• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 9 de diciembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Jaque a Ceuta: Marruecos creará una zona franca comercial en Castillejos

Esta es la alternativa laboral para los miles de marroquíes que se ganaban la vida con el porteo directa o indirectamente

Por Redacción
26/02/20 - 19:16 CET
castillejos
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Marruecos anuncia la creación de una zona franca comercial en Castillejos tras el cierre de la frontera con Ceuta a las mercancías.




Después de la decisión de Rabat de prohibir de forma permanente el comercio transfronterizo por el paso entre el Tarajal y Bab Sebta, Marruecos ha anunciado la creación de una zona franca comercial en Castillejos para ofrecer una alternativa de empleo a las miles de marroquíes que se ganaban la vida con el porteo directa o indirectamente.

Esta información no ha pasado desapercibida para Mohamed Ali, el líder de Caballas, partido político de la oposición en Ceuta, quien ha lanzado al Gobierno de coalición de PSOE y PP el siguiente mensaje en su cuenta en Twitter: “O reaccionamos ya o nuestra pasividad nos pasará factura”.





#Marruecos anuncia la creacion de una zona franca comercial en Castillejos tras el cierre de la frontera con #Ceuta. O reaccionamos ya o nuestra pasividad nos pasará factura. Desde la lealtad institucional, hay que plantearle y exigirle medidas y alternativas a @desdelamoncloa pic.twitter.com/6mTC0eMfPJ

— MOHAMED ALI ?? (@M_ALI_LEMAGUE) February 26, 2020

La Agencia para la Recuperación y el Desarrollo Económico y Social de los Trabajadores y los Territorios del Norte en el Reino de Marruecos, una institución pública bajo la tutela del Primer Ministro, ha lanzado una solicitud de propuestas para preparar la zona de actividades económicas en Castillejos en el marco del programa de desarrollo económico para el empleo, según el medio de comunicación marroquí Hespress.

Unos nueve millones de euros para acondicionar la zona

La primera parte de esta área comercial está relacionada con excavaciones, preparación de caminos, canales de alcantarillado, la red de comunicaciones, inspección remota de seguridad y cruces de control y sistemas de protección, con una inversión de cerca de 92 millones de dírhams (casi nueve millones de euros).

Marruecos coge así velocidad de crucero para completar la zona industrial dentro de un año y medio ya que, según Hespress, ya que está previsto que se abran las ofertas para la creación de la zona económica en Castillejos el 6 de abril.

La población de la región de Tetuán lleva tiempo esperando a conocer la alternativa de las autoridades marroquíes a la interrupción del comercio transfronterizo porque parte de la actividad comercial de la región está vinculada a esta actividad. Todos esperan una solución que compense la asfixia provocada por la suspensión del porteo porque docenas de tiendas han tenido que cerrar ya en Castillejos.

Un estudio sobre porteadores y empleadas del hogar

Otro medio de comunicación marroquí, alyaoum24.com, recoge las declaraciones de Mohamed Garouq, jefe del Consejo Colectivo de la ciudad de Castillejos, quien desveló que se ha iniciado un estudio para resolver la situación tanto de las personas dedicadas al porteo como de las trabajadoras transfronterizas empleadas en el servicio doméstico en Ceuta. Garouq espera tener pronto una solución a este problema que afecta a amplias capas de la población en el municipio vecino.

Un estudio sobre "contrabando" de Tánger-Tetuán-Alhucemas

Por su parte, Fatima Al-Hassani, directora de la región de Tánger-Tetuán Alhucemas, dijo que su Consejo había terminado de preparar un estudio sobre el “contrabando” en Bab Sebta, y el estudio fue remitido a las agencias gubernamentales pertinentes para tomar una decisión adecuada y expresar una opinión.

Al-Hassani explicó, en declaraciones a Hespress.com, que el proyecto para encontrar una alternativa "no solo concierne a Tánger-Tetuán Al-Hoceima; es un problema nacional y tiene dimensiones sociales y económicas, por lo que debería contar con la participación de los distintos agentes sociales".

