• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Día Mundial de Internet: 10 recomendaciones contra los fraudes online

La Asociación Española de Consumidores presenta su decálogo para garantizar la seguridad en las compras y en las contrataciones online

Por Isabel Jiménez
17/05/2025 - 16:32
internet-editorial
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

A propósito de la conmemoración del Día Mundial de Internet, la Asociación Española de Consumidores (Asescon) presenta a los usuarios su ‘Decálogo de Recomendaciones del Consumidor en Internet’, con información de utilidad para los vecinos de Ceuta.

“La seguridad en las compras y contrataciones online es también otro de los retos para los consumidores”. Bajo esta premisa, Asescon presenta esa serie de recomendaciones que ayudarán a los usuarios a navegar por Internet con tranquilidad.

Desde octubre de 2005

Sobre esta efemérides, la asociación recuerda que “hoy 17 de mayo se celebra el Día de Internet”, una fecha que se conmemoró “por primera vez el 25 de octubre de 2005 impulsado por la Asociación de Usuarios de Internet”.

“Poco tiempo después, la ONU acordó fijar el 17 de mayo el día dedicado a las Telecomunicaciones, añadiéndole el Día Mundial de la Sociedad de la Información,​ para promover la importancia de las TIC y los diversos asuntos relacionados con la Sociedad de la Información”, recalcan.

En lo que respecta a la importancia de este día, la Asociación Española de Consumidores destaca lo crucial de dedicarlo a la concienciación y a la protección de los derechos e intereses de los usuarios de Internet.

Incremento de fraudes

“En los últimos años estamos viendo un importante incremento de fraudes relacionados con las tecnologías de la información. Esto está haciendo que muchos ciudadanos a día de hoy no confíen en las mismas para realizar diversas gestiones o contrataciones”, denuncian.

Ante este panorama, la Asociación Española de Consumidores exige “una mayor protección ante esos fraudes diarios que hay”.

En lo que respecta a la seguridad en las compras y en las contrataciones online, “también son otro de los retos para los consumidores españoles dado que desde la pandemia tanto las compras como las contrataciones de servicios se producen en mayor medida en esta modalidad”.

Aumento de adicciones en materia tecnológica

Otro tema que suman a las preocupaciones, “es el aumento de adicciones en materia tecnológica, sobre todo en los jóvenes”, señalando que “en la Asociación Española de Consumidores consideramos importante el desarrollo de Campañas que vayan a establecer pautas de uso responsable de estas nuevas tecnologías”.

El decálogo de Asescon

Las alertas ante situaciones que representan riesgos para los usuarios han llevado a la asociación a ofrecer una serie de recomendaciones básicas para evitar problemas en internet:

  1. Desconfiar de las ofertas que son demasiado buenas para ser verdad.
  2. Si nos piden un pago por adelantado de la compra o de una contratación debemos asegurarnos de la fiabilidad de la página y de la identidad de a quien le estamos haciendo dicho pago.
  3. Cuando compre online, la información es clave en la web del comercio digital. Ahí, debemos conocer nuestros derechos como consumidores, entre ellos, el derecho de desistimiento.
  4. También debemos conocer la política de cambios y devoluciones del comercio digital.
  5. No debemos fiarnos de recomendaciones excesivamente buenas en las redes sociales y en los canales de calificación de empresas y productos.
  6. Exija la protección de datos personales cuando navega por internet.
  7. También se deben comparar precios y calidades en las diferentes opciones que aparezcan en Internet.
  8. Se tienen que marcar pautas de uso responsable y siempre bajo vigilancia de los padres cuando los menores de edad usan internet.
  9. No debemos exponer nuestra privacidad ni la de nuestra familia en el uso de las redes sociales.
  10. En internet tenemos los mismos derechos como consumidores. En el caso de problemas se debe reclamar igualmente.

Tags: AsociacionesDelincuenciaTecnología

Related Posts

ramchandani-imparte-taller-mantra-yoga-malaga-001

Ramchandani imparte un Taller de Mantra Yoga en Málaga

hace 48 minutos
policia-local-interviene-mil-telefonos-moviles-contrabando-001

La Policía Local interviene cerca de 1.000 teléfonos móviles de contrabando

hace 2 horas
red-pack-completo-pasar-inmigrantes-miles-euros-viaje-policia-nacional-drogas-ceuta-algeciras

Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

hace 2 horas
asi-declaracion-renta-forma-presencial

'Censos Web': así es la nueva herramienta digital que facilita el alta de autónomos

hace 16 horas
contratada-primera-profesional-unidad-salud-mental-infanto-juvenil

Ingesa a TDAH Ceuta: "Garantizamos atención especializada y gratuita"

hace 20 horas
muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

“Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • taxistas-paran-contra-taxis-piratas-003-portada

    Los taxistas paran contra los 'piratas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mateos ejecutó la entrega de niños marroquíes al confiar en Marlaska

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu, sobre la devolución de menores: "Nadie me advirtió de que no se ajustara a la ley"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023