• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 1 de abril de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


CCOO condena la agresión verbal sufrida por una enfermera en Urgencias

La Federación de Sanidad de Comisiones Obreras ha emitido un comunicado para manifestar su “repulsa absoluta sobre cualquier tipo de violencia”

por Redacción
18/03/2023
ccoo
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Federación de Sanidad de CCOO se une a las manifestaciones de rechazo por la agresión verbal sufrida por una enfermera el pasado jueves en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Ceuta.

“Queremos dejar constancia de nuestro total apoyo a la compañera de Urgencias agredida y nuestra repulsa absoluta sobre cualquier tipo de violencia y agresión a nuestros trabajadores, sanitarios o del ámbito sanitario”, ha señalado el sindicato a través de un comunicado.




Al respecto han dejado clara su posición señalando que “en la resolución de conflictos, la violencia debe ser erradicada: esto es lo que diferencia un estado de Derecho, de otro tipo de organizaciones sociales”.

Han recordado, en cuanto a los conflictos, que estos tienen cauces de solución “en donde se puede manifestar el enojo, denunciar lo que se considera una mala actuación o un defecto organizativo”, indicando que para este “disponemos de Atención al Paciente y las reclamaciones, e incluso se puede interponer una denuncia para que nuestro Poder Judicial solucione de forma definitiva e imparcial, lo que no quiere decir que nos guste lo que decida a través de una sentencia, la controversia planteada”.





Han explicado a los pacientes que “cualquier ciudadano que haya sufrido cualquier tipo de daño por una actuación defectuosa, demorada, del sistema sanitario, tienen la posibilidad de reclamar, vía administrativa, una indemnización dineraria por el daño sufrido, a través de un procedimiento de reclamación patrimonial ante el Ingesa”.

Sin embargo, han querido recalcar, a propósito de esta última agresión, “que en ningún caso, queda justificado el uso de cualquier tipo de violencia, pero por desgracia, cada vez son más numerosas las agresiones en el ámbito sanitario, y nos debe hacer reflexionar”.

"La mayoría de las agresiones se producen a profesionales de sexo femenino"

“La primer reflexión nos lleva a un dato objetivo y estadístico: la mayoría de las agresiones se producen a profesionales de sexo femenino. ¿Por qué? Podríamos extendernos en múltiples posibles motivos, pero desde luego, y como opinión personal, en general y sin particularización alguna, la cobardía y el ‘matonismo’ tienen protagonismo en esta tendencia”, ha señalado Carolina Gallego Luque, secretaria de la Federación de Sanidad por CCOO de Ceuta.

Ha añadido que “probablemente el mismo individuo (sea hombre o mujer) agresivo y, evidentemente, maleducado, contendrá más su enfado (que puede ser legítimo o no) si tiene delante a un trabajador de cerca de dos metros y musculado en un gimnasio, con pinta de pocos amigos, y con cara de ponerte la tuya del revés como te pases un poquito”.

Asimismo, ha lamentado que “siempre es más fácil hacerse el chulo y valiente con quien sabemos que no nos va a poder devolver el golpe, y a veces, por desgracia, la amabilidad y pacientes de nuestros sanitarios se confunde con un  cheque en blanco para hacer de ellos nuestro saco de entrenamiento de nuestras frustraciones”.

"Otros confunden vocación de servicio público en el trabajador sanitario, con que estamos a su servicio"

En una segunda reflexión, Gallego Luque ha indicado que “tras los aplausos que escuchábamos cada tarde en la pandemia, tras llamarnos héroes y heroínas, ahora al parecer nos consideran villanos. ¿Por qué este cambio? Amén de la consabida ingratitud de muchos seres humanos, y que otros confunden vocación de servicio público en el trabajador sanitario, con que estamos a su ‘servicio’ (en el sentido de criados decimonónicos, y nos pueden apalear como nuevos ‘señoritos’ del siglo XXI), un origen de esta escalada de agresiones, que en la mayoría de los casos son microagresiones verbales, está en el descontento de la población con la atención que reciben”.

La secretaria de la Federación de Sanidad por CCOO de Ceuta ha recordado que “muchos pacientes se desesperan: bien porque no llega su cita con el especialista que sea, bien porque cuando, ¡por fin!, creen que les va a ver su Digestivo, Cardiólogo, Neurólogo, Traumatólogo, ven con estupefacción que se les ha dado cita con otro especialista, y que vuelven a tener que empezar la espiral de mostradores-citas-llamadas, bien ven que se les cambia la cita tres o cuatro veces por teléfono, o que tienen que desplazarse hasta el hospital para pedir cita en la puerta taitantos, porque se les prometió una llamada telefónica que nunca llegó”.

En este sentido ha recalcado que “nuestra sanidad no va bien, por mucho que nuestros directivos ceutíes quieran vender la moto de que no existe lista de espera, ni demora, ni problema alguno en Atención Primaria”.

Sin embargo, ha reclamado que “lo triste de todo esto es que estos ciudadanos descontentos no utilizan los medios a su disposición para hacer ver que su atención no es la que necesitan, sino que se limitan a gritar o despotricar delante del primer administrativo, enfermera, TCAE o facultativo que sufre la misma desorganización y la misma carencia de medios que ellos mismos”.

"El paciente tiene un arma a su disposición que no se nos permite a los trabajadores: interponer una reclamación o queja"

“Diariamente, quienes atendemos pacientes, escuchamos la ristra de quejas (entendibles y legítimas) de usuarios y pacientes que atendemos, impotentes porque no podemos solucionar lo que nos recriminan, porque, igual que ellos, ni tenemos capacidad de mando, ni podemos contratar a nadie”, ha lamentado.

Para finalizar, ha insistido en que el paciente “tiene un arma a su disposición que no se nos permite a los trabajadores: interponer una reclamación o queja. Según ellos, no sirve para nada. Lo que desde luego no sirve para solucionar nada, es agredir a quien te quiere atender y curar. Luego nos quejamos de que nos faltan sanitarios y se nos van a la Península”.

La última reflexión que lanza Gallego Luque es un llamamiento a esos pacientes que se considera agraviado, y es que “antes de gritar, insultar, amenazar o lesionar a ningún trabajador del ámbito sanitario, piense si con eso va a conseguir que mejore nuestra sanidad ceutí, que es de todos, y no sólo suya”.

Related Posts

Una mujer con quemaduras en el 80% del cuerpo, tras el incendio

Una mujer con quemaduras en el 80% del cuerpo, tras el incendio

hace 5 horas
hospital-farmacia

La familia de Dulce María acude a su centro de salud, donde se le ha prescrito el tratamiento

hace 6 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • Una mujer con quemaduras en el 80% del cuerpo, tras el incendio

    Una mujer con quemaduras en el 80% del cuerpo, tras el incendio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere Juan Luis Muñoz Cervantes: un abogado que amaba su profesión    

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Audiencia Nacional rechaza extraditar a un marroquí detenido en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El vicario, atendido de quemaduras de segundo grado tras un accidente en la iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia del detenido por amenazas a su hermano con arma aclara que fue denuncia falsa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023