Related Posts

comercios-negocios-compras-rebajas-9

Estos son los consejos que hay que seguir para realizar compras seguras en Navidad

hace 9 horas
La Ciudad rebajará un 50% el IPSI de ropa, calzado, móviles y joyería

La Ciudad rebajará un 50% el IPSI de ropa, calzado, móviles y joyería

hace 19 horas

Comments 33

  1. Greg Samsa comentó:
    hace 4 años

    Que gran talento el de Mohamed Ali!! Estoy seguro de que Marruecos necesita tios listos como este espabilao para seguir creciendo y luchando contra el "imperialismo Español".

  2. Tarik de rabat comentó:
    hace 4 años

    Perodne me hermano caballas no cres todo lo que dicen por que luego no lo cumplen y ademas esta pagina web donde has visto esta noticia puies esta pagina es de ellos de autoridad maroqui publican lo que quiern que el pueblo q se entera y eso de que van hacer algo en castellajos es para calmar la gente nada mas por que mucha gente super enfadad estan hasta los huevos .
    Con todo el respeto
    Por favor publican lo un saludo cordial

  3. JJ comentó:
    hace 4 años

    Tambien tenian que construir un centro para los menas

  4. Yo comentó:
    hace 4 años

    No todo lo que se dice en los periódicos via internet es verdadero . Marruecos si no va a dejar más esto de contrabando , pero esto de zona franca como lo que dicen los políticos via de salida para los transportistas mujeres y hombres no es verdad es solo para calmar la zona y luego ya les dejarán a la merced de su destino, los que si van a forrarse los fabricantes del sur y claro los importadores que saben como y a quien sobornar .

  5. mare mia comentó:
    hace 4 años

    Cuanta demagogia.....mare mia.....

  6. Venga ya comentó:
    hace 4 años

    Y luego me desperte, hijomío cuanta fantasia! jajajajaja

  7. sam comentó:
    hace 4 años

    Decisión sensata y objetiva y aún más teniendo en consideración la proximidad del puerto Tánger Med y sólo quedaría por completar las ventajas fiscales que acompañarán dicha zona franca comercial a la que acudirán en masa para abastecerse los ceutíes es la ironía de la vida ver a Vivas hacer de porteo

    • Venga ya comentó:
      hace 4 años

      Y luego me desperte, hijomío cuanta fantasia! jajajajaja

  8. Realista comentó:
    hace 4 años

    Estupenda noticia, ahora a eliminar a los chapuzas para que el trabajo sea para los ceutíes, eso sí que es una plaga extinguir.

  9. Autosuficiencia comentó:
    hace 4 años

    Ceuta debería tener mejores ventajas fiscales, buenas cadenas hoteleras, como dicen aquí algunos fabricas de conservas, explotar el alga invasora para abonos, zonas para caravanas y atraer al turista con precios competentes...o nos renovamos o morimos.
    Aparte hay que cortar los privilegios que tienen algunos extranjeros, es insostenible para el sistema, así nos va.

  10. Caballa alii comentó:
    hace 4 años

    Ningún renegsdo comentando!! ,,,, valla que lo detengan en la frontera camino a la casita no declarada en marruecos.....

  11. José comentó:
    hace 4 años

    Al fin podré ir a Marruecos como antiguamente, el comercio- contrabando a mí no me beneficiaba en nada.... conocéis a alguien q le beneficiara???

  12. Ceuti comentó:
    hace 4 años

    Y vivas renovando la gran via?

  13. Ceuta querida comentó:
    hace 4 años

    Con 9 millones de euros .
    Vivas prefiere remodelar la gran via

    • mare mia comentó:
      hace 4 años

      Cuanta demagogia.....mare mia.....

