Miles de personas de confesión musulmana se han congregado este sábado en Ceuta, desde primera hora de la mañana, en la explanada de Loma Colmenar para participar en el tradicional rezo colectivo al aire libre, la Musal-la, en conmemoración del Eid al-Adha 2025, que marca la celebración del sacrificio.
Al igual que el rezo colectivo por el fin del Ramadán, se ha llevado a cabo en la explanada de Loma Colmenar. El imam Sohaib Lamhassani, de la mezquita de Masyid Annoor, es quien ha dirigido este rezo.
Todo ha salido a la perfección y ha estado organizado de la mejor de las maneras para que los musulmanes pudieran participar en este rezo tan importante.
Un rezo colectivo conjunto
Como en años anteriores, la Delegación de la Comisión Islámica de España (CIE) en Ceuta, presidida por Hamido Mohamed, ha convocado a este evento tan importante junto con la Unión de Comunidades Islámicas de Ceuta (UCIDCE) y la FEERI.
Los asistentes comenzaron a llegar a la zona sobre las 08:30 horas, y la organización ha hecho todo lo posible para asegurar que el evento se desarrollara sin contratiempos y de forma cómoda para todos los musulmanes que realizaban este rezo por segunda vez en Loma Colmenar.
Muchas botellas de agua han sido repartidas entre los presentes para que todos se pudieran hidratar durante este rezo.
Las declaraciones de Maateis y Mohamed
Laarbi Maateis, dirigente de la UCIDCE, ha felicitado a todos los musulmanes de Ceuta y el mundo por esta fiesta. “Sinceramente, siendo la fiesta más grande de la comunidad musulmana, no queda más que felicitar a los musulmanes de Ceuta y el mundo. Nos sentimos contentos por el acierto de elegir este lugar, ha sido un éxito rotundo”, ha expresado en alusión al rezo en Loma Colmenar.
“Agradezco a todas las autoridades municipales, de la Delegación y empresas que han colaborado en la logística para llevar a cabo a cabo este evento, especialmente las brigadas verdes, que han trabajado desde días antes”, ha concretado.
Por su parte Hamido Mohamed, de la CIE, ha destacado “el gran día de esta gran fiesta del cordero, conmemorando la festividad del profeta Abraham”.
“Ceuta celebra una gran fiesta en paz y armonía, en solidaridad. Hoy se culmina el gran día de la peregrinación”.
Este año ha habido escasez de ganado, pero por suerte “no ha sido todo lo suficiente, pero al final se va a celebrar”, ha concretado, en alusión a las casi 3.000 cabezas que se han vendido para esta celebración.
Una zona preparada para la ocasión
Las distintas consejerías, junto con la colaboración de la empresa municipal Obimace, Tragsa y las Brigadas Verdes de la Federación Provincial de Asociación de Vecinos, se encargaron de acondicionar el espacio.
Amgevicesa estuvo coordinando la situación y en el orden del embolsamiento. Todo ha salido a la perfección debido al trabajo de este empresa municipal.
Se colocaron sillas, alfombras, sistemas de megafonía y baños portátiles para la comodidad de los asistentes.
El ambiente en la explanada de Loma Colmenar estuvo marcado por el respeto y la devoción. Los ceutíes, como es habitual cada año, se fueron incorporando poco a poco al lugar para comenzar el rezo en una mañana llena de espiritualidad.
Un momento de unión y respeto
Esta jornada ha representado un momento de unidad para la comunidad musulmana, que ha celebrado con entusiasmo y solemnidad la festividad del Sacrificio.
Niños y mayores se han vuelto a unir para festejar este rezo tan importante para la comunidad musulmana. Ceuta celebró este viernes el día festivo, pero hoy realmente se está celebrando otro festivo paralelo ya que es el día grande para la comunidad musulmana que, en familia, asistirá a esta celebración tan relevante para todos.
El rezo ha culminado con la presencia de cuantiosas familias que han acudido a la explanada, aunque también permanecían abiertas las mezquitas para quienes optaban por marchar hasta allí.