• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta recibirá más de un millón de euros destinados al Plan Corresponsables 2025

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha recordado que este plan que tiene como objetivo reducir la brecha de género en materia de cuidados y aliviar la responsabilidad que recae fundamentalmente en las mujeres

Por Isabel Jiménez
24/05/2025 - 12:38
plan-corresponsables-ministra-igualdad-ana-redondo-sectirial-igualdad
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Ministerio de Igualdad, las comunidades y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, han acordado en la Conferencia Sectorial de Igualdad, celebrada este pasado viernes y presidida por la ministra Ana Redondo, la distribución de un total de 142,5 millones de euros destinados al desarrollo del Plan Corresponsables en el año 2025.

De estos fondos, Ceuta se beneficiará con 1.297.496,54 euros del Plan Corresponsables en 2025, una iniciativa que busca consolidar el derecho al cuidado de menores y la conciliación como pilares del Estado del Bienestar, desde una perspectiva feminista y de igualdad entre mujeres y hombres.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, quien presidió la Conferencia Sectorial de Igualdad, enfatizó la relevancia de este plan para reducir la brecha de género en los cuidados y aliviar la responsabilidad que recae principalmente en las mujeres. Redondo aseguró que el plan "se ha mejorado introduciendo novedades en términos de cogobernanza, corresponsabilidad financiera, alineamiento de las actuaciones y transparencia".

El objetivo: "Reducir la brecha de género en materia de cuidados"

Redondo ha destacado la importancia de este plan, que tiene como objetivo "reducir la brecha de género en materia de cuidados y aliviar la responsabilidad que recae fundamentalmente en las mujeres".

Ha aseverado que se trata de un plan que "se ha mejorado introduciendo novedades en términos de cogobernanza, corresponsabilidad financiera, alineamiento de las actuaciones y transparencia".

"Hoy se ha consolidado como una política pública que reconoce el derecho al cuidado de menores y a la conciliación como pilares del Estado del bienestar desde una óptica feminista y de igualdad entre mujeres y hombres", aportan desde el Ministerio.

Este programa es competencia de la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, y se basa en un sólido marco jurídico y político: el artículo 44 de la Ley Orgánica 3/2007 de igualdad efectiva entre mujeres y hombres, el artículo 24 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE, las recomendaciones de la Estrategia Europea de Cuidados (2022) y un enfoque de garantía de derechos universales, independientemente de la situación laboral de las personas beneficiarias.

Novedades del acuerdo

El Acuerdo de la Conferencia Sectorial que regula la implementación del Plan Corresponsables en 2025 introduce importantes novedades: Cogobernanza y corresponsabilidad financiera: la AGE aportará el 75% de los fondos y el 25% será aportado por las CC.AA.

Mayor visibilidad institucional, refuerzo del seguimiento de las actuaciones y transparencia, con una visibilidad del Plan Corresponsables y del Gobierno de España en todas las actuaciones (incorporación obligatoria del logo, alocuciones y presencia institucional del Ministerio de Igualdad).

Además del seguimiento técnico y económico a través del HUB Corresponsables, herramienta digital para seguimiento, transparencia y rendición de cuentas.

Plan Corresponsables

También, el alineamiento de las actuaciones, es decir, aquellas acciones que no cumplan con los principios que están previstos y acordados en el Plan Corresponsables no serán financiadas.

Estas novedades que recoge el nuevo acuerdo del Plan Corresponsables derivan de "un esfuerzo de trabajo coordinado y compartido con la experiencia de las comunidades y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y del Ministerio de Igualdad, y pretenden una mejora y actualización del Plan".

El Plan Corresponsables, que se inició en 2021 como una "política semilla", se ha consolidado como una política pública fundamental. Este programa, gestionado por la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, se fundamenta en un sólido marco jurídico y político, incluyendo el artículo 44 de la Ley Orgánica 3/2007 de igualdad efectiva entre mujeres y hombres, el artículo 24 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE, las recomendaciones de la Estrategia Europea de Cuidados (2022) y un enfoque de garantía de derechos universales, sin importar la situación laboral de las personas beneficiarias.

Tags: EconomíaMelillaPartido Socialista Obrero Español (PSOE)

Related Posts

impuesto-herencias-2025

Impuesto de herencias 2025: dónde es casi gratis heredar y dónde cuesta más

hace 1 día
sin-techo-ceuta

Ceuta licita la compra de un edificio para albergar a personas sin hogar

hace 2 días
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 2 días
convocadas-ayudas-comedores-escolares-ceuta

Convocadas las ayudas 2025-2026 para comedores escolares en Ceuta

hace 2 días
ceuties-dispuestos-pagar-euros-piso

Los ceutíes están dispuestos a pagar entre 120.000 y 300.000 euros por un piso

hace 3 días
santos-cerdan-dimite-cargos-psoe-cerco-uco

Santos Cerdán dimite de sus cargos en el PSOE tras el cerco de la UCO

hace 3 días

Comments 2

  1. Fiscalizar comentó:
    hace 3 semanas

    Estaría bien que se le hiciera seguimiento a todo el dinero público que se recibe para este tipo de causas, en muchas ocasiones no son los colectivos sociales los beneficiados, ya que el gobierno de la ciudad autónoma delega sus funciones en empresas, es decir, se subasta el trabajo a la baja, con lo que salen perdiendo las personas que lo realizan. Sería interesante también ver cuánto dinero se tira en Merchandaising, ya que se invierte mucho en chucherías para regalar, que acaban en el contenedor de la basura.

  2. Trabajadora comentó:
    hace 3 semanas

    Lo mismo que se ha estado dando hasta ahora, ahora lo partirán en dos dejando a una plantilla de 60 trabajadoras ahogadas porque no se está dando el servicio a mucha gente porque no hay dinero.

Lo más visto hoy

  • sociedad-caballa-boda-julio-azahara-14062025-004

    Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un sueño cumplido: los estudiantes de Enfermería celebran su graduación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023