El Centro Social de Mayores ha disfrutado de una agradable tarde de petanca en reunión y, según cuenta el presidente de la entidad, José Luis de la Rubia, pretenden seguir haciéndolo durante el resto de semana, convirtiendo así el juego en un campeonato.
9 mujeres, 3 hombres
Este año ha sorprendido la colaboración de mujeres, hasta 9 se han presentado para formar parte de esta competición de petanca celebrada en el Centro Social de Mayores del Imserso. Por el contrario, solamente 3 hombres están inscritos en este.
El torneo, que comenzó este lunes 12 de mayo, se extenderá hasta el próximo viernes 16 y culminará con una ceremonia de entrega de premios programada para el lunes 19, en la que se espera la participación del responsable del centro.
El campeonato se celebra en las instalaciones exteriores del propio centro, ubicadas en la Avenida de África, donde se han acondicionado dos pistas con medidas reglamentarias. Aunque la petanca es tradicionalmente vista como una actividad lúdica, aquí se vive con un espíritu competitivo sano que impulsa a los participantes a dar lo mejor de sí.
De esta manera, los participantes gozan de diversión y comparten alegría mientras juegan y mantienen la vitalidad que en ocasiones se ve debilitada.
Un torneo cargado de alegría
Si bien todos los participantes son mayores de 60 años, el torneo ha logrado atraer a un público de diversas edades, incluyendo familiares y vecinos curiosos que se acercan a disfrutar de las partidas, a menudo entre vítores y aplausos.
Esto no es solo un campeonato de petanca, es una fiesta para todos ellos.
Jugar a la petanca es una manera de mantenerse activo, tanto física como mentalmente. Aunque todos los participantes se lo toman muy en serio, las risas no faltan.
Durante toda la semana, los equipos se enfrentarán en un sistema de liguilla, donde todos jugarán contra todos.
Un espacio de convivencia
El torneo ha sido organizado por la dirección del Centro Social de Mayores del Imserso de Ceuta. Según José Luis de la Rubia, director del centro, este tipo de actividades son esenciales para fomentar el envejecimiento activo y la participación social.
La petanca, además de ser un deporte accesible, promueve la socialización, mejora la coordinación y refuerza el sentido de pertenencia a la comunidad.
Además de los partidos, el próximo lunes está prevista una comida y tras esta tendría lugar la lectura de campeones. Aquí no hay VAR, pero sí mucha deportividad y respeto.
Tradición
El campeonato de petanca del Centro Social de Mayores del Imserso de Ceuta se celebra desde hace algunos años y cada edición suma nuevos interesados.
Para muchos de ellos, esto es más que un juego. Es un reencuentro con amigos, con la alegría y con la vida misma. Mientras se preparan para lanzar su próxima bola, nada más existe a su alrededor.
Con una semana llena de estrategia, risas y buen ambiente, Ceuta demuestra que la edad no es un impedimento para la competencia ni para la celebración. La petanca, en este rincón del Mediterráneo, es sinónimo de comunidad, salud y pasión compartida.
La alegría es evidente
Todos los usuarios están encontrando un lugar de retiro y alegría en este campeonato. La alegría es evidente, así como las risas y las bromas entre ellos.
Lo verdaderamente especial en este tipo de competiciones son los valores que se generan en los participantes. Son momentos para disfrutar en comunidad y pasar un rato agradable con amigos.
Estaban los jugadores y junto a ellos numerosos espectadores que se han unido en apoyo y con ganas para disfrutar de una velada de competición sana en compañía en el centro Social de Mayores del Imserso.