• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 21 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Despliegue de la Guardia Civil en la frontera sur: noche de presión

Cientos de jóvenes se echaron al mar desde primera hora de la madrugada | La Marina marroquí interceptó a muchos, pero en Ceuta se activó un despliegue extraordinario de agentes | Entre los rescatados hay menores, adultos, marroquíes, argelinos y una mujer con apariencia de adolescente

Por Carmen Echarri
25/08/2024 - 07:26
Fotos y vídeo: Quino / Kike Román

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Cientos de jóvenes se echaron al mar desde primera hora de la madrugada. La Marina marroquí interceptó a muchos, pero en Ceuta se activó un despliegue extraordinario de agentes. Entre los rescatados hay menores, adultos, marroquíes, argelinos y una mujer con apariencia de adolescente

Desde las dos de la madrugada, cientos de personas se han echado al agua para intentar llegar desde Marruecos a Ceuta en una nueva madrugada de presión en la frontera sur marcada por la niebla.

Las fuerzas marroquíes se han desplegado en mar y tierra, en donde incluso hubo lanzamiento de piedras a las patrullas del vecino país que intentaban evitar que adultos y menores emprendieran la ruta del espigón con flotadores, trajes de neopreno o ropa de calle en muchos de los casos.

 

1 of 6
- +

La Marina marroquí actuaba en sus aguas mientras que en Ceuta se producía un gran despliegue de la Guardia Civil, mucho más llamativo que en otras ocasiones después de la incorporación esta misma semana de nuevas unidades a modo de refuerzo.

Se desplegaron GRS, las patrullas de costa y los búhos con sus cámaras térmicas, también el Servicio Marítimo y los GEAS.

Así, desde Juan XXIII hasta la playa del Tarajal, cuantiosos agentes conformaban una especie de blindaje en los distintos arenales.

La niebla llegó a anular en un principio toda visibilidad, pero conforme iba abriéndose facilitaba la actuación en el mar de las unidades que iban localizando nadadores coordinadas por el equipo de búhos y la central COS.

 

1 of 11
- +

La Guardia Civil se mantenía expectante a la llegada de los nadadores marroquíes y argelinos mientras la Armada actuaba en las aguas vecinas sacando a gente del mar.

En Marruecos, testigos improvisados de lo que estaba pasando veían el ir y venir de cuantiosos vehículos a la zona.

Una joven entre los rescatados en el mar

Volvió a repetirse el escenario de este pasado jueves, con movimientos masivos de personas que no dudaban en arrojarse al agua pese a las muertes recientes o las expulsiones de jóvenes al sur.

No hay freno. El triunfo que supone ver que otros compatriotas han llegado barre radicalmente cualquier otra efectividad de informaciones que aluden a muertes, detenciones o expulsiones masivas y acciones judiciales.

En torno a las cuatro de la madrugada el Servicio Marítimo dejaba a un grupo de inmigrantes en el arenal del Tarajal. Los habían localizado en el mar, en plena niebla. Entre ellos había una joven, con apariencia de adolescente, que fue apartada del grupo de varones por una agente femenina del Instituto Armado para que se cambiara de ropa en otra dependencia.

 

1 of 7
- +

Se le entregó, como a los demás jóvenes, prendas secas de Cruz Roja. Antes era prácticamente imposible ver a una mujer intentando el pase a nado. Desde hace semanas lo intentan al igual que otros varones.

En el grupo había adultos, pero también menores. Marroquíes y argelinos. A las dependencias de la Jefatura Superior de Policía ya habían llevado en ese momento a cinco menores marroquíes y 3 argelinos adultos.

En frontera se iba reconociendo a los rescatados al objeto de discriminar a menores y adultos antes de proceder al paso por el filtro fronterizo con Marruecos cuya Policía se encarga del reconocimiento y filiación de sus súbditos nacionales entregados a pie de línea, en un proceso que se extiende durante horas.

Coordinación de las unidades de la Benemérita

Durante toda la madrugada las distintas unidades de la Guardia Civil funcionaban siguiendo un engranaje perfecto.

Los GRS habían ocupado prácticamente todos los arenales permaneciendo en la costa junto a las patrullas esperando información.

El equipo búho marcaba en donde solo era posible detectar los puntos de calor para alertar de la presencia de nadadores.

En el mar, los GEAS y el Servicio Marítimo recorrían toda la zona para dar con quienes pedían auxilio tras haber cruzado la barrera de control marroquí.

