencia del barroco hispano. Pero tampoco pretendemos hacer una comparación entre la filosofía cartesiana y lo que nuestro barroco hispano puede aportar como filosofía. Traemos a Descartes aquí porque con él nos encontramos con una actitud que hoy por hoy no parece estar de moda. Obviamente hablo de la duda.

Desde que soy pequeño, he escuchado aquello de que, en el refranero, hay mucha verdad. No lo niego, pero también algunas cuestiones que no están del todo claro. No comparto del todo aquel refrán que dice “la duda ofende”. Si acudimos al diccionario – aquel libro encargado de regular los usos de las palabras (poco se insiste en esa función)- nos encontramos que en su segunda acepción define al verbo ofender como “Ir en contra de lo que se tiene comúnmente por bueno, correcto o agradable”. Quiero creer que cuando decimos que la duda ofende no se refiera a esto.

¡Ojo! No me malinterprete lector. No estoy defendiendo un escepticismo. El escéptico sólo tiene que abrir la boca y pronunciar algo significativo, para aceptar – como observó Aristóteles- el principio de los principios: el principio de no contradicción. Dicho principio se enuncia del siguiente modo: una proposición y su negación no pueden ser ambas verdaderas al mismo tiempo y en el mismo sentido.

En tiempos tan acelerados, dejar de pisar el acelerador, esto es, parar un poco, reflexionar, tomar cierta distancia, en una palabra: dudar. Esta es la actitud fundamental. Esta es la reivindicación de Victoria Camps en su obra Elogio de la duda. Pero, sigamos con Descartes. Si nuestros profesores de filosofía lo han hecho bien, recordaremos a Descartes por esa duda metódica y por su famosa sentencia: “pienso, luego soy”, o sea, cogito, ergo sum.

Pues bien, este artículo reivindica a Descartes y a su sana duda, pero va más allá de él. ¿El motivo? Muy sencillo: No es que pensemos y luego seamos. Es que somos (un ser finito, mortal, un Da-sein, en terminología de Heidegger) y por eso pensamos. Sobre esta inversión del cartesianismo es sobre la que hoy tenemos que empezar a construir el castillo filosófico. Ese castillo que es necesario romper una y mil veces. Lo rompemos con la duda, con el sano escepticismo, el pilar básico de la filosofía cartesiana. Como trataré de demostrar en próximos artículos esta es la actitud fundamental del quehacer filosófico. Dudar y construir. Construir mientras vamos dudando.

Manuel Lendínez Álvarez

Graduado en Filosofía, apasionado por conocer

Related Posts

Jazz mi negrito gruñón

hace 6 minutos
campoamor-acoge-pequenos-luchadores-kickboxing

El ‘Campoamor’ acoge a pequeños luchadores de kickboxing

hace 15 minutos
cb-inmaculada-desplaza-cuenca-nacional-3x3-sub-17-1

El CB Inmaculada se desplaza a Cuenca para el Nacional de 3x3 sub-17

hace 35 minutos
Imágenes-Romería-San-Antonio-2025-040

Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

hace 1 hora
heroica-actuacion-soldado-lagmich-ciclista

La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

hace 2 horas
caos-puerto-ceuta-decenas-viajeros-tierra-perder-barco-billete-cerrado-001

El Puerto "actuará en consecuencia" tras el caos en el inicio del puente de San Antonio

hace 3 horas

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023