• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de mayo de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Así es el drama de los transfronterizos a pie de valla: ver sin poder abrazar

Mohamed es un trabajador transfronterizo que acude a la frontera entre España y Marruecos para ver a su hijo desde lejos, a la espera de poder regresar a su casa

por Mayte Solán
17/01/2022
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Casi dos años llevan los trabajadores transfronterizos atrapados en Ceuta. Viviendo a escasos minutos de sus familias, pero sin poder estar junto a ellas. Ver sin poder tocar, ver sin poder abrazar. Este es el único consuelo que encuentran algunos, como Mohamed El Malki, que acude a la frontera entre España y Marruecos en Benzú para sentirse cerca de su hogar.




Mohamed saluda a su hijo Said, desde lejos; a la espera de poder reencontrarse muy pronto con él. Está también su hija que, emocionada, grita preguntando cuándo va a poder regresar. Quererse a ambos lados de una frontera cerrada desde hace dos años es complicado. Pero ellos resisten.

La distancia que los separa es mínima, pero demasiada como para poder escucharse. Por eso, la manera de conversar es por teléfono. El móvil pone la voz y la frontera aporta la estampa que Mohamed guardará en su memoria hasta que llegue el día de poder regresar a su casa. No es demasiado, pero al menos, es algo.





“Perdóname, hijo, por derrumbarme, creía que sería más fuerte, pero no he podido evitarlo, me emociona verte, aunque no pueda abrazarte. No iba a llorar, me lo prometí a mi mismo, pero no puedo aguantar mis lágrimas”, le dice el padre a su hijo, un joven fuerte y valiente que lleno de energía anima a Mohamed a no caer y a sentirse orgulloso por el gran sacrificio que está haciendo por ellos.

 

1 de 3
- +
padre-hijo-frontera-004

“Te queremos, papá, estamos bien, te esperamos; ojalá pronto haya una solución”, le dice Said mientras su padre le da gracias a Dios por poderlo ver, aunque sea, de esta complicada manera. Una estampa que refleja el drama que viven, desde hace dos años, los cientos de trabajadores transfronterizos que se encuentran atrapados en Ceuta desde el cierre de la frontera. Más allá de política o leyes, el drama humanitario que se palma en estas escenas deja clara la urgencia de encontrar una salida a este terrible problema social.

Related Posts

frontera-abierta

Abre Tarajal: los primeros en cruzar la frontera con Marruecos

hace 16 mins
dron-policia-nacional-frontera-003

Control policial en la frontera: un dron para neutralizar amenazas aéreas

hace 57 mins

Comments 5

  1. Uei comentó:
    hace 4 meses

    Un drama se tendria que haber dado una solución a los que están aqui y se quedaron,que se quedaron voluntariamente si,pero pagando sus tributos y legalmente con sus contratos de autónomos,hubiese sido fácil autorizarles unas vacaciones 1-15 días con fecha de ida y vuelta bien por mar o por aire por un punto determinado,con justificación de solvencia para la vuelta a sus puestos de trabajo y con la advertencia de sanciones por incumplimiento"expulsión del país".
    El 100% de los que se manifiestan pos sus derechos todos los lunes volvería,es una pena hay que empatizar con el tema no por qué sean Mohamed y fatimas,personas que aportan a nuestra ciudad laboralmente y económicamente¿ y que van hacer?
    Volver a su país sin garantía de retorno y perder el sustento de más de quince de años cotizado.

  2. Vivas comentó:
    hace 4 meses

    Esto es lo tiene vivir en un pais y trabajar en otro .

  3. Ramon comentó:
    hace 4 meses

    Nunca se cumplió la ley, los transfronterizos tienen una hora de entrada y otra de salida.

  4. GLADIATOR comentó:
    hace 4 meses

    No os equivoqueis, no es un drama social., es una circunstancia internacional.

  5. Q pena comentó:
    hace 4 meses

    Sin comentarios!!

Lo más visto hoy

  • pedagogia-frontera-aduana1

    Marruecos no permitirá la entrada de "ni un danone" por la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así abre la frontera: “Ni una bolsa de tomates” de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los requisitos sanitarios para entrar desde Marruecos a Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El lado marroquí del Tarajal, preparado para abrir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los trabajos en la frontera, sin descanso ante la esperada apertura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022