• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Las causas por delitos sexuales van en aumento, este año 26

La Oficina de Atención a la Víctima recoge 174 denuncias en este 2021 por violencia de género, menos que en otras ocasiones. La alerta surge en casos de acoso, agresión y abuso sexual

Por C.E.
25/11/2021 - 07:21
citan-misma-hora-presunto-agresor-sexual
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Oficina de Atención a las Víctimas, ubicada en el Palacio de Justicia de Ceuta, ha contabilizado en lo que llevamos de año hasta 174 denuncias por violencia de género. Buena parte de las mismas, en concreto 97, se ha retirado en el propio juzgado. Una cifra que no varía mucho en relación a las registradas años atrás: en 2020 hubo 127 denuncias; en 2019, 229 y hay que retrotraerse hasta 2009 para encontrar la cifra más elevada, con 291 denuncias. En 20 años de registros se puede hablar de cierta ‘estabilidad’ en cuanto al volumen de casos que son manejados por esta entidad.

Lo que sí ha registrado un aumento considerable es el número de causas seguidas por delitos sexuales, produciéndose un incremento respecto de 2020 de las denuncias presentadas por abusos, acoso y agresiones sexuales. Así, tal y como informan fuentes judiciales a El Faro de Ceuta, en lo que llevamos de año se han notificado ya 26 causas por este tipo de delito, mientras que en 2020 fueron 18 y en 2019, 16. En este campo concreto sí que lejos de haber un número más o menos similar en denuncias, va en aumento. Se trata de situaciones de acoso, de agresiones y abusos sexuales que se encuentran judicializados y que sí apuntan a una particular alerta que debe tenerse en cuenta.

No hay casos de víctimas en riesgo extremo, alto o medio de protección policial

Otro dato clave es que algo no se está haciendo bien con los mensajes y campañas orientados a erradicar la violencia de género, cuando no solo se sigue moviendo en el mismo margen estadístico sino que se dan casos de reincidentes en el mismo delito. El problema continúa y la forma de acción/reacción que tiene el sistema no funciona con la efectividad que debe en determinados casos.

En un análisis de las estadísticas actuales, se da la circunstancia de que 3 maltratadores han ejercido violencia de género sobre 11 víctimas distintas. Son ejemplos de multirreincidentes en las mismas prácticas: varones que han sido denunciados por víctimas distintas, hasta un total de 11 entre los tres.

Las denuncias son presentadas en la Oficina de Atención a la Víctima que trabaja con cada caso específico, materializándose posteriormente en una respuesta judicial concreta y en la activación de un sistema de protección policial efectivo.

A fecha 31 de octubre, no hay casos de riesgo extremo, alto o medio entre mujeres denunciantes de este tipo de violencia que hayan requerido una protección policial. Sí se recogen 63 casos de riesgo bajo y 37 de no apreciado.

Existe una cierta ‘estabilidad’ en años en cuanto al número de denuncias presentadas

La manera policial de responder a cada uno de ellos es distinto según el riesgo estimado.

En cuanto a la edad de las víctimas de violencia de género tampoco hay algo significativo que disponga más una alerta hacia determinado sector, aunque quienes la sufren siguen siendo principalmente jóvenes.

Al maltrato físico se suma el psicológico, ejercido de manera constante sobre las víctimas y que encuentran en el empleo de las nuevas tecnologías una mayor presión.

Los datos

Número de denuncias

174; retiradas 97

En lo que va de año se han registrado 174 denuncias por violencia de género, habiéndose retirado 97. Existe una tónica más o menos constante en cuanto al número de denuncias registradas año tras año. Aunque por ejemplo en 2020 hubo menos.

Alerta

Más casos de abusos y agresiones sexuales

Se comprueba una línea ascendente en las denuncias: de las 16 de 2019 a las 18 del pasado año hasta las 26 que se han registrado en este 2021.

Reincidentes

3 maltratadores, 11 víctimas

La repetición de casos de violencia de género que comparten el mismo autor llama también la atención. Se registran tres casos de reincidentes, que en total dejan 11 víctimas distintas que han denunciado.

Situación

Nada cambia a pesar de los años

Las denuncias por violencia de género son constantes, año tras año, siempre parecidas en cuanto a número aunque en este año y el pasado, bajaron algo.

Tags: Abusos sexualesDía Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerJuzgados

Related Posts

frontera-tarajal

El matrimonio que cruzó fronteras, pero no era un fraude

hace 8 horas
ratonera-puerto-deportivo-policia-fomento

A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

hace 17 horas
audiencia nacional extradicion

Un ceutí reclamado por tráfico de cocaína no será extraditado a Perú

hace 2 días
ciudad-hara-obras-seguridad-colegio-principe-felipe

Condenado el padre de un alumno por amenazas a su profesora

hace 2 días

Las 100 bellotas de hachís con la cara de Joker que le pueden llevar a prisión

hace 3 días
juzgado-penal-vacio

Condenado por falso testimonio en un juicio contra el exdelegado de la Gerencia de Justicia

hace 3 días

Comments 3

  1. Jose Antonio comentó:
    hace 4 años

    Es mentira todo, estamos en el paraíso según el señor Gaitan!!!! Tranquilos . España y Europa están en decadencia por ser tan garantistas y así nos va……normal que los ingleses se hayan ido!!!!!

  2. Ahora en Caceres comentó:
    hace 4 años

    Muchos datos y poca leche.Aqui en Ceuta tenemos a un individuo que ha sido CONDENADO por violación, y sin embargo ha accedido sin problemas a las Fuerzas Armadas.Será por eso que no constaba orden de alejamiento en el CNP y solo constaba en la G.Civil.
    El Ejercito tiene medios para saber quien es el individuo en cuestion y tomar las medidas disciplinarias que correspondan.

  3. Hss comentó:
    hace 4 años

    En una ciudad donde se comenten asesinatos cada año palizas en grupo ,robos y quema de contenedores y vehículos, estafas , apuñalamientos, atropellos con fuga etc que se puede esperar si la ley en este país es la más pasiva con los delitos de toda Europa. Un preso tiene más dietas en comida que un funcionario que no sea de la clase política claro y se le están haciendo hoteles en vez de cárceles derechos para todos menos para el que paga los impuestos y es agredido

Lo más visto hoy

  • crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

    Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía de San Juan: música, quema del 'Juanillo' y fuegos artificiales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023