• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 22 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


¿Ceuta sigue siendo una ciudad presidio?

por Miguel A.P.
28/01/2023
¿Ceuta sigue siendo una ciudad presidio?
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La ciudad de Ceuta fue utilizada ya hace años como presidio, aquí mandaban a penar a los presos más peligrosos, porque no tenían escapatoria, era un presidio muy seguro. Si intentaban de fugarse para Marruecos, poco duraba la fuga ya que ofrecían una buena recompensa a las personas que entregasen a un preso fugado. La otra forma de fugarse era embarcando en algunos de los pocos barcos que venían al Puerto, pero eso era misión imposible, con lo cual tanto por mar como por tierra no había manera efectiva de fugarse del gran presidio que era Ceuta entera.




Las cosas han cambiado, ahora Ceuta es una ciudad más moderna, pero en el fondo no deja de ser un gran presidio para muchos. Por un lado tenemos una macrocárcel que se le ocurrió hacer aquí a los políticos. Que puede estar muy bien, pero la ciudad carece de muchos cosas más vitales, pero no hacen nada. Por poner ejemplos: un centro de radioterapia para que los ceutíes que padecen de cáncer puedan darse las sesiones aquí.

También vendría bien un centro residencial para personas con problemas mentales, etc. Por otro lado tenemos el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), el cual juega claramente con el territorio de Ceuta, el cual solo permite salir en barco o por la frontera del Tarajal.

Los migrantes que llegan a la ciudad claro está que no se quieren quedar aquí, quieren seguir para la península, pero en cambio son retenidos en Ceuta, de aquí no pueden salir hasta que los autoricen, que pueden pasar años.





La pregunta es clara: ¿si Ceuta pertenece a España cuál es el motivo para dejar a los migrantes encerrados en la ciudad?, ¿cuál es el motivo para que no puedan circular libremente por España? Está claro que utilizan la ciudad para contener a la inmigración. Por si todo esto fuese poco, el CETI como medida de castigo utiliza el prohibirle la entrada al centro a aquellos migrantes que se comporten de una forma inadecuada en base a unos protocolos establecidos, es decir que los dejan en la calle haga frio, llueva, truene, etc.

Esto no hay quien lo entienda, estoy seguro que tiene que haber otros medios más ético que dejar en la calle a un migrante que se salte un protocolo. Ahora nos encontramos que un migrante que estaba castigado sin poder entrar al CETI se ha suicidado a escasos metros del centro. Según algunos de sus compañeros le han relatado a los periodistas, dicen que ha sido por su desesperación porque no lo dejaban de entrar. Imagino que algo tendrá que decir Delegación del Gobierno de todo lo acontecido. Y ya de camino que expliquen como dejan en la calle a migrantes como medida de castigo por saltarse un protocolo.

Si se trata de personas que han dado muestras de ser conflictivos, no creo que lo más conveniente sea dejarlos en la calle, tendrá que haber otras medidas más acordes con estas circunstancias.

Related Posts

Luis Mena se alza con el segundo puesto

Luis Mena se alza con el segundo puesto

hace 14 mins
Peter Kubicsko: "La salvación está en nuestras manos"

Peter Kubicsko: "La salvación está en nuestras manos"

hace 27 mins

Comments 1

  1. Cansado comentó:
    hace 2 meses

    Si los expulsaran inmediatamente nada más tocar territorio nacional. Nos ahorraríamos todo esto. La culpa ahora es del Ceti. De los vigilantes. Todo el mundo tiene obligaciones menos los inmigrantes que sólo tienen derechos.

Lo más visto hoy

  • hachis-helicoptero-1

    Detenida tras aterrizar en Algeciras desde Ceuta con hachís adosado al cuerpo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La falsa empresa de hostelería que engañaba a la Seguridad Social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicados los listados provisionales para la bolsa de trabajo de varias categorías de Ingesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inaugurado el alumbrado de Ramadán en el barrio de Hadú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El avistamiento de la luna para determinar la fecha de Ramadán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023