Noticias

Ceuta, presente en un congreso sobre cooperación internacional

El Colegio de Médicos de Ceuta, representado por su presidente, Enrique Roviralta, y su director de Cooperación Internacional, Francisco García Lanzas, ha participado en el II Congreso de Cooperación Internacional del Consejo Andaluz, que se celebró el pasado viernes y sábado en Granada. Bajo el lema 'Soluciones reactivas a problemas cronificados', este congreso ha tenido como objetivo ser un foro de encuentro, discusión e intercambio para la profesión médica, aunque ha estado abierto a todas las personas interesadas en la cooperación al desarrollo sanitario en los países más necesitados. Cabe destacar que representado a Ceuta también estuvo presente Julián Domínguez, jefe de Medicina Preventiva del Hospital Universitario ceutí, con su ponencia '¿Qué hemos aprendido?: ¿Estamos preparados para nuevas pandemias?'.

Ponencias y coloquios con sello caballa

Enrique Roviralta, como presidente del COMCE, ha actuado como moderador en la Mesa de Trabajo sobre la ponencia titulada 'Retos en Cooperación Internacional (encuentros ONG)', mientras que Francisco García Lanzas, como especialista en Cardiología del Hospital Universitario de Ceuta, ha presentado la ponencia 'Formación in situ de los cooperantes'. El Congreso ha brindado una plataforma a profesionales comprometidos en esta área, abordando temas críticos como las repercusiones de la pandemia en la cooperación internacional, la asistencia materno-infantil en países desfavorecidos, las alianzas para lograr los objetivos del milenio, y las necesidades de formación y financiación en cooperación internacional. Además, según ha informado el Colegio de Médicos de Ceuta, se fomentaron encuentros con ONGs para tratar los perfiles y experiencias de los nuevos cooperantes y los retos actuales en el ámbito de la cooperación sanitaria. Este congreso ha representado una oportunidad única para "sensibilizar, ayudar, apoyar, compartir y dar visibilidad" a la labor de los médicos y profesionales de la salud, así como para construir sinergias y fomentar la colaboración con ONGs, administraciones y colegios profesionales, "descubriendo nuevas alianzas para trabajar juntos" y ha contado con una importante participación de profesionales médicos de Ceuta.

Entradas recientes

En los primeros días de junio entraron irregularmente 51 personas a Ceuta

Los datos del balance quincenal de inmigración irregular publicados este lunes por el Ministerio del…

17/06/2024

Los ceutíes exigen mejoras en las playas

FaroTv ha salido a la calle para preguntar a los vecinos de Ceuta sobre el…

17/06/2024

La comunidad musulmana disfruta el Eid al-Adha

Ceuta se ha despertado en la mañana de este lunes sabiendo que se trataba de…

17/06/2024

Embolsamiento y frontera, vacíos en plena OPE

La considerada fase crítica de la OPE ha pasado sin presión importante de vehículos y…

17/06/2024

Caso Barbate: Marlaska colaborará con Marruecos para dar con los culpables

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho este lunes que la colaboración “judicial y…

17/06/2024

El ‘Callo solar’, la peligrosa moda que se hace viral en TikTok

Con la llegada del verano, son muchas las personas que se exponen al sol, tanto…

17/06/2024