  14. Tiburcio comentó:
    hace 4 años

    Que todo esto sirva para que nuestros políticos despierten, Ya esta bien de dormitar, llenándose los bolsillos, y dependiendo casi en todos los órdenes del país vecino. Si queremos seguir así, lo mejor sería la entrega definitiva de la soberanía a ese país. Si queremos seguir siendo territorio español, lo lógico sería que nuestra dependencia fuera únicamente de España, aunque mejor sería la autosuficiencia. Vamos a dejarnos de la vida fácil y regalada. Empleadas de hogar con salarios irrisorios, pescado baratísimo sin necesidad de pescarlo, frutas y verduras a precio de saldo, etc. Nuestro espejo debería ser Gibraltar. Acaso necesita de España para sobrevivir?
    Teníamos flota pesquera para abastecernos, ¿donde esta? Nuestra importante industria conservera, fábricas de ladrillo, cerveza etc. todo se esfumó por la dejadez y desidia de nuestros políticos con la ayuda cómoda de sus habitantes. Despertemos y empecemos por recobrar todo lo perdido y que Ceuta vuelva a ser lo que fue, y que sea lugar prometedor para futuras generaciones

    • Julio comentó:
      hace 4 años

      Mucho consumo de "Valeriana" por parte de los políticos, ya es cansina esta situación. Déjense de hablar de Marruecos, hablen de Ceuta, sí de Ceuta, que es ESPAÑA, demuestren que aspiran a llevarla con orgullo y dediquen su tiempo a resolver todos sus asuntos y temas.
      No digo "problemas", porque el problemas son sus políticos, sino asuntos y temas que ignoran por incompetentes.
      Dejen ya de decir "vamos a hacer", dejen ya de decir "se van a estudiar", dejen ya de decir "vamos a trabajar", háganlo ya, es algo retórico y aburrido oír siempre la misma cantinela.
      ¡Obras son amores, trabajen, que para eso cobran!

    • PPF comentó:
      hace 4 años

      Totalmente de acuerdo con su argumentacion precisa que subraya las contradicciones de la poblacion de Ceuta que es complice del cortotermismo catetil de los dirigentes politicos locales. Visto su comentario, cuando ya empezaba a desesperar de la apatia de la poblacion, constato con satisfaccion que su comentario y otros que siguen son el signo que en Ceuta hay todavia gente con neuronas capaces de pensar.
      Todo no esta perdido.

  15. aries comentó:
    hace 4 años

    Hace años estuve trabajando en Casa Blanca y me tuve que ir a los dos años era una ruina a principio te ponen todo muy bonito y despues te funden.Hay muchos chanchullos y tienes que sobornar a todos para que te den tu mercancia.Y al final te das cuenta que no vale la pena invertir en Marruecos.Cada tres meses traia la misma mercancia y cada vez tenia diferentes impuestos.y para darte de baja tienes que esperar dos años.No recomiendo a los ceuties invertir en Marruecos ;puedes ganar o perderlo todo.

    • Plo comentó:
      hace 4 años

      Aries, fuiste de pardillo.
      Ahí demuestra que fuiste sin saber nada de a donde vas, ademas tiene toda la punta que eras empleado destinado.
      Un empresario sabe donde se mete.

  16. Viva ceuta comentó:
    hace 4 años

    Me alegro mucho,,, ahora falta extinxien de espacio schengen para evitar que crucen por la frontera y se queden en nuestra ciudad, unión aduanera, atraer fabricantes a nuestra ciudad, fomentar el puerto la pesca y a seguir trabajando en paz...

  17. AHMED comentó:
    hace 4 años

    Quien tendrá el acceso a esa futura zona franca ?

  18. El mundo al reves por falta de respuesta comentó:
    hace 4 años

    Y qué problema hay que nuestro vecino suba su nivel de vida . Si vienen a Ceuta y le ofrecemos lo que no tienen allí se termina el problema porque no creo que a partir de ahora el contrabando sea de Marruecos a CEuta, pero visto lo visto y la falta de contundencia del gobierno de España todavia veo a los coches patera viniendo de Marruecos cargados de mercancías intentando meterlas en Ceuta.

