• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 4 de octubre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El Casino Militar recuerda la gesta de los jinetes de Alcántara

Una muestra itinerante llega a Ceuta para celebrar el centenario de esta actuación

por Mayte Solán
03/02/22 - 14:02 CET
Vídeo e imágenes: Marina Risco

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El comandante general de Ceuta, Marcos Llago Navarro, ha inaugurado este jueves, con la presencia de numerosas autoridades civiles y militares, la exposición sobre el Centenario de la Gesta del Regimiento Alcántara, que podrá visitarse en el Casino Militar de la ciudad durante diez días.




Una muestra con la que se pretende narrar lo que hizo este regimiento para proteger a las unidades españolas que se retiraban desde Annual, contando cómo era y cómo combatía una Unidad de Caballería de aquella época, realizando, además, un acercamiento a sus protagonistas y el reconocimiento que tuvieron tanto a nivel individual como colectivo con la Cruz Laureada de San Fernando.

Todo ello se muestra a través de 24 infografías, fotografías antiguas, armamento, vestuario y equipo de la época que, según el coronel Ernesto de Novales, comisario de la exposición, se han recopilado con la iniciativa de la Academia de Caballería y con la participación de todas las unidades, siendo la de Ceuta el Regimiento de Caballería 'Montesa' Número 3. Una labor intensa, en la que han prestado su colaboración instituciones, museos y coleccionistas particulares.

 

1 of 12
- +

La exposición sobre el Centenario de la Gesta del Regimiento de Alcántara tiene un carácter itinerante, para poder así acercar esta parte de la historia militar a más personas. Ya ha podido disfrutar de ella el público de Valladolid, Cáceres, Melilla, Zaragoza y Ronda. Durante unos días, la muestra estará albergada en el Casino Militar de Ceuta para seguir después su recorrido divulgativo y de conmemoración en otras ciudades del país, como Valencia, Badajoz, Córdoba y Sevilla.





Un interesante viaje al pasado para poder acercarse a un importante capítulo de la historia militar española en el norte de África, que se enmarca dentro de los actos de conmemoración de la Campaña de Melilla de 1921 llevados a cabo por el Ejército Español.

Podrá visitarse de manera gratuita hasta el 13 de febrero en el Casino Militar (C/ Camoens 8), en horario de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas, y domingo de 12:00 a 14:00 horas.

Related Posts

premio-centro-historia-cultura-militar-ceuta-vivas

La estrecha vinculación entre la Ciudad y el Ejército, reconocida con un premio

hace 1 hora
infografia-aclarar-que-no-son-territorios-espanoles-norte-africa-1

Infografía para aclarar “qué no son” los territorios españoles en el norte de África

hace 4 horas

Lo más visto hoy

  • fallece-jose-miguel-antunez-policia-local-sindicalista-bellisima-persona

    Fallece José Miguel Antúnez, policía local, sindicalista y “bellísima persona”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'Imperio', el desafío de abrir un nuevo negocio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falcón, un alumno en prácticas tras los pasos de su padre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian a un coronel y un capitán por abuso por condición sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión en el Estrecho de Gibraltar: la Royal Navy intercepta al 'Isla de León'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023