• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La CECE exige garantizar el abastecimiento de mercancías peligrosas

La patronal alerta de que más allá del Hospital o la desaladora, la falta de un barco estable para traer butano, oxígeno o CO2 acabará siendo "un verdadero problema para todos"

Por Gonzalo Testa
02/11/2023 - 14:08
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE) se ha posicionado este jueves sobre el conflicto generado por la falta de un servicio de transporte marítimo estable de las basuras de la ciudad hacia la península y, sobre todo, de butano, oxígeno medicinal para el Hospital o anhídrido carbónico para la desaladora.

La patronal entiende que la administración debe garantizarlo y no dejarlo al albur de acuerdos privados, ya que si no “acabará convirtiéndose en un verdadero problema para todos”.

Tras las informaciones publicadas por este periódico, la entidad que preside Arantxa Campos ha indicado que “llevamos semanas sufriendo serias limitaciones para transportar mercancías peligrosas y residuos de origen animal y desde la retirada del último buque que realizaba ese servicio [el ‘Festivo’ vendido por Marítima Peregar], son múltiples los perjuicios que están teniendo que ser solventados con parches eventuales para conseguir transportar mercancías peligrosas”.

La CECE ha advertido que “los efectos de esos perjuicios no son evidentes aún para los ciudadanos de Ceuta, pero sí lo están sufriendo sectores muy concretos de nuestra ciudad y es cuestión de tiempo que dichas carencias se acaben trasladando a todos los habitantes”.

“No sólo hablamos de productos como bombonas de butano, oxígeno medicinal hipoclorito y anhídrido carbónico para la desaladora, transporte de basuras o productos de origen animal como piensos para la alimentación de caballos, sino también de multitud”, ha alertado.

La lista de productos considerados mercancías peligrosas “incluye algunos que no son exclusivos de los servicios públicos, sino que afectan a muchas empresas y a servicios que los ciudadanos consumen habitualmente, desde CO2 para presurizar barriles de cerveza en la hostelería hasta materiales que se usan en la construcción”.

“Muchas empresas están empezando a tener problemas para traer esas mercancías y, de no solucionarse esta situación, se tendrían que ver obligados a variar los contratos con sus suministradores para en muchos casos enviar la mercancía a Málaga en vez de a Algeciras con el fin de intentar conseguir un transporte puntual desde ese puerto”, ha indicado la Confederación sobre algo que “generaría un incremento en sus costes de transporte y aprovisionamiento en una solución temporal que ni siquiera garantizaría que el transporte se pudiera llevar a cabo de manera asidua”.

Actualmente es un buque que cubre la ruta entre Málaga y Tánger-Med para llevar sobre todo productos hortofrutículas a la península el que se desvía a Ceuta para acarrear también las basuras de la ciudad hacia Andalucía o para traer desde allí mercancías peligrosas.

“Para cualquier ciudad, y especialmente para una como Ceuta, el transporte de mercancías peligrosas representa una necesidad básica para ciudadanos y empresas, por lo que consideramos que la existencia de una línea de abastecimiento para estas mercancías debe estar garantizada por la administración al margen de negociaciones temporales que cada operador se está viendo obligado a articular para que esta situación no se acabe convirtiendo en un verdadero problema para todos”, ha resumido.

Tags: AlgecirasConfederación de empresariosMarítima y Transportes

Related Posts

taxi-interior

Cámaras de videovigilancia en los taxis de Ceuta: esto es lo que exige la nueva norma

hace 5 horas
SEDE CECE Confederación empresarios

La CECE a los sindicatos: "Los empresarios cumplen con su deber de negociar el convenio de hostelería"

hace 21 horas
geas-guardia-civil-forman-helipuerto-operaciones-salvamento-001

Los GEAS se forman en el Helipuerto para operaciones de salvamento

hace 23 horas
ope-2025-marlaska-visita-puerto-tarifa-2

¿La OPE 2025, "máximo histórico" de desplazamientos en el Estrecho?: Marlaska dice que sí

hace 1 día
inmigrantes-salida-ceti-peninsula-13

Un grupo de 28 subsaharianos de Guinea y Sudán abandona el CETI

hace 1 día

El BOCCE publica la reestructuración del Gobierno de Ceuta con nuevas vicepresidencias y consejerías

hace 2 días

Comments 1

  1. Dejación de funciones. comentó:
    hace 2 años

    Lo que no entiendo es que a qué está esperando el Presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, JUAN VIVAS y Delegación del Gobierno en Ceuta para SOLUCIONAR el problema.

    Se precisa urgentemente de una solución para la travesía Algeciras-Ceuta.
    No mencioneis las mercancías peligrosas como algo exclusivo de determinados sectores, estamos hablando que afectan a SERVICIOS ESENCIALES PARA LA COMUNIDAD, DE DESABASTECIMIENTO DE PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD.

    Los puestos de alcalde y de la Delegación no son sólo para meterse 7000 euros en el bolsillo.
    YA ESTÁ BIEN.

Lo más visto hoy

  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estas son las nuevas reglas de circulación que propone la DGT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023