La Policía Nacional ha hecho público un informe en el que establece que Ceuta se encuentra entre las regiones en las que más denuncias por agresiones a personal sanitario se llevaron a cabo durante el 2024. Un total de 6 denuncias quedaron registradas en la Jefatura Superior de Policía en Ceuta, aunque muy por debajo de Sevilla (36), Las Palmas (27) o Madrid (23).
La Policía Nacional ha informado de que en 2024 aumentaron a 406 las denuncias tramitadas por agresiones a personal sanitario, dejando un total de 106 detenidos. Esto supone un 28 por ciento más que las registradas en 2023, de las que siete de cada diez fueron amenazas.
Las agresiones físicas supusieron el 30 por ciento, por lo que han bajado en comparación con 2023, ya que la mayoría (70%) fueron agresiones verbales.
Más de 10.000 intervenciones policiales en toda España
El comisario general de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Castro Estévez, y el interlocutor policial sanitario, Manuel Yanguas Menéndez, han dado cuenta este martes del balance de actuaciones frente a los ataques a sanitarios en 2024, que se saldaron con 106 detenidos y más de 10.000 intervenciones policiales, tanto en centros sanitarios (3.000) como en atenciones domiciliarias (7.000).
“En comparación con 2023, han disminuido las agresiones físicas y han aumentado las amenazas”, ha apuntado el comisario general de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Castro Estévez, en una rueda de prensa en el Complejo Policial de Canillas junto con el Interlocutor Policial Sanitario, Manuel Yanguas Menéndez.
El perfil de las víctimas corresponde en un 62 por ciento a mujeres, con una franja de edad de entre 36 y 55 años, en tanto que los agresores son mayoritariamente hombres.
Las provincias donde más hechos delictivos se han registrado en demarcación de la Policía Nacional fueron Sevilla (35 denuncias), Las Palmas (27) y Madrid (23), y los tipos delictivos más frecuentes fueron las amenazas y los atentados a funcionario público, según el balance de la Policía.
"Estamos consiguiendo que se denuncie"
El 62 por ciento de las víctimas de las agresiones son mujeres y los responsables, mayoritariamente, hombres. De las 10.000 actuaciones de la Policía en 2024, 3.000 se registraron en centros sanitarios y 7.000 en asistencia domiciliarias.
Los responsables policiales han señalado que aunque se registraron más denuncias por agresiones a sanitarios el pasado año, el análisis policial constata que "están aflorando" ataques que antes no se denunciaban, lo que demuestra que la política de consentimiento cero está funcionando.
Las 406 denuncias del último año suponen un 28 por ciento más en comparación con las 315 que tramitó la Policía en 2023. “Ahora afloran agresiones que antes no se denunciaban”, ha puesto en valor el comisario Castro Estévez.
“Estamos consiguiendo que se denuncie”, ha subrayado el Interlocutor Policial Sanitario, que ha reconocido que tienen que conseguir que se denuncie más sobre todo cuando el agresor es un acompañante del paciente.
Debería retirasele la tarjeta sanitaria y que se vayan por lo mpri ado,no se para que están los políticos que no tienen idea de nada ni propuestas;
A si que ya sabemos. para que están....