• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta pide al Gobierno de España que se prohíba estar en la calle de 23:00 a 6:00 horas salvo excepciones

Delegación y Ciudad Autónoma acuerdan, dada la grave situación vivida, que solo se permita salidas en esa franja horaria por determinadas actividades

Por E.F.
24/10/2020 - 23:50
Videoconferencia_Ciudad_Delegación_2

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ante la gravedad de la situación, como consecuencia del importante repunte en el número de contagios durante los últimos días, la Delegación del Gobierno y la Ciudad Autónoma de Ceuta, han celebrado este sábado una reunión telemática en la que se ha analizado tanto la evolución de la pandemia, como la necesidad de adoptar medidas más restrictivas que eviten la propagación del virus

Dadas las actuales circunstancias se ha decidido solicitar formalmente al Gobierno de la Nación que sean promovidas y/o acordadas las disposiciones legales pertinentes para decretar la prohibición de circulación o la permanencia de personas o vehículos en el término municipal de Ceuta entre las 23.00 y las 06.00 horas del día siguiente.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha cursado esta mañana esta petición por escrito al ministro de Sanidad, Salvador Illa, y a la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, teniendo en cuenta que el nivel de la pandemia de la COVID-19 en Ceuta es de riesgo extremo, según los indicadores establecidos en el Consejo Interterritorial de Salud del pasado 22 de octubre, así como las recomendaciones de los facultativos de INGESA y de la Ciudad Autónoma sobre las medidas que se deben adoptar para combatir la propagación del virus.

La petición cursada al Gobierno de la Nación establece varias excepciones en la restricción de la movilidad nocturna en Ceuta, que son las siguientes: asistencia a centros, servicios o establecimientos sanitarios. Cumplimiento de obligaciones laborales. Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables. Ida o regreso del puerto o del helipuerto, por motivos de viaje. Cobertura de servicios esenciales, como son, entre otros, los casos de seguridad y recogida de basuras. Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad. Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente justificada y acreditada.

La Ciudad Autónoma y la Delegación del Gobierno insisten a los ciudadanos en que la situación de la pandemia en Ceuta requiere de un alto grado de compromiso y responsabilidad individual para frenar la propagación del virus y, por lo tanto, para proteger la salud de todos. Se recomienda encarecidamente a la población que restrinja su movilidad, que evite desplazamientos innecesarios y que reduzca sus interacciones sociales y familiares. Todo ello unido a las medidas de prevención higiénico-sanitaria que son las únicas eficaces para combatir el virus: llevar la mascarilla, mantener la distancia de seguridad con otras personas y mantener una correcta higiene de manos.

Tags: CoronavirusGobierno de CeutaSanidad

Related Posts

comienza-acercamiento-ciudad-virgen-palma

Comienza el acercamiento entre la Ciudad y Virgen de la Palma

hace 3 horas
mdyc-propone-patios-centros-escolares-refugios-climaticos

MDyC propone que los patios de los centros escolares sean refugios climáticos

hace 5 horas
psoe-exige-gobierno-local-auditoria-energetica-alumbrado-publico

El PSOE exige al Gobierno local una auditoría energética del alumbrado público

hace 5 horas
juicio-asesinato-angeles-lozano-jurado-crimen-parques-ceuta-29

El varapalo de la Audiencia al Ayuntamiento tras condenar a un policía local por asesinato

hace 7 horas

Oportunidad en Amgevicesa: estos son los 30 aspirantes para Recursos Humanos

hace 8 horas
suelo-entrada-iglesia-africa-como-nuevo

El suelo que da entrada a la Iglesia de África, como nuevo

hace 1 día

Comments 13

  1. poyonotentera comentó:
    hace 5 años

    Qué pasa que hace hora el virus es más violento? Vaya chorrada

  2. La luna comentó:
    hace 5 años

    Ahora mismo 10,20 de la mañana del domingo, columpios del Polígono Virgen de África (Impacto) un madre con dos hijos subiéndose en los columpios junto a ladre que también se está paseando

  3. Comité de espetos comentó:
    hace 5 años

    Mejor sería de 2:00 a 6:00,vaya ridículo de medidas,con horario de invierno en la calle a las 23h hay cuatro gatos,comité de expertos...

  4. Ciudadano ejemplar comentó:
    hace 5 años

    Mi queja es que esto decisión deberían de haberla tomado antes de llegar a esta situación, o ahora que ya están los sanitarios desbordados.
    Lo idóneo sería cerrar comunicación con península excepto personas que realmente necesiten viajar: medico/ visitar hijos o familias/ fuerza mayor/ pero a los que pillan el fin de pa irse a su segun da residencia a comer pescadito frito en cadiz o comprar en Ikea, a esos no. Señor vivas, dimita y dejen que otros cuiden a su población, cosas que usted no hace.

  5. Maluma baby comentó:
    hace 5 años

    No entiendo tantas quejas, ya que se trata de evitar que el virus se propague. Con este horario pretenden que no se vaya la gente de noche a beber, fumar o reunirse en grupos. Seamos realistas, claro que el virus no entiende de horarios pero la noche da pie a reuniones sociales. Durante el día se trabaja o se estudia y otros no hacen nada. A la mayoría de la sociedad que está respetando las medidas, esto no le afecta. El que se queja tanto...

  6. Uno mas comentó:
    hace 5 años

    ¿ Que pasa que, desde las 07,00 hasta las 23,00 horas el virus esta dormido y no sale ha contagiar. ? por favor un poco de cordura. Lo que tenemos que, hacer la ciudadanía es comportarnos con un poco de cordura, si nos sentamos en un bar o restaurante por favor quitarnos la mascarilla solo cuando vallamos a beber o comer y los señores que salen a andar usar la mascarilla y los que se las quitan para fumar que fumen en lugares apartados y no caminando por lugares concurridos.

    • Otro mas comentó:
      hace 5 años

      A mi me gustan las vallas.

  7. Jauja comentó:
    hace 5 años

    vaya porquería de horarios, mentes prodigiosas que desastre , que hacernos con los niños de 19.00 a 23.00? ,son impresentables y sin conocimiento de lo que sucede en Ceuta , que se den una vuelta por el Guillermo Molina y zonas de la Marina y aledaños así como los parques de en frente de la delegación del MEC , en fin impresentables delegación de gobierno ( que se puede esperar de ORI) y de J.Vivas

  8. El mismisimo comentó:
    hace 5 años

    Es verdad, los contagios no saben de horas. lo mismo se contagia alguien por la noche, mañana o tarde....

  9. Sensatez por favor comentó:
    hace 5 años

    No entiendo la incongruencia de estas normas, si se recomienda a la población restringir las salidas y la interacción social, que sentido tienen los bares abiertos.
    Obligar a la población a salir e interactuar.
    Lo que hay que hacer es cerrar los bares que son el sitio de máximo contagio e indemnizarles adecuadamente, ya que esta claro que son los sitios que generan mayor gasto y puestos de trabajo en Ceuta.

  10. Anonimo comentó:
    hace 5 años

    A las 11 media ceuta ya casi esta ? ? ? ???‍♀️

  11. Ceuta comentó:
    hace 5 años

    Ese horario en inviable valla tela y hacin quiere arreglar las cosas y que pasa que por la mañana y tarde se puede salir pues valla solución la que ponen es como si no pudiera nada

  12. Raku comentó:
    hace 5 años

    A las 23h es muy tarde. Da tiempo a la gente de moverse para los cachorros. Mejor antes, a las 21h.

Lo más visto hoy

  • manana-asesinaron-ma-angeles-noche-justicia

    35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horarios y recorridos para no perderse las procesiones de la Virgen del Carmen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023