• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta no para de sumar casos de coronavirus: ya hay 471 activos

A diferencia de la inmensa mayoría de otras zonas de España, donde las cifras están en descenso, en nuestra ciudad van en aumento. Este martes se han registrado 15 positivos y cuatro curados, con 22 personas en el Hospital. Ceuta presenta una incidencia acumulada de 288,99 casos

Por Redacción
09/03/2021 - 12:30
interior-hospital-30
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ceuta sigue sumando más casos de coronavirus activos y aunque el ascenso es leve, existe aumento. Así, se ha pasado de los 459 que había este lunes a los 471 que hay ahora, el martes, aunque los datos corresponden a ayer, día 8 de marzo. Es un ascenso que refleja que la pandemia sigue sin estar controlada, todo lo contrario, va en aumento.

En lo que se refiere a los datos ofrecidos este martes por Consejería de Sanidad e Ingesa, han sido 15 los nuevos casos de coronavirus, por cuatro curados. Las personas en aislamiento también son más que hace 24 horas, ahora en 678.

La única noticia positiva es que baja la presión hospitalaria en dos pacientes: ahora hay 22 pacientes en el Hospital, por los 24 que había en el último dato ofrecido. En concreto, hay nueve pacientes en la UCI, ocho en planta y cinco en Urgencias.

Ceuta, la segunda autonomía con mayor incidencia acumulada

Melilla, con 390,81 casos diagnosticados por 100.000 habitantes, aún es la autonomía de España con mayor incidencia acumulada en los últimos 14 días, según la última actualización del Ministerio de Sanidad. Detrás de ella, se encuentra Ceuta con 288,99 y Madrid con 232,16, de modo que la ciudad autónoma ocupa el segundo lugar de este preocupante ranking de incidencia del coronavirus. La media nacional se sitúa  en 139,08 casos.

Abril, mes clave para la vacunación con la llegada de millones de dosis

Abril se perfila como un mes clave, con la llegada de casi 5 millones de vacunas de Pfizer y la distribución del suero de Janseen, para el plan de vacunación contra la pandemia del coronavirus, cuya incidencia acumula desciende de forma constante, aunque ya más ralentizada.

Según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, la incidencia a 14 días se sitúa este lunes en 142,24 casos y se sigue alejando así del considerado riesgo alto (150 casos por cada 100.000 habitantes), aunque todavía lejos de alcanzar el riesgo bajo (50), donde solo se encuentra Extremadura, con 42 casos, y al que se acercan Baleares (55) y la Comunidad Valenciana (65). La presión en las ucis también desciende, pero a un ritmo menor, pues se sitúa en 24,27 por ciento.

Cuando varias comunidades como Cataluña, Galicia, Castilla y León y el País Vasco relajan las restricciones esta semana, animadas por los mejores datos, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha pedido aplicar con "celo" las medidas de protección personal en las zonas donde se está favoreciendo el incremento de actividades económicas y sociales, ya que todavía hay riesgo alto de contagios.

Casi cinco millones de dosis en abril

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado este lunes la llegada en abril de 4,8 millones de vacunas de Pfizer (1,2 millones de vacunas por semana), con lo que se incrementará considerablemente el ritmo de vacunación.

De esta forma, el Gobierno mantiene el objetivo de que el 70 % de la población esté vacunada durante el verano, ha dicho Darias, quien ha adelantado, además, que esta semana se aprobará la nueva vacuna de una sola dosis de la farmacéutica Janseen, que también se empezará a suministrar a partir de abril.

Mientras, este lunes España ha recibido 546.390 nuevas dosis de la vacuna de Pfizer y ya ha iniciado el reparto entre las comunidades autónomas.

España ha administrado desde el inicio del calendario vacunal 4,6 millones (4.656.441) de dosis, el 83,4 % de las vacunas repartidas a las comunidades, entre las que destaca Aragón, Navarra y Galicia porque vacunan a un ritmo más rápido, por encima de la media.

Tags: CoronavirusSanidad

Related Posts

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 1 día
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 1 día
recurso-enfermera-guantes

La Ley de ratios enfermeras registra ya 100 prórrogas en su tramitación

hace 1 día
heroica-actuacion-soldado-lagmich-ciclista

La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

hace 1 día

La AECC sale a la calle en busca de nuevos socios

hace 2 días
colegio-medicos-ceuta-favor-protesta-contra-nuevo-estatuto-marco

El Colegio de Médicos de Ceuta, a favor de la protesta contra el nuevo Estatuto Marco

hace 2 días

Comments 4

  1. Ciudadano Ceutí. comentó:
    hace 4 años

    Tranqui que dice Julián Domínguez que en una semana estaremos bien, ja, ja y ja, a quien quiere engañar?

  2. Espiderman comentó:
    hace 4 años

    Los casos los exportamos , no al revés, hay más que en ninguna otra parte de España y yo no salgo de mi casa , ni de Ceuta ... donde está el problema...en los nórdicos sin mascarilla. NO SE Pero estoy hasta los huevos y esto es muy pequeño para estar tantísimo tiempo sin poder salir ni en semana santa ni en verano ,sin vacunación ni nada. No soy un convicto para estar encerrado... sin soluciones a la vista.

  3. que pena comentó:
    hace 4 años

    El domingo pasado cogí el barco de regreso a mi residencia después de una semana de trabajo en la península
    Alucine con la cantidad de gente que regresan después de pasar un fin de semana (muchas son familias enteras con niños) ,funcionarios (muchos militares ) ,a la llegada al puerto de Ceuta ,avía un control ,por un agente que parece que está filtrando a la gente ,te pregunta si eres residente de Ceuta ,y cuál era tu profesión,lo que me extrañó,que al caril izquierdo ,no desvió ningún coche con familiares, o con más de dos personas , la mayoría eran señoras con velo y gente de Ceuta (musulmana )
    Yo pregunto para que sirve tanto jaleo en las restricciones si al fina todo el que le sale la .... puede salir y entrar a Ceuta , solo en responder al agente cuáles tu profesión, y hacer la tontería de pedir cita a alguna clínica y luego en el barco la cancelan

  4. Opinión comentó:
    hace 4 años

    Nulo control efectivo en el puerto a la salida y a la entrada de pasajeros. ¿Por que no se exige previa autorización en la Delegación del Gobierno como al principio? Y la Delegación sigue de perfil..........

Lo más visto hoy

  • ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

    La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023