Algunos de los interceptados eran desembarcados en el mismo Tarajal, mientras que otros eran conducidos andando por los componentes de la Benemérita que los localizaban en tierra.

Se apreciaban los rostros asustados de muchos, todos mojados eran conducidos al puesto del Tarajal para recibir ropa seca de la entidad humanitaria Cruz Roja.

Se iba formando una hilera de personas esperando ahora el destino inmediato que para muchos pasa por su devolución a Marruecos.

Arriesgar la vida para nada, ser castigado con el alejamiento al sur, en otros casos con una detención… la vida entre fronteras separa dos mundos radicalmente opuestos que se escenifican como nunca en momentos como el de esta madrugada.

 

1 of 8
- +

Las rutas imposibles hasta el Sarchal y el efecto TikTok

Si desde el Tarajal hasta el Chorrillo se formaba el mayor escenario de actuación del Instituto Armado, también se sucedían alertas en el Sarchal.

Esa es la meta de travesías imposibles pero que se llevan a cabo presumiblemente con ayuda externa.

Hasta esa zona con puntos de complicado acceso llegan nadadores lo que fuerza a la Guardia Civil a requerir de ayuda a Salvamento Marítimo que tiene a la Atria con base fija en Ceuta y que durante la jornada de este domingo llevó a cabo varios rescates.

Los riesgos son mayúsculos. ¿Cómo es posible entonces que sigan rozando la muerte tantos y tantos jóvenes? El efecto TikTok es mucho más poderoso.

Los protagonistas de estas salidas comparten vídeos y consideran que el pase será sencillo. Hace unas semanas se viralizaron varias grabaciones que han animado a movimientos juveniles mayores.

Las jóvenes que antes no se planteaban el paso ahora se colocan sus trajes de neopreno para cruzar. El mes pasado lo hacía una argelina embarazada de ocho meses, arrojando una imagen nunca vista por los agentes que estaban de servicio en la línea por su riesgo y temeridad.

Durante toda la noche no han cesado de producirse intervenciones a ambos lados de la frontera. Intervenciones que dejarán los números oficiales que publicite el Ministerio del Interior que no cuadran con la realidad.

Oficialmente no se habla de los intentos, tampoco de los rescates, solo de los que se quedan.

Madrugada de niebla

A las seis menos cuarto de la madrugada la Guardia Civil seguía desplegada bajo una niebla que iba y venía.

Las unidades no se movían de la zona cumpliendo la encomienda de garantizar suficientes recursos humanos tras jornadas en las que un puñado de agentes tenían que hacer frente a jornadas de presión inasumibles.

No es el desgaste físico sino el mental de tantas horas pendientes de una franja escuchando gritos y topándose con escenas dibujadas al límite.

La noche recogía además los gritos que se escuchaban en el mar, permaneciendo a ciegas sobre lo que podía estar ocurriendo al otro lado.

A las seis de la madrugada se retiraba el dispositivo integrado por cuantiosos guardias civiles quedando una sola patrulla en la zona.

A pesar de la enorme presión en el mar (algo que se mantiene en el tiempo por mucho que no siempre trascienda en los medios), la madrugada dejó menos entradas que en otras ocasiones.

Sin ser datos oficiales, se estima que pudieron ser interceptadas unas 50 personas.

Tags: Barriada Juan XXIIICruz RojaFrontera SurGuardia CivilInmigraciónMarruecosMenoresSalvamento MarítimoSarchalTarajal II

Related Posts

guardia-civil-localiza-restos-cadaver-mar-005

Muestras de los restos del cuerpo hallado en el mar: la vía de investigación

hace 1 día
obras-vieja-carcel-construir-nuevo-centro-menores-012-principal

Obras en la vieja cárcel para construir el nuevo centro de menores

hace 1 día
tumba-despedida-joven-murio-cruzar-nado-eid-adha-6

Tumba 5161, despedida al joven que murió tras cruzar a nado en el Eid al-Adha

hace 1 día
jefatura-superior-policia-nacional

Un menor, detenido por dos quemas en una casa

hace 1 día
shein-caja-misteriosa-alerta-estafa-phishing

"Has sido seleccionado por Shein para recibir una Caja Misteriosa": alerta de estafa de 'phishing'

hace 1 día
detenidos-kilos-hachis-motos-agua-chocolatinas

Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

hace 1 día

Comments 14

  1. Hazannu comentó:
    hace 10 meses

    ID vendiendo las casas, ésto se acabó

  2. Benito Garcia comentó:
    hace 10 meses

    Ceuta es un coladero y la solución sería muy fácil, pero al PSOE no le conviene, estos son sus votantes.

