• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

CIRCE inicia un programa de voluntariado y sensibilización ambiental en Ceuta

El objetivo es formar a los escolares de las regiones colindantes a la rivera del Guadalquivir, el Mar de Alborán y el Estrecho de Gibraltar

Por E.F.
15/10/2019 - 19:28
circe
CIRCE

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Conservación, Información y Estudio sobre Cetáceos (CIRCE) va a desarrollar un programa de voluntariado y sensibilización ambiental en varias localidades de Andalucía, Ceuta y Melilla. Este miércoles 16 de octubre inician las actividades en Ceuta, concretamente en el CEIP Santiago Ramón y Cajal a partir de las 9.00 horas.

El programa cuenta con 6 personas cuyo objetivo es el de formar 6.500 jóvenes voluntarios (de edades inferiores a 12 años), que pasarán a ser microvoluntarios de la organización. CIRCE está llegando al ecuador de su proyecto y hasta el momento se han realizado actividades en 13 colegios, con un total de 4350 escolares y 343 adultos como participantes. De la misma manera, se han desarrollado 12 talleres formativos en espacios naturales. En este sentido, y a lo largo de 4 estaciones, se han tratado temas como el cambio climático, reducción, reparación, reutilización y reciclaje de residuos, importancia de la gestión de residuos a través del estudio de cetáceos y protección e importancia de ríos y mares.

La idea del programa es que, a través de la red de voluntarios, se pueda tener una valoración sobre los conocimientos que la población tiene en general sobre la red de espacios protegidos. Los resultados serán analizados por el departamento de investigación de CIRCE y se pondrán a disposición de las autoridades competentes, y del programa LIFE INTEMARES, coordinado por la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica.

La coordinadora del proyecto, Sarah Jiménez García, insiste en que el programa está abierto a cualquier persona que quiera participar y anima a los interesados a visitar la página de Facebook de CIRCE para consultar las convocatorias específicas.

El presidente de CIRCE, Renaud de Stephanis, ha matizado la razón de la selección de las regiones: “estos lugares son el único nexo de comunicación natural entre el Mediterráneo y el océano Atlántico. Somos unos privilegiados por poder desarrollar este tipo de programas de voluntariado, y desde luego tratar con los más pequeños es un valor de futuro seguro”.

Este ambicioso programa que inicia su tercer año, cuenta con la ayuda de la fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, y de la Fundación Loro Parque.

Tags: Estrecho de GibraltarJuventudMedio AmbienteReciclaje

Related Posts

portada-cuatro-jovenes-ceuties-caseta-cuñao-feria-2025

Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

hace 2 días
marteen_moeve

El CEO de Moeve, premio al liderazgo empresarial en transición energética 2025

hace 2 días
isla-leon-refuerza-seguridad-estrecho-mar-alboran-6

El 'Isla de León' refuerza la seguridad en el Estrecho y el mar de Alborán

hace 3 días
sufrimiento-gaviota-atrapada-azota-calle-jaudenes

El sufrimiento de una gaviota atrapada en una azotea de la calle Jáudenes

hace 4 días

El BOCCE publica la reestructuración del Gobierno de Ceuta con nuevas vicepresidencias y consejerías

hace 4 días
OPE-2025-recursos-efe-2.jpg

Algeciras-Tánger Med, vía clave en una OPE que ya bate récords de 2024

hace 5 días

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Jesús y Laura en Santa Teresa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras en el ‘Alfonso Murube’: la última hora de los trabajos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023