La Ciudad Autónoma de Ceuta ha iniciado un procedimiento urgente para paralizar y demoler una construcción ilegal ejecutada sin licencia en la vía pública, justo frente al colegio Reina Sofía. Las obras, que ocupaban terreno municipal, habrían supuesto un riesgo para los peatones y carecían de autorización urbanística.
El anuncio ha sido publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), donde se detalla el área afectada: "ampliación de la calzada para habilitar zonas de estacionamiento, ejecución de muro de bloques, relleno de tierras y vallado de zona ajardinada"... Todo ello sobre terrenos de dominio público de titularidad municipal.
Ocupación ilegal de suelo público en Ceuta
La denuncia inicial fue interpuesta el 22 de noviembre de 2024 por la Unidad UPAC de la Policía Local, tras comprobar que se estaban llevando a cabo trabajos de construcción sin licencia en la Calle Este, frente al centro educativo Reina Sofía. Según el informe, las obras incluían movimientos de tierra, vallado de la zona verde y ejecución de un muro sin ningún tipo de supervisión técnica.
Un informe técnico municipal, fechado el 26 de noviembre, especifica que la superficie ocupada asciende a unos 13 metros cuadrados de terreno municipal. El documento concluye que las obras son completamente incompatibles con el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) vigente, por lo que se ordena su demolición inmediata y la restauración del entorno a su estado original.
Se identifica al responsable de las obras ilegales
Inicialmente, se atribuyó por error la promoción de las obras a otra persona, pero una rectificación posterior del 17 de febrero de 2025 identificó correctamente al promotor responsable, quien fue señalado in situ por el encargado de la obra.
La Consejería de Fomento ha dejado claro en su resolución que las obras “no son legalizables” y se han realizado en suelo público de titularidad municipal, por lo que se procederá a su derribo en un plazo de cuatro días. El presupuesto estimado para la demolición es de 5.500 euros más IPSI, coste que deberá asumir el infractor.
Se activa el protocolo urbanístico y de seguridad
Además del procedimiento administrativo para restaurar la legalidad urbanística en Ceuta, se han activado protocolos paralelos. La Policía Local ha sido notificada para vigilar el cumplimiento de la orden de demolición y asegurar que la zona quede libre de obstáculos para la ciudadanía.
También se ha informado a la Inspección de Trabajo, ya que las obras se ejecutaron sin medidas de seguridad aparentes, lo que representa un riesgo tanto para los trabajadores como para los viandantes.
Qué dice la normativa urbanística y por qué se actúa con urgencia
El procedimiento se ampara en múltiples leyes urbanísticas, tanto estatales como locales. La Ley del Suelo y Ordenación Urbana, el Reglamento de Disciplina Urbanística y las Normas del PGOU de Ceuta obligan a la administración a actuar de manera inmediata en casos de infracción, especialmente cuando las obras afectan a terrenos públicos y se ejecutan sin dirección técnica.
Estas actuaciones también pueden inscribirse en el Registro de la Propiedad, como medida para garantizar su cumplimiento, según establece el artículo 65 del Texto Refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana.
Consecuencias legales si no se cumple la orden
Si el responsable no procede a ejecutar la demolición en los plazos marcados, la Ciudad Autónoma podrá actuar mediante ejecución subsidiaria, es decir, realizando los trabajos por su cuenta y luego reclamando el importe al infractor. Incluso, si fuera necesario acceder a un domicilio, se requerirá autorización judicial.
La Consejería también ha ofrecido al interesado un plazo de diez días hábiles para presentar alegaciones, documentos o cualquier justificación que estime oportuna. El expediente completo se encuentra disponible en la segunda planta del Palacio de la Asamblea de Ceuta, en la Unidad de Disciplina Urbanística.
Por esta regla se deberían de derribar barriadas prácticamente enteras de Ceuta como el príncipe los rosales sanidad benzu el sarchal almadraba en pocas palabras media ceuta
Me encanta esta manera de actuar. Dejas que se termine la obra ilegal en terreno público, con todo el gasto económico que conlleva. Y cuando está terminada, zasca! Ahora multa y a pagar la demolición! Sencillamente genial. Es la manera de actuar.
Y cuánto han tardado en darse cuenta de la obra??? Enfrente de un colegio, no en una esquina de una barriada o en medio del monte … Los que tienen que vigilar que eso no se produzca a que se dedican en todo el día??? Surrealista……… Esto es Ceuta….
¡Santísimo Dios! Parece que se va a actuar, aunque entre el dicho y el hecho hay un gran trecho...
No se puede proceder de la manera que a uno le parezca, incluso si se cree que es para un buen fin.
Al final, aunque se tenga buena intención, como en el caso de la persona que construyó la escalera en Loma Colmenar, los problemas pueden surgir años después. NO SE PUEDEN REALIZAR OBRAS EN TERRENOS PÚBLICOS SIN LA DEBIDA AUTORIZACIÓN. ESTO SOLO CONDUCE A DESASTRES, COMO SE VE EN EL PROBLEMA DE LA BASURA EN ARCOS QUEBRADOS, UNA ZONA QUE CARECE DE UNA URBANIZACIÓN ADECUADA Y LEGAL.