  19. Harto ya de estar harto comentó:
    hace 4 años

    Mohamed Alí, puede usted decirme que factura está pasando Marruecos a Ceuta?, que los trabajadores ilegales y contrabandistas de Ceuta y que no cotizaban a ningún organismo tengan , ahora, que buscarse un trabajo legal?
    Que Marruecos va a invertir en Castillejos?..jajaja eso no se lo cree nadie. Me gustaría saber quienes han perdido por la eliminación del contrabando? Los ilegales que hay en Ceuta que se marchen a su pais y problema solucionado y los de Ceuta que vivian del contrabando que se pongan a trabajar de una vez y cotizando sino no sirve para nada. Ya está bien de tantas tonterías, Ceuta se vale ella sola y no necesita de Marruecos para nada. Lo que hay que hacer es quitar tantas residencias ilegales que hay en Ceuta, el marroquí que quiera estar en Ceuta que esté con un VISADO. Ya está bien de tonterías entre Alí y Marruecos.

    • Loli comentó:
      hace 4 años

      Vivís de tonterías charlas sin argumentos chapuceras así no se arregla nada políticos ineptos sin preocuparse de nuestra ciudad y de Marruecos esta en su derecho y los nuestros adormilado sr vivas abandonaste tu ciudad hace años x unos euros ahora te an adelantado y mucho ya no tiene arreglo tu ya tienes tu futuro hecho y de tu familia y te irás a la peni y abandonaras a lo tuyos pronto será entregada Ceuta y Melilla tiempo al tiempo

  20. Opina comentó:
    hace 4 años

    No hay mal que por bien no venga, no depender económicamente de Marruecos garantiza nuestra españolidad en el futuro. Ahora lo que toca es mirar para Europa, unión aduanera y la península. Desarrollar la ampliación del puerto, solucionar de una vez el abaratamiento del barco para atraer turismo peninsular, potenciar el puerto pesquero. Se necesitará del gobierno central, ahora es el momento de la ver si realmente el Psoe "quiere" tanto a Ceuta......

    • Fefa comentó:
      hace 4 años

      El río, por si no lo sabe siempre sigue su camino y ,como usted bien sabe también tiene memoria.

      • mare mia comentó:
        hace 4 años

        Memoria suficiente para saber que la dependencia de Marruecos es letal para los intereses de Ceuta, siempre hay camino alternativo.....hasta para desviar los rios, so será la primera vez.

  21. Casimiro comentó:
    hace 4 años

    Y los politicos todavia mirando las musarañas.Y el pavo ese del ministerio del interior, tirando balones fuera..
    No hay huevos para exigir de una p...a vez la normalizacion del Acuerdo de Schenguen ? O es que a determinados energumenos no les interesa? quieren pagar a precio de Namibia.
    Ni el enano, ni el otro, ni la otra....valen un duro.

    Hay que cantar la "Belle Ciao" ?

  22. Ok.diario comentó:
    hace 4 años

    Pues tiene toda la razón, el presidente de Caballas.
    Teníamos que estar trabajando durante muchos años por este tema. Hay llegado mucho dinero de EUROPA (F.E.D.E.R.).Y también de nuestro gobierno de ESPAÑA..
    Y que se ga echo nada, todo el mundo miraba a otro lado.
    Hay tenemos las consecuencias D.E.P.

  23. javier comentó:
    hace 4 años

    Y seguro que esta zona franca comercial que va a construir Marruecos, será subvencionada por el gobierno de España, alegándose de ayuda al desarrollo economico del continente africano.

  24. Alejandro comentó:
    hace 4 años

    No tengo claro que esta sea una mala noticia para ceuta.
    Por otro lado veo logico que marruecos ponga fin a este contrabando.
    Algo que se le habia ido de las manos a Ceuta, pues no se puede basar la economia de la ciudad en una actividad a todas luces ilegal, marginal y tercermundista que ofrece una imagen deplorable de Ceuta.
    Espero que se modernice la aduna y la economia de la ciudad.
    Asi no podiamos seguir.

    • MALO comentó:
      hace 4 años

      Muy bien dicho....

Lo más visto hoy

  • Vecinos con movilidad reducida se quedan sin barandillas en el Polígono

    Despedida a Abdel-lah en el cementerio de Sidi Embarek

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicios Sociales dará 545 tarjetas-monedero de 111 euros de Carrefour

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece José Heredia, un hombre bueno entregado al atletismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: bodas bajo el objetivo de Reduan Ben Zakour

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Regulares y Legión, unidos por su Patrona y con recuerdo para Abdel-lah

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023