  3. Real comentó:
    hace 10 meses

    Seguimos me gustaría saber porque viene en Marruecos no hay guerra es un pais de los mejores de África y siguen viendo todos los días dentro de unos años ya veremos y además se juegan la vida esto no hay quien lo entienda

  4. Laprimadelriesgo comentó:
    hace 10 meses

    Los asaltos a la valla parece ser que han sido sustituidos por la ruta del espigón y eso quiere decir que si como estamos viendo a diario llegan a nado un gran número de personas pues por sentido común habrá que ampliar, agrandar, remodelar, el citado espigón de la denominada frontera sur.
    Nos limitamos a dar noticias a diario de cuántas personas han entrado, las que esperan las condiciónes climáticas idóneas para lanzarse al mar, las desaparecidas y las que lamentablemente han encontrado fallecidas en el mar, pero absolutamente ningún responsable ofrece proyectos de solución para que esto no se produzca.
    La entrada de estas personas podrá ser duro, pero no imposible, y los que se arrojan al mar lo saben pues ya han pasado amigos, conocidos o familiares, con lo cual esto solo irá a más y más.
    Sres. Responsables lleguen a un acuerdo con Marruecos y construyan un espigón en condiciones, y de unas dimensiones adecuadas que bordearlo sea prácticamente imposible, salvarán muchas vidas de jóvenes y dolor a sus familias.

  5. Trabajador del ceti comentó:
    hace 10 meses

    Esto no es inmigración!!! Esto es una tomadura de pelo
    YA ESTA BIEN

    • Pepe comentó:
      hace 10 meses

      Venga a trabajar que te quieres escaquearse,te tengo calado ?

  6. Caballa comentó:
    hace 10 meses

    No les da vergüenza vendernos como lo están haciendo? Hasta cuándo vamos a aguantar??

  7. La niebla cono excusa comentó:
    hace 10 meses

    Aqui nadie se mueve sin consentimeinto del de arriba. Si el jefe da el visto bueno todos a nadar . No hay nada de improvisacion.hay algo mas .

  8. Soldado viejo y estropeado comentó:
    hace 10 meses

    A éste gobierno el problema de la inmigración ilegal" se la trae al pairo" ;cuándo no quepamos,la mayoría de ellos ya tienen asegurado su retiro en algún casoplón de la República Dominicana.

  9. En España no caben mas comentó:
    hace 10 meses

    Esto es a diario,si no ponen soluciones los políticos la gente harta se puede echar a la calle como lo ocurrido en Villalbilla

  10. fronterisa comentó:
    hace 10 meses

    La inmigración ilegal representa un desafío que los gobiernos están manejando con debilidad. Las fronteras desprotegidas y la falta de sanciones severas fomentan el cruce irregular, poniendo en riesgo la seguridad y sobrecargando los servicios públicos. Es crucial adoptar políticas más estrictas para frenar esta problemática y proteger la soberanía nacional.

    • Un español comentó:
      hace 10 meses

      Y dándoles una vida del todo gratis fomenta el efecto llamada,no se puede estar metiendo a esta gente en hoteles de 4 estrellas,la gente está muy harta y toda esta historia puede traer consecuencias muy graves.

      • Porque no ponen remedio porque sueltan.tanta mango comentó:
        hace 10 meses

        Estando visitando a unos familiares en Castillejos observamos como la zona de los autobuses de salida hacia Tetuán hay unas viviendas que antiguamente era un caudal de un río.
        Pues llevan casi 1 semana más o menos que chicos que vienen del sur y sin familias en Castillejos y sin recursos para dormir se concentran en los traseros de los pisos de AL MASSIRA frente al Marshall de la pesca.
        Las autoridades lo saben y esperan la salida por mar que lo tienen frente a esta parada de autobús Linea Castillejos a Tetuán.

    • Maleta de cartón comentó:
      hace 10 meses

      No salen información de la cantidad de españoles devueltos a España por Inglaterra, porque no interesa, y ahora ponen rumbo a Alemania y países nórdicos, algún domingo os tenéis que levantar temprano y poner españoles en el mundo y también os aconsejo de ver la película MALETA DE CARTÓN , os vendrá bien

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-ceuta-1

    La Princesa Leonor, en un Sábado Legionario en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Princesa Leonor, en Ceuta a bordo de la 'Blas de Lezo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bomberos y Policía acuden a residencia Gerón tras un incidente con un coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Playa Benítez, playa sin ley... por las tardes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023