La comunidad musulmana de Ceuta está de celebración este Eid al-Adha 2025. Desde las 10:00 horas, mataderos móviles instalados en distintos puntos de la ciudad han sido punto de encuentro para familias y amigos esperando el sacrificio de un cordero que adquiere un carácter simbólico, una ofrenda a Allah.
La Ciudad ha colaborado de buena manera en la instalación de estos dispositivos móviles y carpas dotadas de pastelas, agua y té que brindaban sombra a los presentes.
Cabe destacar que el Eid A-Adha o Fiesta del Sacrificio es una de las festividades más importantes del calendario islámico.
Decreciente afluencia
Si bien es cierto que este año se ha notado una decreciente afluencia de personas en relación al año pasado en los mataderos visitados: Pozo Rayo, Ferrocarril, Príncipe y Miramar Bajo; esto no ha influido en el disfrute de quienes han participado.
Según han comentado desde el Príncipe, la Fiesta del Sacrificio está perdiendo su carácter multitudinario con el paso de los años.
Antaño, las calles se llenaban de vecinos celebrando en comunidad, los corderos se sacrificaban frente a los festejantes, pero, por motivos como el precio de los corderos, entre otros, esta festividad está sufriendo la pérdida de los grandes grupos.
Emoción y recuerdo
La jornada ha estado marcada por la emoción y el recuerdo. “Es un día para estar en familia, recordar a quienes ya no están y agradecer lo que tenemos”, expresaba un joven ceutí en Pozo Rayo.
Lo hacía mientras explicaba cómo esta fecha reúne a familiares que viven lejos y permite compartir comidas y momentos entrañables.
Una niña recuerda a Palestina
Para otros era distinto, como bien decía una niña, sorprendiendo a todos con sus declaraciones en el matadero del Ferrocarril: “Estoy un poquito triste por Palestina, porque allí no pueden celebrarlo”, haciendo de altavoz de una preocupación humanitaria de tales dimensiones.
Las instalaciones móviles, habilitadas por el Ayuntamiento y las autoridades sanitarias, han recibido valoraciones muy positivas.
“Está todo muy bien organizado, nos lo han facilitado mucho con el tema de la sanidad y el trato”, decía una señora muy agradecida.
Los niños, bien atendidos
No han faltado actividades pensadas para los más pequeños. Se han habilitado zonas de dibujo, dulces y caramelos que han convertido los puntos de sacrificio en espacios de diversión para los más pequeños.
“Nos han regalado chuches y bombones”, contaba con entusiasmo un niño mientras mostraba su caja sorpresa y coloreaba.
En Miramar Bajo, un grupo muy alegre de niños y niñas ha contado cómo vive el Sacrificio: “Jugamos, comemos, matamos borregos y también nos han dado dinero”, decían entre risas.
Un ambiente acogedor
El ambiente ha sido especialmente acogedor. “Estamos tomando el té con dulces, esperando a probar el cordero por la noche, como es tradición”, trasladaban dos hermanas que recordaban la felicidad que esta festividad trae consigo, recordando también a los que ya no están, el punto nostálgico de la celebración.
“Antes la gente se reunía, había más personas, los precios eran más accesibles y se celebraba en familia, en las casas, entre vecinos. Ahora se ha perdido un poco esa esencia”, lamentaba Karim, vecino del barrio del Príncipe.
Aunque la organización del Eid al-Adha ha experimentado una grata mejora, la festividad ha perdido parte de su espíritu comunitario de antaño, como se mencionaba anteriormente.
Más de 40 sacrificios en el matadero del Príncipe
En esta barriada, desde sanidad han informado que en torno a las 13:00 horas se habían sacrificado unos 17 corderos de una larga lista de más de 40.
El Eid al-Adha 2025 se está viviendo con una mezcla de alegría, reflexión y comunidad.
A pesar de los cambios en la forma de celebrarlo, el espíritu del sacrificio, la unión familiar y la ayuda al prójimo, premisas fundamentales durante esta fiesta, siguen vivas entre las familias ceutíes.
El cordero, el plato del día
No cabe duda de que, a pesar de la decreciente participación en las calles, la espiritualidad de la Fiesta el Sacrificio sigue innata.
Viviéndose por Allah, reuniendo a cientos de corderos cada año y siendo motivo de alegría, pero también para rememorar a aquellos que mantuvieron la tradición y que, lamentablemente, ya no están.
El cordero llenará las mesas en cientos de casas musulmanas a la caída del sol, el momento en el que, por tradición, se prueba este animal sacrificado desde primera hora de la mañana.
El Eid Al-Adha en casa
Durante el día, las familias disfrutan de esta ofrenda a Allah mientras comparten conversaciones, risas, comida y muchas vivencias, creando recuerdos que son imágenes en la memoria para toda una vida.
Cabe destacar que por las calles se podían observar a numerosas familias llevando a cabo el sacrificio en sus casas, estos eran los privilegiados dotados de patio o azotea.
Espíritu agradecido...??? De que y a qué o quien?
Ya me paso el año pasado en Miramar. Discutí con más de uno por los turnos y este año e ido al sarchal y la mar de contento. Ahí deberían de cambiar las cosas. Muy mala gestión. En loma colmenar también me paso algo parecido. Un desastre. Pero bueno. Alfinal hay q pasar el día y listo
Esto es España Mohamed 6 ,no tiene por qué ofenderse.
Nefasta organización en Miramar bajo ! Ni orden ,ni limpieza, ni absolutamente nada , dejáis mucho que desear los que estáis supuestamente al mando de esa barriada, venía gente que era amigo de tal o familiar de tal y los colaban , no se han respetado los turnos y cuando llegan los de sanidad vamos a ponernos todos rectos para que esto parezca medio normal que ni aún así !!
Ya veréis la venganza de Mohamed VI por desobedecerle.
Avisados estáis.