• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 22 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El cardiólogo Francisco García Lanzas en 'La Mañana de Cope' Ceuta

“Tenemos la base suficiente para comprender casi todas las enfermedades cardiacas”, destaca García Lanzas en el programa de actualidad local

por Maribel Dueñas
07/02/2023

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El organismo de Cooperación Internacional del Colegio de Médicos de Ceuta ha comenzado su actividad para este 2023, por este motivo 'La Mañana de Cope' Ceuta ha compartido unos minutos con su representante, el cardiólogo Francisco García Lanzas.

Este viernes tiene previsto partir de viaje a Sierra Leona donde hará una residencia de seis semanas. Su estancia será en la localidad de Kono a mas de 8 horas de la capital, Freetown. Su trabajo en ese lugar consistirá en impartir docencia a cuatro asistentes médicos “allí no hay estudios de medicina como en otros países en Sierra Leona hay asistentes que es una entidad entre enfermero y médico, en este país no existen facultades para formar a médicos, ni siquiera se forman en especialidad”. Como nos dice el doctor  García “con lo poco que tienen en cuanto a recursos les dan un trato bastante digno y es admirable el trabajo que hacen allí con muy muy poca formación, aún así es bilateral cuando uno va a estos lugares también aprende”. En concreto, la formación que impartirá será de ecocardiograma además de impartir talleres de electrocardiograma para el resto de facultativos del hospital.








Nos cuenta el doctor Francisco García que no son las mismas patologías las que se tratan aquí que en estos países de África “aquí en el día a día vemos a pacientes con problemas de arterias coronarias debido al envejecimiento, hipertensión, diabetes, los factores de riesgo de haberse portado uno mal, el tabaco, la obesidad. Allí eso no existe, predominan las infecciones por problemas que son fácilmente abordables con un antibiótico pero se complican y acaban afectando al corazón”. Por otra parte los pacientes de esos lugares tienen una media de edad “de 15 o 20 años” y aquí son pacientes de “60, 70 u 80 años”.

Sobre nuestro corazón queda mucho por descubrir pero a día de hoy, tal y como nos dice el cardiólogo “a día de hoy creo que tenemos la base suficiente para llegar al fin y comprender casi todas las enfermedades cardiacas que tenemos, nos queda muchísimo desde el punto de vista genético, farmacológico, cada día hay mas estudios y la tecnología nos está ayudando muchísimo”.

Puedes volver a escuchar esta entrevista en el canal de youtube de FaroTV.

Related Posts

Los médicos de ejercicio mixto denuncian que la sanidad "está al borde del colapso"

El 90% de la actividad quirúrgica cancelada por la huelga médica

hace 1 hora
OMS-maps

La OMS alerta de carencia de médicos rehabilitadores

hace 13 horas

Lo más visto hoy

  • hachis-helicoptero-1

    Detenida tras aterrizar en Algeciras desde Ceuta con hachís adosado al cuerpo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La falsa empresa de hostelería que engañaba a la Seguridad Social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicados los listados provisionales para la bolsa de trabajo de varias categorías de Ingesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inaugurado el alumbrado de Ramadán en el barrio de Hadú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El avistamiento de la luna para determinar la fecha de Ramadán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023