• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 21 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ayudas para la conciliación de familias con hijos: requisitos, plazos y formulario

La Ciudad publica las bases reguladoras para la concesión de esta atención a domicilio que cubrirá necesidades esenciales para facilitar la integración laboral y social de las familias

Por Isabel Jiménez
20/05/2025 - 08:22
vuelta-cole-2019-1
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha dado un nuevo paso en su política de apoyo a la conciliación familiar con la aprobación de las bases reguladoras para la concesión de ayudas a domicilio destinadas a familias con niñas, niños y jóvenes menores de 16 años. Así lo ha oficializado la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina Pavón, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE) este martes.

Esta nueva línea de ayudas se enmarca en el Plan Corresponsables, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Igualdad y cofinanciada con fondos estatales, que persigue garantizar el derecho al cuidado desde una perspectiva de igualdad entre mujeres y hombres. En concreto, Ceuta desarrollará un servicio de atención domiciliaria que ofrecerá cuidados por horas a menores de hasta 16 años, con prioridad para familias vulnerables y casos con cargas familiares relevantes.

¿En qué consiste la ayuda?

El servicio se prestará mediante atención a domicilio y cubrirá necesidades esenciales como higiene personal, desplazamientos a centros educativos y el desarrollo de hábitos saludables. El objetivo es aliviar la carga de cuidados que tradicionalmente recae en las mujeres, permitiendo una mayor integración laboral y social de las familias.

La ayuda será incompatible con otros servicios de conciliación, como las aulas matinales y vespertinas de los centros escolares, y su prestación será gestionada a través de empresas adjudicatarias especializadas.

Quiénes pueden beneficiarse

Podrán acceder a esta prestación las familias con hijos menores de 16 años que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones: monoparentales o monomarentales, mujeres víctimas de violencia de género, personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social o aquellas que asuman responsabilidades de cuidados adicionales. Además, se valorará el nivel de renta, las cargas familiares y la situación laboral o formativa de los solicitantes.

El decreto recoge una baremación detallada para la asignación de puntos, en la que se destacan aspectos como la monoparentalidad (5 puntos), ser víctima de violencia de género (3 puntos), o pertenecer a una familia numerosa, entre otros.

Plazos y tramitación

El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a contar desde la publicación del decreto. Los interesados deberán presentar su solicitud en cualquiera de los registros oficiales de la Ciudad Autónoma, con cita previa, y dirigirla al Centro Asesor de la Mujer, que será el organismo encargado de coordinar este servicio.

La tramitación será gestionada por el área de servicios sociales con competencias en materia de mujer. La resolución de concesión especificará el número de horas asignadas y se notificará tanto a la persona beneficiaria como a la empresa adjudicataria del servicio.

Puede consultar aquí el formulario para la solicitud.

Derechos y deberes de los beneficiarios

Las personas que accedan al servicio tendrán derecho a recibir un trato digno y respetuoso, a la confidencialidad de sus datos y a estar informadas en todo momento del funcionamiento del servicio. También podrán presentar quejas o sugerencias si lo consideran oportuno.

Por su parte, los beneficiarios deberán adoptar una actitud colaboradora, mantener unas condiciones adecuadas de higiene en el hogar y comunicar cualquier cambio en su situación personal o familiar que pueda afectar a la prestación.

Una herramienta clave para la igualdad

Desde la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales se recalca que esta ayuda representa un avance real en la corresponsabilidad y en la construcción de una sociedad más equitativa. “Estamos dando pasos firmes hacia la conciliación familiar, especialmente en hogares donde la sobrecarga de cuidados impide el desarrollo profesional de muchas mujeres”, ha destacado la consejera.

El servicio comenzará a funcionar una vez concluido el plazo de solicitudes y finalice el proceso de resolución y adjudicación. Las bases completas, junto al formulario de solicitud, están disponibles aquí pero también en la sede electrónica de la Ciudad (sede.ceuta.es).

Tags: Ayudas becas y subvencionesBOCCECentro Asesor de la Mujer

Related Posts

libros-texto

El proceso para la entrega de cheque-libros para el curso 2025/2026, en marcha

hace 11 horas
actividad-asociacion-metamorfosis-plogging-003

Más de 29.000 euros a Asociación Metamorfosis de la comunidad islámica

hace 16 horas
oast-servicios-tributarios

Lista provisional de admitidos y excluidos para 7 plazas de auxiliar de tributos

hace 17 horas
cuanto-suben-pensiones-2025-ipc-noviembre-2024

La jubilación flexible traerá un plus de hasta el 20% en la pensión para quienes sigan trabajando

hace 2 días
comienza-reparto-tarjetas-monedero-perceptores-imv-2

Cruz Roja gestionará las tarjetas monedero para familias vulnerables

hace 3 días

Ceuta Ya! quiere un plan de ayudas contra la pobreza infantil

hace 3 días

Comments 2

  1. Español de España comentó:
    hace 1 mes

    Buenas tardes.
    A veces, antes de escribir hay que leer, y por suerte en el Diccionario de la RAE consta todo.
    Dicho esto, no seamos tan listos e intentemos descubrir imposibles, y "pariendo" extraños en nuestro gran y envidiado idioma.
    La palabra "monomarental" no es correcta según la Real Academia Española (RAE) y otras fuentes lingüísticas. Aunque se ha usado para referirse a familias encabezadas por una madre, "monoparental" sigue siendo la forma correcta y reconocida.
    Aplíquese igualmente la corrección para los editores del Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta que tan modernos e igualitarios se muestran.

  2. Maria comentó:
    hace 1 mes

    Me parece muy bien todo lo que sea ayudar
    Pero ese dinero sale del sueldo de los politicos?
    Porque en este pais somos estupendos y buenas personas siempre y cuando no le toquen sus bolsillos a estos señores que solo saben que figurar

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

    La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'beef' de IlloJuan y Turismo: "Odio Ceuta. Se ve en este vídeo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roldán, un atleta que ‘muere’ en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista provisional de admitidos y excluidos para 7 plazas de auxiliar de tributos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023