• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 9 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta tiene 2,66 cotizantes por cada pensionista, por encima de la media nacional

Este informe cifra en 8.290 el número de personas que perciben una pensión en la Ciudad Autónoma

Por Beatriz Martínez
11/08/2024 - 15:51
pensiones
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El impulso que ha experimentado el empleo en la última década ha elevado el número de cotizantes por cada pensionista, de forma que en junio había, en términos generales, 2,32 trabajadores por cada perceptor de una pensión. En Ceuta esta ratio se sitúa algo por encima de la media, llegando a los 2,66 cotizantes por cada pensionista.

Según los datos de la Seguridad Social a los que ha tenido acceso EFE, al cierre de junio había en España 21,32 millones de cotizantes ocupados y casi 9,2 millones de pensionistas, lo que supone la ratio de dependencia en el 2,32.

Este mismo informe da a la Ciudad Autónoma un total de 8.290 personas que a fecha de 1 de junio perciben una pensión y 23.045 que cotizan a la Seguridad Social. El total nacional sitúa a los trabajadores que cotizan a la Seguridad Social en 21.320.405, frente a las 9.198.059 que son perceptores de una pensión.

Al detalle, el grueso de los cotizantes se encuentra actualmente enmarcado en el régimen general (16,8 millones), en tanto que hay casi 3,4 millones de autónomos, 12.543 trabajadores del régimen del mar y 906 del carbón.  Del total de esos 9.198.059 pensionistas, la mayor parte recibe pensiones de jubilación (6,35 millones de personas), seguidos de los perceptores de viudedad (1,52 millones), incapacidad permanente (956.679), orfandad (323.278) y a favor de familiares (45.500).

En los últimos años, esta tasa ha tenido una evolución claramente ascendente, pasando del 1,97 de 2013 hasta el 2,28 de 2023, gracias a que el número de cotizantes ha crecido en la última década un 27,5%, casi tres veces más que el de pensionistas, que ha aumentado un 10,4%.

La tasa se reducirá en un futuro

Pese a ese aumento de la tasa de dependencia, todos los estudios apuntan a su reducción en el futuro, una vez comience a jubilarse la llamada generación del "baby boom" (aquellos nacidos desde finales de 1950 a mediados de 1970).

Así, según las proyecciones del gasto público en pensiones elaboradas por el Ministerio de Inclusión, la jubilación de esta generación elevará el número de pensionistas hasta superar los 16 millones en 2050, cifra que según la AIReF se situará en los 16,7 millones.

Entre 2021 y 2022, el Gobierno llevó a cabo una reforma del sistema de pensiones para afrontar el incremento del gasto previsto en prestaciones durante las próximas décadas.

En una primera parte, el Gobierno aprobó un mecanismo de equidad intergeneracional (MEI), una cotización finalista para sumar ingresos a la “hucha de las pensiones”, y cambios en los incentivos y penalizaciones para alargar la edad real de jubilación, así como una reforma del sistema de cotización de los autónomos. Asimismo, se incrementó la base máxima de cotización del sistema y se creó una cuota de solidaridad para los salarios más altos, todo ello con el fin de elevar los ingresos del sistema.

En 2025 está prevista la evaluación de la cláusula de salvaguarda que, en el caso de que la proyección de gasto sobre ingresos se desvíe de las previsiones, obligará a tomar medidas para evitar que se descuadren las cuentas del sistema.

Diferencias entre regiones

La tasa de dependencia entre afiliados y pensionistas se ha mantenido en torno al 2% desde que hay registros (1990), si bien llegó a situarse cerca del 3% en 2007, año a partir del cual se ha ido moderando, aunque con altibajos, hasta la situación actualidad.

Aunque la relación entre ocupados y pensionistas en el territorio nacional se sitúa en 2,32, las regiones presentan diferencias que evidencian cuáles son las más envejecidas o las más dinámicas en cuanto al empleo.

Así, las mayores ratios se registran en las comunidades uniprovinciales de Baleares (con 3,50 trabajadores por cada pensionista) y Madrid (3,23), así como en Almería (3,04), mientras que las menores se contabilizan en Orense (1,13), Lugo (1,32) y León (1,35).

Las cifras de Ceuta se sitúan muy próximas a las de Melilla, con algo menos de 8.300 personas que perciben una pensión y 24.794 cotizantes a la Seguridad Social, lo que hace que su ratio esté próxima a los 3 cotizantes (2,99). Menos pensionistas y más personas que cotizan.

Tags: Empleo y trabajoMayoresMelillaSeguridad Social

Related Posts

militares-playa-tarajal-entrada-inmigrantes-5

El Jemad descarta una invasión de Ceuta y Melilla y garantiza la seguridad en la zona

hace 6 minutos
misha-paco-porras-ceuta-melilla-tendriamos-dar-marruecos

Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

hace 2 horas
menores-puerto-005

Rechazo mayoritario al reparto de menores inmigrantes desde Ceuta y Canarias

hace 6 horas

Exteriores quita importancia al cierre de la aduana comercial con Marruecos

hace 18 horas
imbroda-frontera-melilla

Imbroda dice que “Marruecos manda” tras cerrar de nuevo la aduana

hace 21 horas

La “chapuza” jurídica de Jupol y Jucil que critica la plataforma por una jubilación digna

hace 22 horas

Comments 2

  1. Ya están aquí los pagapensiones. comentó:
    hace 11 meses

    ?. Claro, de la toda la gente que entra en patera y nadando ?‍♂️ para pagar las pensiones.

  2. Maletas para todos comentó:
    hace 11 meses

    Claro porque la mayoría de los que se jubilan se largan de Ceuta

Lo más visto hoy

  • altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

    Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condena pionera en Ceuta contra una red de narcodrones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido por agresión sexual a una joven en las escolleras del Poblado Marinero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023