• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los comerciantes de Castillejos, Rincón y Ceuta tendrán prioridad en la nueva zona de actividad económica

Las autoridades marroquíes calculan que el movimiento de tierras comenzará en abril, contará con 201 almacenes y la organización Residentes adelanta que existe "total disposición" para facilitar un carril en la frontera exclusivo para ceutíes en la frontera este año

Por Redacción
06/03/2020 - 19:09
Porteadoras se disponen a recoger fardos de fuera de los polígonos.
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Las autoridades marroquíes pisan el acelerador para dar inicio a los trabajos encaminados a establecer la futura Zona de Libre Comercio en Castillejos (Fnideq) con la que compensar la interrupción del comercio atípico de Ceuta a Marruecos y restablecer la actividad comercial en la región.

El Club Residentes Ceuta, organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es promover una mayor conciencia sobre lo que implica vivir en Ceuta y sus ventajas, asistió este jueves en Marruecos a una reunión con Mourad Bouchaara, director regional para Tánger-Tetuán-Alhucemas, y Hosni Hamid, responsable de Aduanas en Bab Sebta, en la que abordaron esta cuestión.

El director regional mostró las maquetas de la futura zona logística e industrial de Castillejos, adelantando que a la hora de aspirar para operar en dichas zonas tendrán prioridad en igualdad de condiciones los empresarios de Castillejos, Rincón y Ceuta. En este sentido, animó a los industriales ceutíes a que se interesen por el proyecto, ofreciéndose a facilitarles toda la información que puedan necesitar.

Movimiento de tierras en abril y cifra inicial de 201 almacenes

Bouchaara anticipó que las obras de movimiento de tierras comenzarán en el mes de abril y que el plazo de ejecución de las obras será de un año. El número inicial de almacenes para la zona logística será de 201, con posibilidad de ir aumentando según demanda. Los detalles de la zona industrial se darán a conocer muy pronto.

Enlace en el que puede verse la llamada para que las constructoras interesadas puedan presentar ofertas para una primera fase de los trabajos consistente en movimiento de tierras, carreteras y saneamiento. La apertura de ofertas y adjudicación de las obras tendrá lugar el 6 de abril de 2020. Las empresas ceutíes interesadas pueden presentar ofertas.

"Bouchaara realizó numerosas llamadas para desbloquear algunas expediciones comerciales de ceutíes con un gran número de contenedores con destino Tánger-Med"

En cuanto a la reunión de este jueves en Tánger, y como asunto que apremiaba y resultaba gravoso económicamente, Residentes asegura que Bouchaara realizó "numerosas llamadas para desbloquear algunas expediciones comerciales de ceutíes con un gran número de contenedores con destino Tánger-Med conteniendo mercancías, algunas de carácter perecedero, que se habían quedado bloqueadas en el polígono del Tarajal por el cierre de la frontera".

Su conclusión sobre esta medicación: "facilitó en gran medida el empeño de los empresarios ceutíes, quienes podrán ver en suelo marroquí sus mercancías completamente legalizadas y dispuestas para su comercialización".

"Total disposición" a facilitar un carril exclusivo para los ceutíes

Por otro lado, y en el marco de las propuestas anticipadas por Bouchaara, y como quiera que ambos funcionarios "mostraron su total disposición" a facilitar durante este año un carril exclusivo para los ceutíes con arranque desde las inmediaciones del antiguo hotel Ibis, la delegación de Ceuta pudo exponer su idea de una señal vinílica para todos aquellos vehículos matriculados en Ceuta, "señal que permite una distinción rápida y que facilitaría en gran medida el trabajo de los agentes en ambas aduanas".

La entidad dio a conocer a Bouchaara y Hosni el reglamento sobre el que se sustentaría la emisión de dicha señal para residentes. La idea resultó del "agrado" de ambos funcionarios, mostrando "un gran interés" sobre la misma. "Ambos funcionarios pidieron que en una próxima reunión llevemos señal impresa y con el reglamento que la define y regula en árabe o bien en francés para someterla a estudio y puesta en práctica", según residentes.

Durante la reunión fueron testigos de cómo Hosni, responsable de Bab Sebta, hizo llamada telefónica al funcionario responsable en su ausencia, "conminándole a que se tratara bien a los usuarios de la aduana, advirtiéndole de que cualquier exceso tendría consecuencias".

'Buzón' para los usuarios de Bab Sebta que puedan "sentirse violentados" en sus derechos

En este sentido, Residentes quiere invitar a todos los usuarios de Bab Sebta que puedan "sentirse violentados" en sus derechos, que escriban a los siguientes correos explicando el incidente/s del que han sido protagonistas por una razón o por otra, señalando día, hora y una breve descripción de lo sucedido, acompañando nombre, apellidos y copia de su pasaporte: m.bouchaara@douane.gov.ma y residentesceuta@gmail.com.

Trasladarán un documento a la Delegación del Gobierno una vez Bouchaara y Hosni "den el visto bueno" para ir solucionando los registros y las largas esperas en frontera

Días antes de la reunión, Bochaara adelantó a Residentes por teléfono algunas propuestas que su departamento pensaba realizar para ir solucionando los registros y las largas esperas en frontera. Residentes plasmó en papel todo lo hablado con Hosni en Bab Sebta, así como la posterior conversación telefónica con Bouchaara.

Dicho documento, "en español", lo entregaron este jueves a ambos responsables una vez iniciada la reunión "para que sus servicios de traducción los pasaran al árabe o bien al francés". Una vez que Bouchaara y Hosni "den el visto bueno" al citado documento lo trasladarán "a la Delegación del Gobierno para que obre en consecuencia y decida conforme a su razón y como mejor entienda".

