• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Ciudad apuesta por un solo barco para basura y mercancías peligrosas

El ‘Estraden’, que empezó a llevarse los residuos el lunes, se irá en 10 días y el abastecimiento de oxígeno o CO2 está llegando de Málaga

Por Gonzalo Testa
18/10/2023 - 07:26
ciudad-apuesta-barco-basura-mercancias-peligrosas
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La cadena de contratiempos generada por la venta del ‘Festivo’, el barco de Marítima Peregar que hasta agosto, cuando lo vendió tras agotar su vida útil, se encargaba de transportar la basura de Ceuta a la península y regresaba cargado de abastecimientos básicos considerados mercancías peligrosas está lejos de tener solución definitiva.

En la infinidad de reuniones mantenidas durante las últimas semanas por representantes de la Administración General del Estado y la Ciudad Autónoma con el resto de agentes implicados (Urbaser, Cepsa, Ingesa...) el Gobierno de Vivas ha apostado por concentrar en “un solo transporte” el acarreo de los residuos locales hacia la península y, en sentido inverso, el de butano, oxígeno medicinal para el Hospital o anhídrido carbónico (CO2) para la desaladora.

El ‘Tom Sawyer’ trae ahora desde Málaga una vez por semana mercancías estratégicas

Urbaser, la concesionaria de la planta de transferencia, restableció el lunes el traslado de la basura hacia Andalucía, que permaneció una semana parado con los contenedores acumulándose en el monte Hacho. Lo hizo gracias al ‘Estraden’, el barco que ha fletado tras romperse su acuerdo con el armador francés del ‘MN Colibrí’.

Este último dio por finiquitado su acuerdo con ‘Peregar’, que en principio tenía tres meses de duración, disconforme con que un buque tecnológico que hasta entonces solía llevar satélites desde Francia a la Guayana gala navegase lleno de contenedores repletos de porquería no estancos.

Los responsables del ‘MN Colibrí’ se negaron desde el principio apelando a la literalidad de su contrato a llevar mercancías peligrosas entre Ceuta y Algeciras, lo que puso en riesgo el suministro de bombonas de butano, oxígeno medicinal para el Hospital y hipoclorito o anhídrido carbónico para la desalación de agua.

La solución provisional que han encontrado las instituciones y partes privadas involucradas en el entuerto ha sido desviar una vez por semana hasta Ceuta al ‘Tom Sawyer’, que habitualmente va de Málaga a Tánger Med.

El puzle parece que encajará solo temporalmente porque según las fuentes del sector consultadas por este periódico el flete del ‘Estraden’ solo tiene dos semanas de duración y el fletamento del ‘Tom Sawyer’ expirará en menos de dos meses.

El Estado debería pagar el coste del traslado de desechos desde Ceuta o Melilla

Mientras ‘Peregar’ busca un nuevo barco de carga en propiedad, la Ciudad sigue trabajando en la licitación de la gestión de la planta de transferencia de residuos, por la que este año desembolsará algo más de 6 millones de euros.

Además, el consejero de Medio Ambiente, Alejandro Ramírez, ha recordado al ministerio en la última Sectorial del ramo que la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular aprobada en 2022 establece que el Gobierno central debe financiar el coste adicional que implica la valorización de los desechos extrapeninsulares que tienen que ser transportados por mar a la península siempre y cuando en las islas o las ciudades autónomas se adopten medidas “para minimizar la cantidad objeto de transporte”.

El Ejecutivo local estima que le correspondería recibir unos 4 millones por ese concepto.

Las claves

‘Festivo’

  • Vendido.

Peregar se deshizo del barco en el que se llevaban las basuras a la península y se traían las mercancías peligrosas a Ceuta en verano tras agotar su vida útil.

‘Colibrí’

  • Tecnológico.

El armador del buque francés fletado para hacer la misma función apeló a su contrato para trasladar solo mercancías generales y acabó rompiéndolo tras el primer mes.

‘Sawyer’

  • Málaga-Tánger.

Para salvar el abastecimiento de butano, oxígeno o CO2 se ha recurrido a otro barco que se desvía a Ceuta una vez por semana en su ruta habitual Málaga-Tánger-Med.

‘Estraden’

  • Dos semanas.

El fletamento del barco de bandera finlandesa que tras una semana de parón volvió a llevarse las basuras el lunes tiene una duración de solo dos semanas.

Tags: AlgecirasGobierno de CeutaMarítima y TransportesPuerto

Related Posts

policia-local-multa-ok

La Policía Local intensificará los controles de alcoholemia entre el 14 y 20 de julio

hace 3 horas

¿Cómo solicitar las ayudas para la salud bucodental de menores en riesgo de exclusión?

hace 4 horas
taxi-interior

Cámaras de videovigilancia en los taxis de Ceuta: esto es lo que exige la nueva norma

hace 5 horas
palacio-asamblea-ayuntamiento

La Ciudad abrirá en septiembre el pago voluntario de las cuotas del IAE

hace 6 horas
curso-selectivo-aspirantes-plazas-policia-local

Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

hace 6 horas
psoe-pide-explicaciones-perdida-agua-libertad-001

El PSOE pide explicaciones ante la pérdida de agua en La Libertad

hace 22 horas

Comments 3

  1. Can comentó:
    hace 2 años

    Alguno está perdiendo dinero en este parón....

  2. Jaime comentó:
    hace 2 años

    El ‘Estraden’ no tiene una duración de 2 semanas, solo prestará servicio 1, del 16 al 20 de octubre.

  3. Paco comentó:
    hace 2 años

    En ese barco también pueden ir los vehículos eléctricos. Así el día que se incendie alguno no nos pilla a los demás

Lo más visto hoy

  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estas son las nuevas reglas de circulación que propone la DGT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023