El IES Puertas del Campo, en Ceuta, tiene motivos para estar orgullo del centenar de alumnos que se acaban de graduar de la institución. Algo que quedó evidenciado en un emotivo acto que se llevó a cabo en el Auditorio de la Marina.
Así lo relató el propio director del instituto, Javier Pérez, quien destacó que fue una velada muy agradable en medio de un gran ambiente en el que la excelente organización permitió que todo transcurriera sin inconvenientes.
Una especial mención para los discursos de los alumnos que tomaron la palabra frente a sus compañeros y todos los asistentes y también para el voluntariado de bachillerato que colaboró durante todo el acto.
Fueron momentos inolvidables para todos los presentes, no solamente para aquellos que culminaron una importante etapa en su trayectoria educativa, sino también para unos orgullosos profesores, así como familiares y amigos que no quisieron perderse este acto tan significativo.
Momentos destacados
También fue una jornada significativa para los graduados de honor: Ángel Bermejo, Pepi Lardín y Vanesa Parwani.
Las trayectorias de Lardín, con una década en la institución y dedicada a la atención a la diversidad; Bermejo, uno de los que impulsó la práctica del ajedrez en el instituto; y Parwani, con su innegable entrega a su labor, recibieron los merecidos honres y reconocimientos.
Las menciones a los mejores expedientes también destacaron entre los momentos de una noche para el recuerdo que cerró con una fiesta en la que todos disfrutaron de semejante logro.
Una petición adicional
Tras el relato de una noche especial, el director del instituto, Javier Pérez, quiso aprovechar la oportunidad para abordar una situación de interés.
Y es que IES Puertas del Campo está atravesando por la dificultad de no poder responder a toda la demanda de alumnos porque no cuentan con espacio suficiente.
Por un lado están con obras para mejorar las instalaciones y por el otro está pendiente de que el Ayuntamiento les conceda un espacio anexo al centro para poder aliviar la demanda con una lista de espera que suma una treintena de solicitudes para la matriculación, teniendo como consecuencia el no haber podido sacar plazas en la ESO en ningún grupo.