• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

30 positivos y cinco ingresos nuevos en el Hospital, uno de ellos directo a la UCI

Siguen las malas noticias en la evolución de la pandemia en Ceuta: los casos activos ascienden a 288 y hay 25 personas ya en el centro hospitalario

Por I.J.
18/10/2020 - 23:52
hospital-alarma-coronavirus-1

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Hospital Universitario de Ceuta sigue sumando pacientes de coronavirus. Este domingo, en la habitual actualización de datos que tanto la Consejería de Sanidad y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) hacen, se ha confirmado los nuevos ingresos de hasta cinco nuevo ceutíes, que están en el centro hospitalario de Loma Colmenar sumando ya un total de 25.

Además, tal y como explica el Ingesa, de esos nuevos ingresos en el Hospital uno ha sido directamente en la Unidad de Cuidados Intensivos -UCI-, que mantiene a siete personas. Siete eran también las personas que estaban en la UCI este sábado, pero hay que tener en cuenta que el último fallecido, registrado el sábado pero después de los datos que Ingesa da normalmente a las 12:00, estaba en la UCI, motivo por el cual siguen siendo siete las personas en la UCI. Además hay 10 personas en planta y ocho en Urgencias.

Por su parte, el dato de nuevos positivos es también muy alto, no tanto como el del sábado, que fue récord con 52, pero sí una cifra que da vértigo. Se han registrado 30 en las últimas 24 horas, con 12 curados, por los que los casos activos siguen ascendiendo y son ya 288.

El plan de contingencia de la UCI

Ingesa informa que se dispone de un plan de contingencia en la que se prevé ocho niveles de actuación, dependiendo de las necesidades de cada momento. Actualmente estamos en el nivel dos, explican.

En dicho plan se contempla que la UCI cuenta con 7 camas habituales para una actividad normal, pero desde el inicio de la pandemia se habilitaron 17 camas UCI ampliables a 40 para atender a aquellos pacientes que lo requieran.

La pandemia sigue: recomendaciones

Hay que destacar que la pandemia ni mucho menos está superada, todo lo contrario, por lo que las autoridades sanitarias siguen recordando unas sencillas medidas de higiene que pueden ayudar a evitar el contagio. Por ejemplo, esto es lavarse las manos con agua y jabón o solución hidroalcohólica con frecuencia; al toser o estornudar cubrirse bien la boca y la nariz con el pliegue del codo o con un pañuelo para retener las secreciones respiratorias y utilizar pañuelos desechables.

Además, en Ceuta existe un teléfono gratuito, que funciona las 24 horas y los siete días de la semana y atendido por personal de Cruz Roja, con el que se atiende cualquier duda o información que se tenga respecto al coronavirus. Es el 900 720 692, aunque también se puede llamar al 112 para otras consultas y en casos urgentes o graves al 061.

Tags: CoronavirusSanidad

Related Posts

formar-salud-mental-acefep-romper-mitos-actuar-suicidio

Formar en Salud Mental para romper mitos y actuar frente al suicidio

hace 29 minutos

Los sindicatos exigen mejoras en el Estatuto Marco del personal sanitario

hace 5 horas
cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 3 días
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 3 días
Ingesa-hospital-salud (8)

CSIF le recuerda a Ingesa que las bolsas de trabajo "no se actualizan desde el 2021"

hace 5 días
Ingesa-hospital-salud (8)

Ingesa responde a la asociación TDAH sobre el pago de una consulta: “Nadie se ha puesto en contacto”

hace 5 días

Comments 8

  1. La peor opción comentó:
    hace 5 años

    Cierre de barcos y helicópteros ¡Ya!
    Y cambio del formato de colegio. No sé cuál sería la solución (quizás, semanas alternas) pero está demostrado que este modelo solo trae más problemas.

  2. Alejandra Martínez comentó:
    hace 5 años

    Están llegando directos al hospital todos los abuelos y abuelas que lidian con los nietos que se están contagiando en la escuela y sobre los que no hay ningún control ni cribado ya que solo aislan al positivo. Son bombas asintomáticas y por no parar la rueda económica de los padres trabajadores y del parking de niños, esto va a acabar en tragedia.
    La vuelta al cole no es un éxito, lo venden así trampeando la trazabilidad. Si no hago pruebas a los compañeros de un positivo, todo correcto. Hasta que ingresa su abuelo.

  3. Rafael comentó:
    hace 5 años

    Que copie y pege de la hermana de Melilla, hay k cerrar ceuta durante 15 días..

    • Pedro comentó:
      hace 5 años

      Los expertos lo harán , cuando haya 500 contagiados y 15 , 20 o más defunciones . El ser humano siempre tarde y mal . Así llevamos desde marzo , no hemos aprendido nada en todos estos meses .

    • Sendq comentó:
      hace 5 años

      Melilla no ha cerrado puerto ni aeropuerto. Sólo hostelería, y zonas de juegos de niños. Y las tiendas cierran a las ocho

  4. Fran comentó:
    hace 5 años

    Habéis cerrado los parques , botellones , playas por la noche , cuando ese no era el problema , ahora que vais a cerrar el campo el hacho , para que a ver para que la gente se concentre toda en el centro en un barrio por el amor De Dios pensad un poquito para eso estáis hay y dios os a dado un poco de conocimiento muy poco pero bueno , cerrad el barco solo 2 semanas y confinad 2 semanas vamos a parar esto que ya han muerto varías personas y más que van a morir y aún se puede evitar alguna muerte

  5. PEPE comentó:
    hace 5 años

    Lo que deberían explicar es cuáles son esos supuestos 8 niveles de actuación. Sin médicos intensivistas suficientes qué más da las camas de UCI que haya... y seguimos de bares, de celebraciones, con entrenamientos de fútbol, de visita a familiares, etc. Sálvese quién pueda!!!!

  6. Multas comentó:
    hace 5 años

    Multas, multas y multas! Es lo realmente efectivo y si los jóvenes no pueden pagarlas que las paguen sus padres, veréis como se ponen las pilas...

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023