• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El día después del 15-S: la amenaza a Ceuta

Las tensiones en el escenario fronterizo agotan a ambos lados, esta presión migratoria se presenta ya como un estallido social. Destrozos y heridos en Marruecos

Por Carmen Echarri
16/09/2024 - 07:33
dia-despues-15-s-amenaza-ceuta-frontera-007
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Tras 24 horas intensas de enorme presión en la valla y el mar, la frontera de Ceuta con Marruecos se despierta de una auténtica amenaza anunciada constantemente en redes sociales en los últimos días.

Con premeditación y anuncio suficiente, cientos de personas se enfrentaron al mayor control nunca antes exhibido, y lo hicieron con brutales agresiones que han dejado varios agentes heridos.

https://elfarodeceuta.es/wp-content/uploads/2024/09/dia-despues-15-s-amenaza-ceuta-frontera4.mp4

Las informaciones son confusas, no hay confirmación oficial de muertes, pero las bajas son cuantiosas así como los destrozos materiales causados en un suceso sin precedentes por la violencia registrada.

Ceuta soportó este 15-S hasta tres intentos de pase, todos ellos por la valla, organizados por cientos de inmigrantes subsaharianos y marroquíes, destacando que la amplia mayoría era menor de edad.

 

1 of 3
- +

Por la mañana, por la tarde y por la noche buscaron el pase por el perímetro. Allí hubo destrozos en el vallado, el helicóptero los controló al momento y se cooperó a ambos lados de la valla.

Por mar quisieron cruzar desde Beliones, ya por la noche rompieron y retiraron vallas colocadas en la zona de playa para echarse al mar y cruzar el espigón del Tarajal.

https://elfarodeceuta.es/wp-content/uploads/2024/09/dia-despues-15-s-amenaza-ceuta-frontera1.mp4

A pedradas hubo enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, fuegos, atentados… La noche en Castillejos ha sido violenta poniéndose en riesgo todo el entorno fronterizo.

Este 15-S marca un antes y un después en las crisis fronterizas ya que cuesta recordar incursiones constantes como las ocurridas durante todo este domingo y además con esa violencia.

Los foros seguían alentando la huida hacia Ceuta y exhibiendo como logros las imágenes de los enfrentamientos.

A riesgo de un estallido social, la frontera sur se posiciona en el primer escenario de un conflicto que ha convertido esta pasada noche en una de las peores en materia de control.

 

1 of 3
- +

El acceso principal a Ceuta sigue estando bajo control con un amplio despliegue en materia de seguridad y cientos de detenidos.

Quienes han protagonizado este intento de entrada venían desplazados desde distintos puntos del sur hacia nuestra ciudad.

Los resultados se irán analizando: daños materiales sol cuantiosos no solo en la propia valla (lado marroquí) sino en frontera y puntos vecinos.

https://elfarodeceuta.es/wp-content/uploads/2024/09/dia-despues-15-s-amenaza-ceuta-frontera2.mp4

En Ceuta, se mantiene la alerta a la espera de cómo evolucionen los acontecimientos y se confirmen oficialmente las distintas noticias sobre bajas y fallecimientos.

Lo grave de todo esto es que se sigue alentando a cruzar a través de redes sociales y la respuesta que se ha dado ante una autoridad que antes no había obtenido este nivel de reacción o rechazo.

https://elfarodeceuta.es/wp-content/uploads/2024/09/dia-despues-15-s-amenaza-ceuta-frontera3.mp4

Tags: Frontera SurHospitalInmigraciónMarruecosValla

Related Posts

siete-menores-detenidos-altercado-centro-fuente

Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

hace 18 horas
resina-hachís-guardia-civil-patinente-kitkat

Condenado tras pasar 30 kilos de hachís en chocolate Kitkat en su Mercedes

hace 21 horas
operacion-guardia-civil-asuntos-internos-unidad-subsuelo-operacion-droga-naves-tarajal-10

Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

hace 1 día

El pacto sobre Gibraltar reaviva el debate sobre el futuro de Ceuta y Melilla

hace 2 días
cuatro-enfermeras-ceuties-directas-final-desafio-enfermero

Cuatro enfermeras ceutíes, directas a la final del ‘Desafío Enfermero’

hace 2 días
embolsamiento-loma-colmenar-ope-009

Sanidad pone el foco en el sarampión durante la OPE 2025

hace 2 días

Comments 23

  1. Hola comentó:
    hace 9 meses

    En Marruecos en los años 60 una mujer tenía 7 hijos en la actualidad una mujer tiene 2 hijos ,solteros/as nunca hubo lo que hay hoy
    Porque los marroquíes quieren huir de su País?
    Justo después del veraneo de los emigrantes es cuando desean ir al mundo harán.Porque será?
    La reflexión no nos compete a nosotros y si al Reino de Marruecos

  2. Harto de aguantar... comentó:
    hace 9 meses

    Si al primero que vino lo hubiesen deportado... Pero no, había que "acogerlos", excepto los fines de semana, que venían sus papis a por el

    • Don verdad comentó:
      hace 9 meses

      Tú te lo imaginas. Yo, antes de la pandemia, lo viví. Venían a recogerlos los padres a la puerta de l “residencia” en lo rosales, y volvían a ponerlos en la puerta cuando terminaban sus fiestas.

  3. Guardián comentó:
    hace 9 meses

    Gracias psoe gracias pedro ,,, sois el cáncer de Europa

  4. ? comentó:
    hace 9 meses

    Todo esto demuestra que si Marruecos quiere pasan y si no quiere NO pasan. A la vista está y también vayamos asumiendo que pasarán tarde o temprano. Esto es una revolución de los que no tienen nada que perder contra las fuerzas de seguridad a las que siempre le han tenido pavor pero el hambre y la miseria les quita hasta el miedo….

