La Ciudad ha dado un paso más en su proyecto de poner en marcha un club de inversores en Ceuta, una iniciativa que llevará a cabo una empresa externa y cuyo contrato ya está en vías de solución.
De hecho, en las últimas semanas la mesa de contratación ha ido estudiando las propuestas que le han llegado, un total de tres, que ha baremado con el fin de seleccionar la más ventajosa para la Ciudad.
El informe al que ha accedido este periódico señala que el asesoramiento financiero para la creación y desarrollo de una sociedad limitada que funcione como club de inversores locales o con intereses en Ceuta la oferta más valorada es la registrada por Startups Inversores, con un presupuesto final de 58.568 euros.
Formación a los inversores
El objetivo de esta iniciativa es contratar una empresa especializada para el asesoramiento financiero para la creación y desarrollo de una sociedad limitada que funcione como club de inversores locales o con intereses en Ceuta, que generen impacto económico.
Para ello, las tareas a desarrollar será el asesoramiento en la formación a los inversores, la constitución del propio club en cuanto a escrituras, pactos de socios, compromisos de inversión o desembolsos y la generación de página web.
Metodología de trabajo
A esas misiones se unen el establecimiento de procesos de gobernanza, gestión financiera, fiscal y contable y servicios jurídicos mercantiles, además del filtrado de oportunidades, organización y seguimiento de los comités de inversión o la negociación con emprendedores para la incorporación a la cartera.
El compromiso mínimo a lograr para poder continuar con el contrato es la constitución de una sociedad limitada con aportaciones de al menos un millón de euros, desembolsado al 25 % anual durante cuatro años mediante la aportación de inversores de al menos 10.000 euros durante cuatro años, con una cartera de al menos 30 start ups.
Esa cartera de start up deberá contar al menos con un 10% de ellas domiciliadas en Ceuta. Los miembros del club toman participaciones en la sociedad limitada que realiza las inversiones de forma mancomunada y participan de forma voluntaria en los comités de inversión, en los procesos de apoyo y en los órganos de gobierno, como son el consejo de administración, la junta general y las comisiones de estrategia y riesgos.
Fases de trabajo
Las actuaciones de este club de inversores que pretende poner en marcha la Ciudad tendrán lugar en tres fases diferenciadas, dependiendo de la captación de la inversión necesaria para invertir. En la primera de ellas el objetivo es conseguir un mínimo de inversión de 1.000.000 de euros. Tiene una duración de un año y, en caso de que no se consiga el mínimo de inversión previsto, se resolverá el contrato por ambas partes.
En las siguientes fases tendrá lugar el desarrollo del servicio (tres años adicionales más uno de prórroga) con la generación y constitución del club. Dependiendo de la captación de inversiones realizadas, el papel activo de la entidad pública Procesa será distinto.
Así, si la captación de inversores se encuentra entre 1.000.000 y 1.800.000 euros, Procesa prestará apoyo económico a la iniciativa proporcionalmente al importe captado. En caso de que se supere la barrera de los 1,8 millones de euros, la empresa adjudicataria seguirá prestando los servicios, pero ya sin apoyo económico de Procesa, según recoge la memoria para la puesta en marcha de la iniciativa, cuyo proceso de contratación, ahora ya en la fase final, comenzó a primeros del mes de abril de este año.
Yo le daría, la siguiente forma al titular publicado: La Ciudad encarga la puesta en marcha de un club de mangantes y despilfarradores, cuya
misión pricipal e instalada durante años en esta Ciudad, será desarrollar una sociedad limitada que funcione de Chiringuito para seguir colocando en el Ayuntamiento a familiares y enchufados, bajo el apoyo supervisado por lis partidos de la Oposicion y los Sindicatos.