• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 1 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Ceuta percibirá 300.000 euros para el Plan de Acción de Atención Primaria

La financiación tiene como objeto aumentar la capacidad de resolución, fomentar la calidad asistencial y la práctica basada en la evidencia científica; y reforzar la orientación comunitaria, la promoción de la salud y prevención en Atención Primaria de Salud

por Redacción
20/09/2022
centro-salud-otero-sala-espera
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Sanidad, la distribución de 305.743,66 euros a Ceuta, para el desarrollo del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023.




En total, el Gobierno destina 172.425.000 euros entre 15 comunidades autónomas y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), de los cuales Ceuta recibirá 151.255,56 euros dentro del Capítulo IV del presupuesto de gastos del Ministerio de Sanidad, para el Marco Estratégico de Atención Primaria y Comunitaria, en el ejercicio presupuestario 2022, más 154.488,10 euros del Capítulo VII.

La financiación tiene como objeto aumentar la capacidad de resolución de la Atención Primaria, mediante la identificación de los procedimientos diagnósticos que deben ser realizados y la adquisición de equipamiento y formación necesaria; y optimizar los procesos administrativos que se realizan en Atención Primaria para conseguir la necesaria agilidad operativa en su desarrollo.

Asimismo, esta cuantía tiene como finalidad fomentar la calidad asistencial y la práctica basada en la evidencia científica con, por ejemplo, el incremento de la interoperabilidad de las historias de salud digitales autonómicas entre Atención Primaria y Atención Hospitalaria; la Implementación íntegra de las recomendaciones recogidas en las Estrategias de Salud del SNS referidas a Atención Primaria; y la de las recomendaciones de "no hacer" en Atención Primaria pertenecientes al proyecto "Compromiso por la calidad de las sociedades científicas en España" según la actual metodología establecida entre Guía Salud y el Ministerio de Sanidad.





172 millones de euros en total para su distribución entre 15 comunidades autónomas e Ingesa

Por último, estos fondos también tendrán por finalidad reforzar la orientación comunitaria, la promoción de la salud y prevención en Atención Primaria de Salud, mediante el desarrollo de una Estrategia de Salud Comunitaria a nivel de las comunidades y ciudades autónomas y el enlace a herramientas de recomendación de activos para la salud y recursos comunitarios en la Historia de Salud Digital.

Todos estos objetivos se corresponden con las acciones recogidas en el Objetivo 3 (Capacidad de Resolución), 8 (Calidad Asistencial) y parte del 9 (Orientación a la comunidad), del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023, aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud el 15 de diciembre de 2021.

Dicho Plan de Acción es, asimismo, el elemento principal de la reforma ‘Fortalecimiento de la Atención Primaria y Comunitaria’ incluida en el Componente 18 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y cuya finalidad es desarrollar y ejecutar el Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria, aprobado y publicado en 2019.

Los fondos se distribuirán a todas las comunidades autónomas (excepto el País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra) y a las ciudades de Ceuta y Melilla (a través de Ingesa), conforme a los criterios aprobados por el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) en su reunión del pasado 20 de julio de 2022. Con posterioridad a las presentes autorizaciones, en el seno del CISNS, se aprobará la distribución resultante.

Related Posts

concentracion-sanitarios-10

Los médicos del Ingesa irán "muy probablemente" a la huelga

hace 7 horas
obras-reforma-jefatura-policia-local-013

Un segundo ascensor y más salas habilitadas en la comisaría de Policía Local

hace 7 horas

Lo más visto hoy

  • detenidos-crimen-mohamed-ali-monte-garcia-aldave-busqueda-policia-nacional-023

    Los detenidos por el crimen de Mohamed Alí, en el lugar del suceso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía buscará con canes especialistas el cuerpo de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crimen Mohamed Alí: la Policía interviene otro coche y un bate de béisbol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía reconoce el coche de uno de los detenidos por el homicidio de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desaparición de Mohamed Alí: la Policía detiene a tres personas por su muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022