  5. Rspañol comentó:
    hace 9 meses

    Estos son salvajes 2.0 ; atacando policías,no queremos más gente de esta y los que hay fuera no más privilegios ni hoteles que producen estos efectos llamada al pormaayor

  6. Laprimadelriesgo comentó:
    hace 9 meses

    No había que ser muy listo para saber que esto iba a suceder, y me pregunto si en vez de cientos vinieran miles…. quien los pararía?
    Ahí lo dejo.

    • Kebdana comentó:
      hace 9 meses

      Los mismos agentes que disolvieron a tres peligrosas forofas de la selección marroquí ?

      • Talhuk comentó:
        hace 9 meses

        Que gracioso como comentas estas noticias refiriendote a otras... Pero cuando son los TUYOS los que apuñalan, tirotean, roban queman coches y regalan a la ciudadania su buen hacer... Te escondes

  7. Real comentó:
    hace 9 meses

    Devolución ya esto se nos va de las manos en pleno siglo XXl

  8. José comentó:
    hace 9 meses

    No son MENAS

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 9 meses

      Y EL HAMBRE HACE SALTAR HASTA ELCIELO SI TU LO TUBIERS QUE?

      • Vamos a dejar los mundos de yupi colega, aunque sea por un día. comentó:
        hace 9 meses

        Tío no seas infantil, ni estúpido ni bobo!! O no tengas mala intención en distorsionar la realidad.
        De marruecos no vienen familias muriéndose de hambre pidiendo un asilo.
        De marruecos la mayoría que vienen son menores y hombres jóvenes y vienen por varias razones. Entre ellas está la de que en España hay más ayudas administrativas, se vivir mejor y el mayor motivo (por eso vienen tan jóvenes y varones) es que huyen de su cultura, de su sociedad, de su poca libertad etc....
        Además aumentado por el efecto llamada.
        Estos jóvenes cada vez quieren cruzar más y más porque cada vez tienen más y más familia, primos, hermanos y vecinos por Cataluña, Madrid y país vasco. En vez de quedarse muertos del asco en castillejos, prefieren las grandes ciudades españolas. Compara una cafetería en España donde hay gente de todo tipo y muchachas de buen ver, la posibilidad de comprarse una cerveza, la de mantener relaciones sexuales sin tener que montar a la susodicha en un burro, la blandura de la ley y el libertinaje que te ofrece un país desarrollado culturalmente.
        Igualito que los espacios públicos del norte de marruecos. Que vas a una cafetería y solo hay viejos barbudos con mala cara.
        Si la UE montase los centros de menas en marruecos y destinase dinero y recursos para ayudarlos allí......ya te aseguro yo que que no lo utilizarían ni el 5% de los niños que vienen a los centros en España. Porque? Porque todos tienen familia y algunos serán más o menos humildes, pero de lo que huyen NO ES DEL HAMBRE!!
        Por esa regla de tres hace 20 y 30 años (cuando marruecos apenas estaba empezando a pegar este subidón económico y de desarrollo y había mucha más miseria) hubiésemos sufrido estás entradas a mansalva....
        Te acuerdas de la inmigración hace 20 años o eres muy joven?
        Porque lo que venían eran pateras de subsaharianos de países en guerra y hambre extrema que se veían mujeres y bebes en las pateras.
        No es la misma inmigración hoy en día.
        Es un efecto llamada, caridad mal entendida y una búsqueda en el fondo de libertades, aventura y otra forma de vida diferente a la de marruecos.
        Si no vendrían familias, vendrías mujeres, vendrían chicos y chicas en proporción.

  9. En serio! comentó:
    hace 9 meses

    Esta claro que esto es una aviolacion de fronteras en toda regla, no se a que espera nuestro gobierno para movilizar a los militares para la guarda y custodia de las mismas. Lo dice la Constitución no hay nada ilegal. Por Dios!

  10. A pagar las pensiones. comentó:
    hace 9 meses

    ¡ Mecachis! , con la de futbolistas se élite, deportistas de primer nivel, ingenieros, médicos, enfermeros, y mano de obra cualificada y formada en profesiones como carpinteros, albañiles, y del metal que venían...y nos los hemos perdido. ?‍?

    • Kebdana comentó:
      hace 9 meses

      Eso decían de nosotros durante y después de la Guerra civil ?

      • Harto de aguantar... comentó:
        hace 9 meses

        Vaya, la cabra tira al monte. Todos a su casita y seguir con sus carreras...

      • Fidel comentó:
        hace 9 meses

        Esa comparación es propia de ignorantes y demagogos, nuestros emigrantes iban con papeles y contrato de trabajo, se integraban perfectamente y la inmensa mayoría volvían al alcanzar sus objetivos. Y sigue pasando hoy en día, desgraciadamente la pauperización de nuestro país favorece que muchos jóvenes y profesionales (estos si) marchen hacia Europa en busca de un futuro que aquí se niegan ellos mismos por votar con los pies.

      • Talhuk comentó:
        hace 9 meses

        Y tenian razón...

  11. Manuel comentó:
    hace 9 meses

    "La mayoría menores"

    ¿y cómo lo sabe?

    ¿les pide el DNI?

    • Fidel comentó:
      hace 9 meses

      La "periodista" escribe lo que le dicen, no espere usted más.

  12. Manuel comentó:
    hace 9 meses

    La única solución es la suspensión de la ley del menor y la ley de asilo y todo aquel que entre ilegalmente, devolución en caliente, no hay otra, hasta que la situación se calme, de lo contrario abrir las frontera de par en par y que no quede nadie en marruecos

    • Caballa comentó:
      hace 9 meses

      Totalmente de acuerdo.

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023