• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de mayo de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Medicina Preventiva detecta un brote de covid intrahospitalario y otro en residencia

Este servicio de Ingesa recomienda ante el auge del covid restricciones tanto en centros sanitarios como sociosanitarios | En su último informe advierte del "incremento sostenido" de incidencias acumuladas en grupo de vulnerables y una ocupación asistencial en "ascenso", con una subida de 11 a 15 hospitalizados

por Redacción
11/05/2022
desinfeccion-hospital-2
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Servicio de Medicina Preventiva de Ingesa, en su informe de seguimiento de la pandemia en Ceuta y ante el auge en los indicadores confirman el "aumento del nivel de alerta" por covid, recomienda "medidas restrictivas en centros sanitarios y sociosanitarios en protección de personas vulnerables, y también la restricción de visitas y el rigor en las medidas preventivas individuales, sobre todo el uso de mascarilla obligatorio y la prohibición de entrada de personas con síntomas de infección respiratoria aguda en los centros sanitarios y sociosanitarios". En su último análisis de seguimiento al coronavirus desvela que, de los 81 brotes que contabiliza Medicina Preventiva, uno es intrahospitalario y otro en residencia.




El departamento que lidera el doctor Julián Domínguez describe la tendencia actual de "estabilización con oscilaciones" y apunta a un "incremento sostenido" de las incidencias acumuladas en el grupo de vulnerables, con una ocupación asistencial en "ascenso" y que enmarca en el riesgo medio. Además, el porcentaje de positividad es "muy elevado" para este Servicio en el Hospital Universitario.

"La transmisibilidad es importante y tiene como reflejo brotes preocupantes a nivel institucional que recomiendan" estas medidas restrictivas, esgrime Medicina Preventiva ante las "elevadas incidencias" y el "aumento" de la ocupación asistencial.

Ocho ingresados en Observación, siete en planta y ningún paciente en UCI





En cuanto a la ocupación hospitalaria, el análisis más reciente de Domínguez aumenta los ingresos por covid de 11 a 15 pacientes, es decir, cuatro más que en el parte difundido hace 24 horas. Desde su último informe, puntualiza, se han producido seis nuevos ingresos, dos altas hospitalarias y dos asistencias nuevas sin ingreso ayer martes. Por áreas, la distribución de los hospitalizados es la siguiente: ocho en Observación, siete en planta y ningún paciente covid en UCI.

54 nuevos positivos notificados por Ingesa, pero " se han declarado más casos de otras procedencias"

Los nuevos positivos declarados por Ingesa de acuerdo con los contagios recopilados ayer martes ascienden a 54, aunque realizados o incorporados a su laboratorio contabiliza hasta un total de 65 casos. Esta cifra no es definitiva porque, como precisa Domínguez, "se han declarado más casos de otras procedencias".

Solo entre los 54 nuevos enfermos detectados por Ingesa, hay 33 pacientes vulnerables cuyo contagio ha sido comunicado a Atención Primaria, además hay tres casos relacionados con viajes y tres posibles reinfecciones. Dentro de la plantilla de la sanidad pública, se han registrado cinco altas epidemiológicas y hay 46 trabajadores en seguimiento.

Un brote intrahospitalario y otro en residencia

La cifra de brotes de coronavirus, que difiere de las ofrecidas por la Consejería de Sanidad, menores, se sitúa en 81, de los cuales destaca uno intrahospitalario y otro en residencia. El resto se distribuyen del siguiente modo: tres laborales, 59 familiares, 14 familiar-laboral, dos familiar-social, uno penitenciario, uno familiar-social-laboral y, por último, uno escolar.

Incidencia acumulada en riesgo alto para mayores de 59 años

La incidencia acumulada estimada en los últimos 14d (datos de este lunes) se encontraba en 955,49 casos por cien mil habitantes, un ascenso de la tendencia de casos del 3,05 por ciento y un número reproductivo de 1,01. La incidencia en los últimos 7 días (datos de ese mismo día) se situaba en 484,93 casos por cien mil habitantes.

Se estima para  el informe de hoy miércoles un leve descenso de la incidencia acumulada en 14 días de a 954,3 casos por cien mil habitantes (datos de este amrtes), con un aumento de la tendencia de casos del 10,29 por ciento.  El número reproductivo instantáneo que se prevé: 1,01. Se estima una incidencia en los últimos 7 días de 500,49 casos por cien mil habitantes.

La incidencia acumulada estimada de casos con 60 años o más diagnosticados en los últimos 14 días: 1.792,30 casos por cien mil habitantes y, por tanto, una valoración de riesgo alto. En cuanto a la última semana para este grupo de edad, se cifra en 1.107,01 casos por cien mil habitantes y, del mismo modo, un nivel de riesgo alto.

 

 

 

Related Posts

aeropuerto

Marruecos elimina la obligación de una PCR para entrar en el país por avión

hace 8 horas
vacunas-hospital-militar-policia-001

Aglomeraciones en el Hospital Militar para vacunarse y poder salir a Marruecos

hace 9 horas

Comments 7

  1. Juan comentó:
    hace 6 días

    Como les gusta acojonar al personal . Luego los borregos van y se creen todo . Es un no parar

    Responder
  2. Antonio Lebrija comentó:
    hace 7 días

    Venga, vamos a asustar y a montar la nueva ola !!!! Cuando vais a acabar con este cuento ?

    Responder
  3. Jorge comentó:
    hace 7 días

    ¿Por qué van con ese nivel de protección para desinfectar el hospital, como si fuera marzo de 2020, y sin embargo nos dicen que los ciudadanos debemos ir como antes de esa fecha?

    Responder
    • En fin.. comentó:
      hace 6 días

      Pq seguramente sea de aquella fecha. Si lees a pie de página pone imagen de archivo...

      Responder
      • La “n” con la “o”, NO comentó:
        hace 6 días

        Nadie ha dicho que me refiera a la foto… hay que leer más para leer mejor.

        Responder
  4. Wonder Woman comentó:
    hace 7 días

    Precisamente donde se usa la mascarilla.

    Responder
    • Guamedo comentó:
      hace 6 días

      Curiosamente. Y la incidencia entre mayores de 60, con 3 dosis disparada.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • coches-motos-frontera-apertura-mayo

    Abre Tarajal: los primeros en cruzar la frontera con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 12 horas y media: 1.378 personas cruzan a Marruecos y 567 llegan a Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Hay mucha emoción por volver a pasar la frontera"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los requisitos sanitarios para entrar desde Marruecos a Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ilusión a cuentagotas en la frontera del Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022