• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 5 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El drama del cementerio de Beliones: "No podemos velar a nuestros muertos"

Un vecino de Benzú, en nombre de todos los afectados, solicita por escrito que las autoridades españolas y marroquíes faciliten el acceso al cementerio de la Cabililla

por Juanjo Oliva
09/12/2022
cementerio-beliones-1
Foto: Driss El Ouahabi

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Un vecino de Benzú ha presentado un escrito ante la Delegación del Gobierno en Ceuta, en representación de todos los vecinos de la barriada, con el que solicita a las autoridades españolas y marroquíes facilitar el acceso al cementerio de Beliones para velar a sus seres queridos allí enterrados.




Hassan Mohamed, quien firma el documento, confía en que el delegado del Gobierno, Rafael García, medie ante las instancias competentes para encontrar una salida a este drama que sufren las familias de Benzú con difuntos que descansan en Beliones. Asimismo, este ceutí ha contactado con el secretario general del PSOE de Ceuta, Juan Gutiérrez, para que haga llegar esta demanda generalizada en el vecindario de Benzú.

Para quien suscribe el documento en nombre de los afectados por el cierre del paso fronterizo de Benzú, su apertura es "indispensable" para los habitantes de la barriada ceutí y de la Cabililla, en muchos casos con vínculos familiares. Hassan Mohamed pide que se vuelva a los horarios establecidos antes de la pandemia: de 10:00 a 12:30 y de 16.00 a 18.30 horas, los jueves y viernes.

"Que nos devuelvan los horarios que estaban establecidos"





"Vuelvo a reiterar, desde el punto de vista y partiendo de la bondad humana, que se nos devuelvan los horarios que estaban establecidos para volver a la normalidad. Se ruega misericordia y que se compadezcan de nuestros muertos, pues alguna vez nos tocará a nosotros también estar ahí enterrados. La vida es una batalla de todos contra todos y al final mueren todos", expone Mohamed en su texto dirigido a la Delegación.

El promotor del escrito, quien también ha iniciado una recogida de firmas en la barriada, explica que, en su caso particular, no puede visitar a su padre y madre, abuelo y hermana, todos enterrados en Beliones, "por la resolución que adoptaron las autoridades ante la pandemia del coronavirus".

"Quienes van por la frontera del Tarajal, echan todo el día para visitar a sus muertos entre colas y taxis teniendo una puerta delante de sus casas", lamenta Mohamed. "Solo queremos poder ir regularmente a quitar la hierba que crece en las tumbas y adecentar el lugar donde descansan", añade.

La apertura de fronteras terrestres entre España y Marruecos en mayo de este año devolvió la esperanza a los habitantes a ambos lados de la valla. Sin embargo, esa ilusión duró poco ya que el paso de Benzú quedó excluido del levantamiento de restricciones.

La última vez que este asunto se elevó a Pleno de la Asamblea de Ceuta, el pasado septiembre, se rechazó su reapertura como paso fronterizo en base a los informes técnicos.

 

 

Related Posts

La normalización de las fronteras, marcada por la falta de fechas

La normalización de las fronteras, marcada por la falta de fechas

hace 12 horas
Los hijos olvidados que mueren en la frontera sur

Los hijos olvidados que mueren en la frontera sur

hace 13 horas

Comments 4

  1. La verdad comentó:
    hace 2 meses

    Antes ponían a mujeres y niños en primera fila,hoy ya hasta los muertos siendo una escusa para que abran el paso; que vayan por el tarajal y beliones está cerca.

  2. Gauri comentó:
    hace 2 meses

    El paso NO habilitado de la kabililla está bien como está, cerrado a cal y canto.

  3. Más guetos en Ceuta comentó:
    hace 2 meses

    Tooodooooooo el día pidiendo, a tooodaaas horas llooorando

  4. Lopi comentó:
    hace 2 meses

    Con todo mi respeto por los muertos, no hay suficiente personal para controlar la entrada y salida de esa puerta; como están las cosas, marruecos tendría que enviar aduaneros, policías para los pasaportes y por parte española policías y guardias civiles. Los abusos traen consecuencias

Lo más visto hoy

  • Guerrero, investigado por planear una paliza a personal de Menores

    Guerrero, investigado por planear una paliza a personal de Menores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retirados de la Guardia Civil, preocupados por un borrador con el que perderían su condición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragsa busca personal de apoyo administrativo: 52 vacantes a jornada completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El equipo canino: apoyo de la Policía en la búsqueda de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Campaña para contratar la defensa en el caso del crimen de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022