Tags: EmpresasMarruecosPolígonos

Related Posts

paco-sanchez-dice-adios-casa-medias-2

Paco Sánchez dice adiós, tras casi 40 años, a la Casa de las Medias

hace 2 horas
Aznar

La propuesta que enfureció a Aznar: "Chirac me dijo que entregara Ceuta, Melilla y el Sáhara a Marruecos"

hace 3 horas
detenido-frontera-kilos-hachis-ocultos-caravana-2

Detenido en la frontera con 29 kilos de hachís ocultos en una caravana

hace 4 horas
matices-respaldo-reino-unido-plan-autonomia-marroqui-sahara

Reino Unido matiza su apoyo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara

hace 6 horas

El marroquí residente en España que traficó con hachís y termina condenado

hace 9 horas
ferri-trasmediterranea-puerto-tanger-algeciras

Más pasajeros en el puerto de Tánger-Med durante la Operación Marhaba 2025

hace 20 horas

Comments 13

  1. Antonino muñoz calatayud comentó:
    hace 5 años

    En la futura creación de una zona franca en las cercanías de la frontera con España habrá que tener una serie de consideraciones:
    1.- Los plazos de construcción de dicha "zona franca" (un año) son de imposible cumplimiento.
    2.-Las negociaciones se tendrían que realizar a nivel gubernamental de los Gobiernos de las dos naciones, España y Marruecos,
    3.- Hay que poner entredicho la fiabilidad de los negociadores marroquíes en tratados internacionales, solo hay que hacer un breve recorrido histórico que avalan lo dicho. Véase tratado de Madrid, convocatoria de referéndum en el antiguo Sahara español etc...
    4.- Incrementar las industrias autónomas ceutíes como la creación de polígonos industriales, fomentar el uso del Puerto de Ceuta en colaboración con el de Algeciras e incluso con el de Tanger Med y fomentar las industria turistica.

  2. Espabilen yaaaaa comentó:
    hace 5 años

    Quien se quiera dejar engañar que se deje,,,, dicen que en un año jajajaja,,, en ese tiempos las familias habrán muerto del hambre.. Hacen esto para aburrir a la gente y que se vallan olvidando del trabajo transfronterizo... Insto a él gobierno de ceuta que busque soluciones,,, fomentar Puerto pesquero y deportivo, buscar empresas que monten sus fábricas aquí y darle valor a la marca ceuta a nuestro puerto.... Sólo así saldremos de esta y cuando Marruecos quiera abrir sus fronteras con ceuta entonces nosotros les diremos que NOOOO que de aquí no sale nada... ESPABILIMOS

  3. Mohammed Bourachli comentó:
    hace 5 años

    Espero lo bueno para los dos lados y que abre la frontera para que la gente puede hacer comercio ok

  4. Harto ya de estar harto comentó:
    hace 5 años

    Residentes de Ceuta? ja, ja, ja. Iros a vuestro país y trabajar allí, en Marruecos. Qué quereis ahora? se os ha cerrado el grifo y quereis seguir cogiendo dinero, no? Quién se puede creer que una asociación pueda estar llegando a acuerdos con Marruecos? Sois tontos del culo por creer estas cosas.

  5. Linarense comentó:
    hace 5 años

    Basta ya de engaños. No confio de nada de lo que salido de este renion pero para nada

  6. Opinion comentó:
    hace 5 años

    ¿Y quien es el club de residentes de Ceuta para negociar nada al margen de los representantes legales de los ceutíes como son la delegación del gobierno, parlamentarios y Asamblea? ¿En nombre de quien van a Marruecos a mediar? ¿Pero estamos locos?

  7. Incredulo comentó:
    hace 5 años

    Increible, pero cierto.Que es esto de "Residentes", el Subgobierno de la Ciudad Autònoma".????

    Me da la impresion de que con todo este rollo que se traen ahora entre unos y otros, lo que pretenden es que en nuestra Ciudad creamos que el problema se esta resolviendo, y que entremos al "trapo" de las "promesas" que no son mas que un engañabobos.En definitiva, que estas cosillas no son mas que para que"durmamos tranquilos" y no pensemos en llevar adelante la supresion de los beneficios de Schengen para Maruecos.

  8. Julio comentó:
    hace 5 años

    ¿Cómo es posible que una "Asociación de Vecinos" pueda tener mejor "relación e información" que los "gobernantes (minúscula)" de la Ciudad de Ceuta?

  9. Pasajero comentó:
    hace 5 años

    Si me engañas una vez tuya es la culpa si me engañas dos es mía

  10. Jesu comentó:
    hace 5 años

    Lo de la zona franca en castillejo, os aseguro que no van a ponerlo en marcha, ya verán!!!

  11. Xescs comentó:
    hace 5 años

    Como siempre!!!....Marruecos, todo muy bonito, agradable, facilitador, "ma chi muchkil"..seguro les ofrecieron un vaso de te y todos se marcharon a casa felices y contentos......Que ya lo estudiaran dijeron...pues ya veremos, digo yo

  12. sam comentó:
    hace 5 años

    Del carril para los. Coches ceuties debe integrar también a aquellos marroquíes que entran a Ceuta sin ningún interés por el comercio atípico y tan solo por mero paseo o en busca de algún medicamento o en busca de algún familiar que.viene de la península o para embarcar en viaje hacia la otra banda del estrecho

    • Hamid comentó:
      hace 5 años

      Es carril para residentes, entonces si empiezan a entrar gente sólo para pasear, comprar medicamentos, etc, se apuntan todos y ya se armó el belén. Sólo coches de Ceuta.

Lo más visto hoy

  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023