La Asociación Española de Consumidores (Asescon) ha alertado sobre una nueva estafa a causa de llamadas fraudulentas suplantando la identidad de la empresa de telefonía DIGI, de la cual hay muchos vecinos de Ceuta que son clientes de esta.
Según ha explicado la entidad, Durante estos días han estado recibiendo bastantes avisos de usuarios que “están recibiendo falsas llamadas supuestamente de la empresa de telecomunicaciones DIGI señalando que se va a proceder a una subida en la próxima factura”.
Es por ello que, tras comprobar por parte de la propia compañía no están llevando a cabo este tipo de procedimientos, desde la asociación han avisado de un fraude que trata de obtener los datos personales de los miembros pertenecientes a la entidad, con el fin de cometer algún tipo de actividad delictiva.
En este sentido, han advertido de que no se debe hacer caso de este tipo de llamadas y no realizar ningún procedimiento de los que nos indican de manera remota ni dar datos personales a estos malhechores.
Asimismo, también han comentado que toda persona que reciban este tipo de llamadas puede ponerse en contacto con al Asociación Española de Consumidores, con el fin de alertar este tipo de estafas, a través del correo electrónico consultas@consumoenpositivo.es.
Finalmente, han informado de que, si hemos sido víctimas de este tipo de acto delictivo, aconsejan que acudan a realizar una denuncia inmediata a las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado para que persigan a estos delincuentes.
Otras alertas de estafa
Esta no es la única estafa relacionada con la suplantación de identidad que ha sido manifestada en los últimos días, ya que la Policía Nacional también ha alertado sobre malhechores que se hacen pasar por ellos para intentar robar información personal y contaminar dispositivos con virus.
Se trata de una campaña masiva de correos electrónicos enviados desde direcciones que incluyen el dominio @policia.es, aunque con una diferencia importante: el nombre de usuario en la dirección de correo puede variar, lo que hace más difícil detectar el fraude.
En el correo, los estafadores citan a los receptores de los correos a presentarse en un supuesto departamento central en Madrid, en relación a un número de expediente.
El mensaje invita a las víctimas a hacer clic en un enlace para acceder a la documentación del expediente mencionado. Sin embargo, la Policía Nacional aclara en su vídeo que este tipo de mensajes no provienen de su institución y que nunca enviarán comunicaciones de este tipo a través de correo electrónico.