• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

51 ceutíes recibieron un diagnóstico de cáncer colorrectal en 2021

El cribado se va a iniciar de 60 a 69 años, con el compromiso de la Consejería de Sanidad de bajar la edad a 55 años próximamente

Por Paola Lessey
31/03/2022 - 11:15
prevencion-cancer-colon
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

51 diagnósticos de cáncer colorrectal fueron los que se registraron durante el 2021 en Ceuta. Una cifra que hay que recordar a propósito de conmemorarse este jueves 31 de mayo el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon. En líneas generales, a escala nacional, al año se diagnostican 40.926 casos y la edad promedio de mayor incidencia está entre los 50 y los 69 años.

Estas estadísticas, al igual que otras como que, por ejemplo, el porcentaje de personas de entre 50 y 69 años que nunca se han realizado una prueba de Sangre Oculta En Heces (SOEH) en Ceuta alcanza el 96% y que el porcentaje de personas en la franja de edad objetivo que han participado en los programas de cribado de cáncer de colon mediante prueba de Sangre Oculta En Heces (SOEH) en la ciudad es de 22%, se desprenden del más reciente informe publicado en febrero por la Asociación Española contra el Cáncer, titulado ‘Impacto del cáncer en España. Una aproximación a la inequidad y los determinantes sociales’.

Sobre la situación actual, Isabel Hernández, psicóloga de la asociación, informó que precisamente en estos momentos se encuentran trabajando en conjunto con la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación de la Ciudad Autónoma de Ceuta, “en implementar de nuevo el cribado de colón”. Señaló que tras dos reuniones durante el mes de marzo puede adelantarse que “en breve se volverá a reiniciar”.

Anunció que en Ceuta el cribado se va a iniciar de 60 a 69 años, con el compromiso de la Consejería de Sanidad de bajar la edad a 55 años en los próximos meses.

“Ahora mismo si tú tienes síntomas puedes ir a tu médico de cabecera y que te mande la prueba, pero en sí el cribado como persona que no tiene síntomas ni antecedentes, estando solo en la franja de edad, ahora mismo no está siendo llamada al cribado, ni está teniendo un lugar a donde ir a hacerse un cribado en Ceuta, pero próximamente lo tendrá”.

En lo que respecta a prevención, el año pasado, la Asociación Española contra el Cáncer adaptó su campaña para realizarla de manera online, como consecuencia de la pandemia. No obstante, Hernández habló de la importancia de poder salir a la calle, destacando que todo este tipo de jornadas son positivas para promover la detección precoz. “Si que es verdad que todas las campañas son positivas, cuando sales a la calle, cuando sales a terreno, cuando vas a los centros de salud, al Príncipe, a Hadú, al Recinto, moverte por la zona y explicarle a la población que está en edad y que no tienen antecedentes, que pueden hacerse ese cribado”.

Insistió en que el tú a tú es fundamental para quitar el miedo que todavía existe sobre una prueba que en realidad no es invasiva.

Destacó que el mensaje a nivel nacional es hacia la necesidad de reactivar todos los cribados, siendo esto prioritario en las carteras de servicios y no paralizarlos, “porque al final tenemos un modelo que funciona, que te detecta si hay algún tipo de anomalía precancerígena, incluso si ya tienes el cáncer, antes de que siga a estadios mucho más avanzados”.

Hernández destacó para que cualquier persona que tenga síntomas, como por ejemplo sangre en heces, lo que se recomienda es acudir inmediatamente al médico de cabecera para practicarse un test de sangre oculta en heces, “que es una prueba muy sencilla, que no es la colonoscopia, es una prueba mucho más sencilla, no invasiva y muy rápida que incluso se puede hacer desde casa”. De detectarse una anomalía, lo siguiente sería acudir a un especialista para una colonoscopia, para así determinar la causa del problema

Los técnicos de la Asociación Española contra el Cáncer han podido detectar que sigue existiendo mucho miedo a hacerse la prueba, porque se sigue asociando el cribado con pruebas más invasivas, como por ejemplo la colonoscopia que puede ser mucho más dolorosa. “Entonces es cierto que el miedo es un factor que influye a la hora de que una persona acepte entrar en un programa de cribado”.

Ante esto, Hernández recalcó que la información está a la mano y que en otros años en los que estaba el cribado, se llevaban a cabo campañas para explicar todos los detalles al respecto, “pero el perfil es ese, que da miedo, que se piensa que es una prueba mucho más complicada de lo que es”.

Insistió en la necesidad de crear conciencia en la población para que entienda que si está en la franja de edad, el circuito va a ser muy sencillo, recordando que “es un test que te puede salvar y si nos estamos haciendo tantos tets con el covid, este es otro que te puede salvar la vida”.

Para finalizar recordó que los cribados son los responsables de detectar precozmente una patología, siendo el cáncer colorrectal en este caso, por lo que su importancia es evidente.

Tags: Asociación Española Contra el Cáncer de CeutaMayoresSaludSanidad

Related Posts

victor-cachon-confia-buenas-sensaciones-genera-plantilla-002

Maura Scalletti se rompe el cruzado

hace 5 horas
contratada-primera-profesional-unidad-salud-mental-infanto-juvenil

Ingesa a TDAH Ceuta: "Garantizamos atención especializada y gratuita"

hace 8 horas
cuanto-suben-pensiones-2025-ipc-noviembre-2024

La jubilación flexible traerá un plus de hasta el 20% en la pensión para quienes sigan trabajando

hace 8 horas
centro-salud-otero-sala-espera-750x422

Derivan a menores pacientes de salud mental a un centro "sin especialistas"

hace 10 horas
votación-crematorio-mascotas-pleno-abril-013

Ceuta Ya! arremete contra la nueva Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 1 día
creaturas-poemario-carmen-portillo-silva

‘Creaturas’, un viaje a la infancia y reflexión sobre el presente

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los taxistas paran contra los 'piratas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Resultados de las pruebas médicas para 11 plazas de bombero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una de las medusas más peligrosas, vista en Ceuta, Málaga y Cádiz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023