La plataforma en Defensa del Arbolado Urbano, la Biodiversidad y el Medio Ambiente de Ceuta (DAUBMA) quiere mandar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía con respecto a las serpientes que se han encontrado en las zonas aledañas de las barriadas Príncipe Alfonso y Juan Carlos I.
Según indica esta entidad, han tenido conocimiento de que varios vecinos de estas ubicaciones han mostrado preocupación por la presencia de estos animales en zonas de maleza cercanas a sus viviendas, pero alegan que es fundamental aclarar que las especies de ofidios son “totalmente inofensivas y no representan peligro alguno para los ciudadanos”.
En este sentido explican que estos animales, como la culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), no atacan a los humanos y, “lejos de ser una amenaza, cumplen un papel crucial en el equilibrio ecológico, ayudando a controlar poblaciones de roedores e insectos”.
Asimismo, apuntan que, en esta época del año, estos tipos de serpientes “salen de su letargo invernal en busca de alimento y refugio, lo que explica su mayor visibilidad en espacios naturales y urbanos”.
Persecución a estos animales
Por otro lado, añaden que el “desconocimiento y el miedo” a esta clase de ofidios han llevado a su persecución, “resultando en la muerte de varias culebras de herradura, una especie protegida por la legislación vigente”.
Es por ello que avisan que causar algún tipo de daño a estos reptiles “conlleva sanciones, y las autoridades tienen la obligación de velar por su conservación”.
Debido a estas posibles sanciones, instan a la ciudadanía caballa a “adoptar una actitud de respeto y convivencia con la fauna local” y, ante el avistamiento de estos animales, “la mejor acción es no interferir, permitirle retirarse o, en caso necesario, contactar con los servicios de medio ambiente, que están capacitados para su manejo adecuado”.
Solicitan precaución en la limpieza de las zonas de maleza
Además, también solicitan a las autoridades locales que, a la hora de proceder a la limpieza de zonas de maleza, tengan en cuenta la protección de los hábitats naturales de los animales y con ello evitar “actuaciones que puedan poner en peligro sus poblaciones”.
Para finalizar, mandan un mensaje claro: “Educar e informar es clave para reducir la desinformación y el miedo injustificado, promoviendo una convivencia armoniosa con nuestra biodiversidad”.
Ay!!! Luisito, di que sí, mata todo lo que te dé miedo, porque tú lo vales!!!!! Qué nivel tenemos en este país, da pena
Me parece que no has entendido nada.
El nivel es el que demuestras al igualar bichas con personas. Que es lo que a ti se te ha pasado por la cabeza para responder a mi opinión.
Todo aquello que me produzca miedo y rechazo es un peligro para mi salud mental. Y por tanto tengo todo el derecho a defenderme de lo que considero que me perjudica.
La "tranquilidad" no se vende. Se tiene o no se tiene. Vosotros no vais a administrarla.
Seguid jugando con vuestros bichitos y dejaros de pedir a las autoridades que persigan a nadie.
Claro, es "la bicha candicha ",k susto!!!