• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Sanidad pone en marcha 'Hazte el test que te avisa del cáncer de colon'

La campaña forma parte del convenio que la Ciudad mantiene con el INGESA y en el que colabora el Colegio Oficial de Farmacéuticos y la Asociación Española contra el Cáncer | Está enmarcado en el Día Mundial sobre esta enfermedad

Por Redacción
30/03/2022 - 17:25
CANCER DE COLON 2
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha puesto en marcha en Ceuta la campaña 'Hazte el test que te avisa del cáncer de colon’' una iniciativa enmarcada en la conmemoración mañana, jueves, día 31, del Día Mundial sobre esta enfermedad y que forma parte del convenio que la Ciudad mantiene con el INGESA, contando, además, con la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de que la población se sume al programa de cribado, que se lleva a cabo desde 2017 y que se vio obligado a interrumpirse a consecuencia de la pandemia de la COVID-19, la campaña irá dirigida inicialmente a personas con edades comprendidas entre los 60 y 69 años, aunque, posteriormente, se pretende ampliarla a más franjas de edad.

El programa de cribado, que consiste en la realización de un test de sangre oculta en heces (TSOH), está orientado exclusivamente a personas sin síntomas y sin antecedentes personales o familiares que predispongan a padecer cáncer de colon. De no ser así, deberán acudir a su médico de familia.

Se trata de una prueba sencilla y gratuita, no dolorosa ni invasiva, que trata de determinar la presencia de sangre no visible en las heces con el propósito de detectar a tiempo pólipos o lesiones en el colon que pudieran derivar en un tumor maligno. En el caso de que el test concluyera con resultados positivos, el médico suele recomendar otras exploraciones Además, se aconseja la realización de un test cada dos años para las personas de entre 50 a 69 años.

Las oficinas de farmacia y la AECC colaborarán en la difusión de toda la información sobre esta campaña, para la que Sanidad ha previsto la colocación de cinco vallas publicitarias en puntos estratégicos de la ciudad. En ellas se dispondrá de datos como la fecha de inicio de esta, el laboratorio donde se analizarán las muestras y los teléfonos y correos electrónicos para ampliar información.

Algunos datos sobre el cáncer colorrectal

En el mes europeo de concienciación sobre el cáncer colorrectal, Sanidad reitera la importancia de la detección precoz o el cribado, puesto que la probabilidad de curación aumenta hasta el 90 % si se consigue detectar a tiempo la enfermedad.

El cáncer colorrectal es, en el conjunto de la población, el que mayor incidencia tiene en España (43.581 casos el pasado año). Este tumor representa el 14, 3% de todos los cánceres detectados.

Y es que en 2020 la cifra de fallecimientos por esta enfermedad alcanzó las 16.470, siendo el segundo tipo de cáncer, tras el del pulmón, con más mortalidad.

Sin embargo, más del 50 % de los cánceres de colon y recto podrían evitarse con estilos de vida saludable. De ahí la importancia de seguir una dieta equilibrada, disminuir el consumo de grasas y carnes rojas; práctica de manera regular ejercicio físico, mantener un peso adecuado, reducir el consumo de bebidas alcohólicas y evitar el tabaco.

La enfermedad comienza con el crecimiento anormal del tejido del propio intestino, dando lugar a pólipos. La mayoría de los pólipos intestinales son benignos, pero un pequeño porcentaje de casos pueden volverse malignos con el tiempo si no se descubren y tratan.

El cáncer de colon puede no causar ninguna molestia hasta que está bastante avanzado. Por ello, es preciso hacer un diagnóstico precoz y detectarlo antes de que se inicien los síntomas.

La tasa de supervivencia a los cinco años es del 64 %, dato muy relevante y que, además, ha mejorado en los últimos años gracias a los avances diagnósticos y terapéuticos y, fundamentalmente, a los programas de cribado como los que desarrolla la Ciudad a través de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación.

Tags: Asociación Española Contra el Cáncer de CeutaIngesaSanidad

Related Posts

creaturas-poemario-carmen-portillo-silva

‘Creaturas’, un viaje a la infancia y reflexión sobre el presente

hace 1 hora
ingesa-carritos-informatizados-reparto-medicamentos-1

El Gobierno autoriza al Ingesa a realizar el segundo acuerdo de medicamentos biológicos con biosimilares

hace 4 horas

Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

hace 10 horas
trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-68

La atención psiquiátrica en Hospiten Estepona "no está incluida en el convenio"

hace 11 horas
presentada-guia-recursos-salud-mental-ciudad-002

Presentada la Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 1 día
residentes-inician-nueva-etapa-area-sanitaria-008

CSIF celebra el abono de los gastos de viaje a los residentes de Ingesa

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ceutí Yael Cobano, primera rabina de Madrid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023